Abstracto
Según datos de 2022, China registró el mayor rendimiento en la producción de café, logrando una alta productividad de 3,27 toneladas/ha. Esto muestra el ascenso de China como país productor de café emergente en los últimos años. El café es un cultivo que se cultiva principalmente en regiones tropicales, y países como Brasil, Colombia y Vietnam han sido durante mucho tiempo los principales países productores. En estos países, la productividad está influenciada por el clima, las condiciones del suelo y las técnicas de cultivo tradicionales, pero el ascenso de China se debe a la introducción de nuevas técnicas agrícolas y variedades mejoradas, así como al desarrollo de infraestructura agrícola. La producción de café en China ha crecido rápidamente en los últimos años, impulsada por innovaciones en tecnología agrícola en respuesta al aumento de la demanda interna y los mercados de exportación. Esto también se debe a los avances en la tecnología agrícola china y a las políticas de apoyo gubernamental que están contribuyendo a mejorar la productividad. En el futuro, es probable que las mejoras de la productividad en los países emergentes, incluida China, tengan un impacto significativo en las tendencias del mercado mundial del café.
Producción de café (a nivel mundial)
Si analizamos los datos de 1961 a 2022, vemos cambios significativos en la producción de café. Es particularmente digno de mención que Malasia logró el rendimiento más alto de 3,92 toneladas/ha en 2013. Los altos rendimientos de Malasia, que se debieron a técnicas agrícolas eficientes, mejoramiento genético y optimización de las condiciones climáticas, han disminuido desde su punto máximo al 67,8%. Esto puede deberse a la degradación de las tierras agrícolas, las fluctuaciones del mercado o la conversión a otros cultivos. Por otra parte, la tendencia general desde 1961 hasta la actualidad es un cambio en la distribución geográfica de la producción de café y un aumento de la productividad. Si bien los principales países productores tradicionales, Brasil, Colombia y Vietnam, mantienen una producción estable, también están surgiendo países emergentes. Además, el cambio climático y los cambios en la demanda del mercado están teniendo un impacto en la selección de áreas de producción, y los avances en la tecnología agrícola y las tendencias del mercado internacional están teniendo un impacto importante en los volúmenes de producción. La innovación tecnológica y las prácticas agrícolas sostenibles serán clave para optimizar la producción de café en el futuro.


El máximo es 931mt/ha[2020] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 94,9%
Producción de café (último año, países alrededor del mundo)
Según datos de 2022, la producción de café muestra una tendencia interesante. En particular, China logró el rendimiento más alto de 3,27 toneladas/ha y está emergiendo como el nuevo líder en producción de café. El éxito de China puede atribuirse a la innovación tecnológica y a mejores métodos de cultivo. El rendimiento promedio general es de 745 toneladas métricas/ha, frente al cual el rendimiento de China es sobresaliente. Además, el volumen total de producción es de 58,1 toneladas/ha, lo que demuestra que la escala de producción de café es grande. A largo plazo, los principales países productores como Brasil y Vietnam seguirán desempeñando un papel importante, mientras que los países emergentes como China han logrado aumentar la productividad. En general, la producción de café está cambiando dinámicamente debido a cambios geográficos e innovaciones tecnológicas, y las nuevas tecnologías agrícolas y tendencias del mercado seguirán teniendo un impacto significativo en la productividad.


El máximo es 883mt/ha de Mundo, el promedio es 883mt/ha y el total es 883mt/ha
Producción de café (continente)
Según datos de 2022, el rendimiento de Oceanía de 1,57 toneladas/ha es el más alto en términos de producción de café, lo que demuestra el avance de la tecnología agrícola y el aumento de la productividad en la región de Oceanía. El éxito de la producción de café en Oceanía se basa en las condiciones climáticas y la idoneidad del suelo, así como en técnicas agrícolas avanzadas y métodos de gestión eficientes. En particular, países como Australia y Nueva Zelanda están liderando esta tendencia. Históricamente, los centros de producción de café se han concentrado principalmente en las regiones tropicales, pero recientemente las mejoras en la tecnología de producción han permitido alcanzar altos rendimientos incluso en regiones no tradicionales. El éxito de Oceanía sugiere que la adaptación al cambio climático y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles están dando sus frutos. Sin embargo, todavía se produce producción a gran escala en otros países productores importantes, particularmente en América del Sur y África, donde también se están introduciendo innovación y prácticas sostenibles. En general, la producción de café es cada vez más diversa y las características regionales se están convirtiendo en un factor cada vez más importante.


