La cantidad a producir almendras en cada país del mundo

Producción

Abstracto

La producción mundial de guisantes ha mostrado un crecimiento en eficiencia, con Irlanda destacándose por su rendimiento en 2022, alcanzando 4,89 t/ha, el más alto a nivel global. A lo largo de los años, la tendencia ha sido mejorar el rendimiento a través de prácticas agrícolas avanzadas y mejores variedades de semillas. Los países con climas templados, como Canadá, Rusia y los países de la Unión Europea, han mantenido niveles estables de producción. Sin embargo, la variabilidad climática y las políticas agrícolas locales influyen en la productividad. Irlanda ha liderado gracias a su enfoque innovador y sostenible en la agricultura.

Producción de guisantes (a nivel mundial)

La producción de guisantes ha experimentado fluctuaciones significativas desde 1961, con picos notables como el máximo histórico de 6,11 t/ha en Grecia en 2013. Sin embargo, en los últimos años, Grecia ha visto una caída importante en su rendimiento, alcanzando solo el 28,4% de ese máximo en la actualidad. Este descenso podría atribuirse a factores como cambios en las prácticas agrícolas, variabilidad climática, y desafíos económicos. A pesar de este retroceso, la producción global continúa siendo sólida, con países como Irlanda mostrando altos rendimientos debido a técnicas avanzadas y una agricultura más sostenible.

Producción de guisantes (a nivel mundial)
agri

El máximo es 2,04t/ha[2020] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 97,2%

Producción de guisantes (último año, países de todo el mundo)

La producción global de guisantes ha mostrado una notable diversidad en rendimientos, con un máximo histórico de 5,5 t/ha en Burundi. Este rendimiento destaca frente al promedio global de 1,86 t/ha, lo que refleja una gran disparidad en la eficiencia de cultivo entre países. A nivel mundial, el total de producción es de 177 toneladas por hectárea, lo que indica un volumen significativo, pero con espacio para mejoras en muchos países. Las tendencias actuales apuntan a un aumento de la eficiencia en países con tecnologías avanzadas, mientras que los países con condiciones más desafiantes continúan luchando por mejorar sus rendimientos.

Producción de guisantes (último año, países de todo el mundo)
agri

El máximo es 1,98t/ha de Mundo, el promedio es 1,98t/ha y el total es 1,98t/ha

Producción de guisantes (continente)

En 2022, la Unión Europea alcanzó un máximo de 4,26 t/ha en la producción de guisantes, destacándose como uno de los líderes en eficiencia agrícola. Este rendimiento refleja el uso de técnicas avanzadas y la adopción de variedades mejoradas en la región. En comparación con el promedio mundial, que es considerablemente más bajo, la Unión Europea muestra una capacidad destacada para optimizar su producción. Las tendencias actuales en la región incluyen un enfoque hacia la sostenibilidad y la mejora genética, con un creciente interés en la reducción del uso de pesticidas y la adaptación a condiciones climáticas cambiantes.

Producción de guisantes (continente)
agri

El máximo es 2,7t/ha[2004] de Europa, y el valor actual es aproximadamente 85,1%

Producción de guisantes (último año, continental)

En 2022, América del Norte alcanzó un rendimiento máximo de 2,42 t/ha en la producción de guisantes, destacándose por encima del promedio global de 1,81 t/ha. Aunque este rendimiento es superior al promedio, sigue estando por debajo de los máximos de otras regiones, como algunas áreas de Europa. A nivel mundial, la producción total alcanzó 14,5 millones de toneladas, reflejando una producción significativa pero aún con potencial de crecimiento. Las tendencias actuales en América del Norte apuntan a la mejora en prácticas agrícolas sostenibles y el uso de tecnologías avanzadas para aumentar la eficiencia y adaptarse a desafíos climáticos.

Producción de guisantes (último año, continental)
agri

El máximo es 2,29t/ha de Europa, el promedio es 1,92t/ha y el total es 5,76t/ha

Referencia

Hannah Ritchie, Pablo Rosado and Max Roser (2023) – Agricultural Production. Published online at OurWorldInData.org.

Comentarios

Copied title and URL