Abstracto
En la cosecha de 2021, Portugal destacó como el principal productor de vino, con una oferta interna significativa de 55,2 kg por habitante. Esta tendencia refleja la tradición vinícola del país, que ha mantenido su relevancia en el mercado global debido a sus variedades autóctonas y la calidad de sus vinos. A lo largo de las últimas décadas, Portugal ha experimentado un crecimiento constante en la producción y exportación de vino, respaldado por una sólida infraestructura vinícola. La relación entre el volumen de producción y la población muestra una cultura profundamente arraigada en el consumo interno, que también favorece la exportación a mercados internacionales.
Oferta/población de vino nacional (a nivel mundial)
Francia, históricamente líder en producción de vino, alcanzó su máximo histórico en 1974 con 154 kg per cápita, reflejando una industria vinícola robusta y en expansión. Sin embargo, en la actualidad, su oferta interna se ha reducido al 27,1% de ese pico, lo que indica un descenso significativo en la producción y el consumo per cápita. Este cambio se debe a factores como la disminución de la demanda interna, la competencia global y los desafíos climáticos. A pesar de la caída, Francia sigue siendo un actor clave en el mercado global, adaptándose a nuevas tendencias como el vino orgánico y la diversificación de sus exportaciones.


El máximo es 29,7Mt[1982] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 79,7%
Oferta/población nacional de vino (último año, países de todo el mundo)
En 2021, Luxemburgo registró la mayor oferta interna de vino agrícola con 72 kg por habitante, destacándose significativamente sobre la media global de 6,22 kg. Esta cifra refleja la tradición vinícola del país, cuya producción se concentra principalmente en suelos de viñedos con condiciones climáticas óptimas. Con una producción total de 1,13 toneladas, Luxemburgo se posiciona como un productor especializado con énfasis en la calidad más que en el volumen. La tendencia actual muestra una industria enfocada en la sostenibilidad y el vino de alta gama, adaptándose a las preferencias del mercado internacional y manteniendo una fuerte cultura vinícola local.


El máximo es 23,6Mt de Mundo, el promedio es 23,6Mt y el total es 23,6Mt
Oferta de vino nacional/población (continente)
En 2021, Europa registró el máximo actual de oferta interna de vino agrícola con 36,6 kg por habitante, reflejando su destacada posición como la región líder en producción y consumo de vino. Este alto nivel muestra una profunda tradición vinícola, con países como Francia, Italia y España como principales productores. Las tendencias actuales incluyen una creciente preferencia por vinos sostenibles y orgánicos, así como una mayor diversificación en los tipos de vino. A pesar de la competencia global, Europa sigue siendo clave en la industria vinícola, con un fuerte enfoque en la calidad y la innovación para mantener su liderazgo en el mercado mundial.


El máximo es 23,3Mt[1975] de Europa, y el valor actual es aproximadamente 58,9%
Oferta/población nacional de vino (último año, continente)
En 2021, Europa registró un peso total de 21,3 kg por habitante en la oferta interna de vino agrícola, destacándose frente al promedio global de 8,97 kg. Aunque Europa sigue siendo la principal región productora, la oferta interna muestra una tendencia hacia la moderación en el consumo per cápita. El peso total de 53,8 kg refleja la importancia de la región en el mercado global, con una producción que abarca diversos tipos de vino, desde los tradicionales hasta los orgánicos y sostenibles. Las tendencias actuales apuntan a la diversificación de la oferta, la innovación en la viticultura y un enfoque creciente en la sostenibilidad ambiental y la calidad.


El máximo es 13,7Mt de Europa, el promedio es 6,3Mt y el total es 18,9Mt
Comentarios