El máximo es 1,47t/ha[2020] de Sudamerica, y el valor actual es aproximadamente 86,8%
Producción de café (último año, continente)
Los datos de 2022 muestran que Asia logró el mayor rendimiento de café con 1,28 toneladas/ha. Los altos rendimientos de Asia reflejan los logros de técnicas agrícolas y de mejoramiento avanzados, particularmente en los principales países productores como Vietnam e Indonesia. La región ha aumentado significativamente la productividad en los últimos años mediante métodos de cultivo eficientes y la optimización de las condiciones climáticas. El rendimiento promedio general es de 930 toneladas métricas/ha, y los rendimientos asiáticos superan este promedio. Por otro lado, el monto total de producción es de 4,65 toneladas/ha, lo que demuestra que aunque la producción de café varía de una región a otra, mantiene una alta productividad en general. La tendencia hasta el momento es que, además de las regiones tradicionales productoras de café, como América del Sur y África, Asia está emergiendo como un nuevo centro de producción y ganando influencia. Si la productividad continúa mejorando en la región asiática, fortalecerá aún más su posición en el mercado mundial del café. Por otro lado, otras regiones también necesitarán introducir técnicas agrícolas sostenibles y adaptarse al cambio climático, lo que se espera que tenga un impacto significativo en la productividad.


El máximo es 1,28t/ha de Asia, el promedio es 1,28t/ha y el total es 2,56t/ha
Datos principales
Produccion(Cafe) [t/ha] | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Asia Oriental | China | Vietnam | Malasia | Malaui | Laos | Brasil | Sierra Leona | Ghana | Tonga | |
2022 | 3.27 | 3.27 | 2.98 | 2.65 | 2.23 | 1.91 | 1.69 | 1.6 | 1.6 | 1.39 |
2021 | 3.19 | 3.19 | 2.82 | 2.76 | 2.16 | 1.93 | 1.63 | 1.61 | 1.6 | 1.4 |
2020 | 3.11 | 3.11 | 2.77 | 2.72 | 2.08 | 1.92 | 1.95 | 1.61 | 1.6 | 1.42 |
2019 | 3.12 | 3.12 | 2.7 | 2.26 | 2.24 | 1.99 | 1.65 | 1.58 | 1.6 | 1.45 |
2018 | 2.99 | 2.99 | 2.61 | 2.28 | 2.33 | 1.86 | 1.91 | 1.76 | 1.6 | 1.47 |
2017 | 2.89 | 2.89 | 2.55 | 3.91 | 1.88 | 1.86 | 1.49 | 1.91 | 1.6 | 1.49 |
2016 | 2.79 | 2.79 | 2.44 | 3.53 | 1.68 | 1.75 | 1.51 | 2.04 | 1.6 | 1.51 |
2015 | 2.71 | 2.71 | 2.45 | 3 | 1.68 | 1.75 | 1.34 | 0.23 | 1.6 | 1.52 |
2014 | 2.59 | 2.59 | 2.39 | 2.2 | 1.52 | 1.62 | 1.4 | 0.18 | 1.6 | 1.5 |
2013 | 2.36 | 2.36 | 2.28 | 3.92 | 1.46 | 1.61 | 1.42 | 2.48 | 1.55 | 1.5 |
2012 | 2.44 | 2.44 | 2.2 | 2.44 | 1.46 | 1.54 | 1.43 | 2.5 | 1.5 | 1.59 |
2011 | 2.21 | 2.21 | 2.35 | 2.93 | 1.43 | 0.95 | 1.26 | 2.18 | 1.57 | 1.61 |
2010 | 1.98 | 1.98 | 2.16 | 3.09 | 1.47 | 0.91 | 1.35 | 2.01 | 1.46 | 1.64 |
2009 | 3.12 | 3.12 | 2.09 | 2.66 | 1.84 | 0.88 | 1.14 | 1.76 | 1.41 | 1.66 |
2008 | 2.04 | 2.04 | 2.11 | 2.54 | 0.86 | 0.8 | 1.26 | 1.74 | 1.35 | 1.69 |
2007 | 1.72 | 1.72 | 2.56 | 2.43 | 0.94 | 0.74 | 0.99 | 1.72 | 1.3 | 1.71 |
2006 | 1.78 | 1.78 | 2.04 | 2.33 | 1 | 0.59 | 1.11 | 1.75 | 1.23 | 1.8 |
2005 | 1.41 | 1.41 | 1.72 | 2.22 | 0.79 | 0.59 | 0.92 | 1.79 | 1.05 | 1.75 |
2004 | 1.8 | 1.8 | 1.91 | 2.11 | 0.7 | 0.61 | 1.04 | 1.64 | 0.97 | 1.76 |
2003 | 1.45 | 1.45 | 1.65 | 1.83 | 1.04 | 0.75 | 0.83 | 1.7 | 0.81 | 1.77 |
2002 | 1.25 | 1.25 | 1.42 | 1.71 | 0.92 | 0.88 | 1.1 | 1.67 | 0.73 | 1.76 |
2001 | 1.18 | 1.18 | 1.78 | 1.52 | 0.96 | 0.8 | 0.78 | 1.68 | 0.65 | 1.76 |
2000 | 1.2 | 1.2 | 1.68 | 1.42 | 1.09 | 0.8 | 0.84 | 1.67 | 0.58 | 1.76 |
1999 | 1.25 | 1.25 | 2.05 | 1.31 | 1.18 | 0.6 | 0.73 | 1.1 | 0.51 | 1.76 |
1998 | 1.42 | 1.42 | 1.87 | 1.2 | 1.2 | 0.59 | 0.82 | 1.49 | 0.4 | 1.75 |
1997 | 0.48 | 0.48 | 2.41 | 1.1 | 1.23 | 0.53 | 0.62 | 1.59 | 0.4 | 1.75 |
1996 | 0.55 | 0.55 | 2.03 | 0.99 | 1.23 | 0.43 | 0.71 | 1.75 | 0.42 | 1.75 |
1995 | 0.53 | 0.53 | 1.91 | 0.76 | 1.25 | 0.43 | 0.5 | 1.79 | 0.37 | 1.75 |
1994 | 0.52 | 0.52 | 1.8 | 0.76 | 1.26 | 0.45 | 0.62 | 1.85 | 0.32 | 1.74 |
1993 | 0.57 | 0.57 | 1.66 | 0.76 | 1.26 | 0.4 | 0.57 | 2.3 | 0.27 | 1.71 |
1992 | 0.54 | 0.54 | 1.46 | 0.62 | 1.57 | 0.37 | 0.52 | 2.3 | 0.23 | 1.69 |
1991 | 0.54 | 0.54 | 1.37 | 0.56 | 1.47 | 0.45 | 0.55 | 2.26 | 0.23 | 1.69 |
1990 | 0.53 | 0.53 | 1.49 | 0.55 | 1.4 | 0.3 | 0.5 | 2.3 | 0.2 | 1.86 |
1989 | 0.53 | 0.53 | 0.94 | 0.48 | 1.44 | 0.34 | 0.5 | 2.51 | 0.14 | 1.75 |
1988 | 0.56 | 0.56 | 1.3 | 0.64 | 1.03 | 0.5 | 0.46 | 2.41 | 0.11 | 1.75 |
1987 | 0.57 | 0.57 | 1.18 | 0.72 | 1.24 | 0.37 | 0.77 | 2.2 | 0.2 | 1.75 |
1986 | 0.55 | 0.55 | 1.31 | 0.75 | 1.15 | 0.36 | 0.4 | 2.1 | 0.11 | 1.75 |
1985 | 0.54 | 0.54 | 0.87 | 0.81 | 1.16 | 0.49 | 0.75 | 2.36 | 0.1 | 1.75 |
1984 | 0.56 | 0.56 | 0.41 | 0.87 | 0.93 | 0.52 | 0.57 | 1.8 | 0.14 | 1.5 |
1983 | 0.46 | 0.46 | 0.48 | 0.79 | 0.71 | 0.65 | 0.71 | 1.83 | 0.14 | 1.25 |
1982 | 0.5 | 0.5 | 0.48 | 0.77 | 0.68 | 0.67 | 0.51 | 1.08 | 0.15 | |
1981 | 0.5 | 0.5 | 0.56 | 0.73 | 0.67 | 0.65 | 0.78 | 1.16 | 0.19 | |
1980 | 0.5 | 0.5 | 0.91 | 0.72 | 0.67 | 0.68 | 0.44 | 1.27 | 0.19 | |
1979 | 0.55 | 0.56 | 0.54 | 0.38 | 0.64 | 0.64 | 0.55 | 1.71 | 0.21 | |
1978 | 0.5 | 0.5 | 0.66 | 0.4 | 0.64 | 0.62 | 0.58 | 0.55 | 0.22 | |
1977 | 0.5 | 0.5 | 0.79 | 0.4 | 0.68 | 0.65 | 0.5 | 1.28 | 0.25 | |
1976 | 0.5 | 0.5 | 0.63 | 0.37 | 0.68 | 0.82 | 0.34 | 0.59 | 0.22 | |
1975 | 0.54 | 0.53 | 0.6 | 0.39 | 0.89 | 0.51 | 0.57 | 0.93 | 0.2 | |
1974 | 0.8 | 0.8 | 0.5 | 0.37 | 0.57 | 0.51 | 0.75 | 0.4 | 0.16 | |
1973 | 0.79 | 0.8 | 0.44 | 0.38 | 0.47 | 0.34 | 0.42 | 1.5 | 0.2 | |
1972 | 0.59 | 0.59 | 0.44 | 0.35 | 0.25 | 0.42 | 0.66 | 0.91 | 0.27 | |
1971 | 0.5 | 0.5 | 0.34 | 0.4 | 0.38 | 0.47 | 0.65 | 1.19 | 0.26 | |
1970 | 0.5 | 0.5 | 0.39 | 0.36 | 0.38 | 0.53 | 0.31 | 0.77 | 0.22 | |
1969 | 0.5 | 0.5 | 0.38 | 0.4 | 0.23 | 0.57 | 0.5 | 1.03 | 0.17 | |
1968 | 0.5 | 0.5 | 0.33 | 0.42 | 0.36 | 0.57 | 0.4 | 0.52 | 0.22 | |
1967 | 0.5 | 0.5 | 0.3 | 0.4 | 0.38 | 0.58 | 0.54 | 0.38 | 0.15 | |
1966 | 0.5 | 0.5 | 0.28 | 0.4 | 0.42 | 0.58 | 0.39 | 1.2 | 0.43 | |
1965 | 0.51 | 0.5 | 0.33 | 0.41 | 0.43 | 0.58 | 0.65 | 0.49 | 0.41 | |
1964 | 0.5 | 0.5 | 0.22 | 0.4 | 0.44 | 0.58 | 0.28 | 0.75 | 0.74 | |
1963 | 0.51 | 0.5 | 0.18 | 0.38 | 0.46 | 0.67 | 0.39 | 0.49 | 0.66 | |
1962 | 0.51 | 0.5 | 0.16 | 0.34 | 0.49 | 0.75 | 0.49 | 0.3 | 0.65 | |
1961 | 0.52 | 0.5 | 0.19 | 0.34 | 0.42 | 0.5 | 0.51 | 0.64 | 0.57 |
Comentarios