India lidera la producción de cueros y pieles con 959 kt

Producción

Abstracto

La “piel” es un subproducto agrícola, generalmente cosechado de ciertas plantas. Según datos de 2022, India registró la mayor producción de pieles con 959 kt, lo que es un indicador importante en el mercado internacional de pieles. En las últimas décadas, India ha introducido muchas innovaciones tecnológicas para mejorar la productividad en el sector agrícola. En particular, la selección de cultivos adaptados al clima y la adopción de técnicas de riego eficientes están contribuyendo al aumento de la producción de pieles. Se cree que el aumento de la producción de cueros de la India se debe al aumento de la demanda interna e internacional y a las mejoras en la política agrícola. En comparación con otros países productores importantes, el volumen de producción de pieles de la India es abrumador, lo que hace que la India sea más competitiva en el mercado.

Volumen de producción de Hyde (a nivel mundial)

Si analizamos las tendencias en la producción de pieles según datos de 1961 a 2022, India registró 959 mil en 2022, el nivel más alto en general. Esta cifra muestra que la producción de pieles de la India ha alcanzado el 100% de su pico y refleja la evolución de la tecnología agrícola y el sistema de producción del país. Durante las últimas décadas, India se ha centrado en aumentar la eficiencia y la productividad en el sector agrícola. En particular, las variedades mejoradas y la introducción de tecnología de riego altamente eficiente han tenido éxito, contribuyendo a un aumento de la producción de pieles. Las políticas de apoyo gubernamental y las mejoras en la infraestructura agrícola también desempeñan un papel importante en el aumento de la producción. Desde la década de 1960 hasta principios de la década de 2000, la producción de cueros de la India creció relativamente lentamente, pero aumentó rápidamente a partir de finales de la década de 2000. Se cree que este crecimiento se debe en gran medida al aumento de la demanda nacional e internacional y a la innovación tecnológica. A nivel mundial, la producción de pieles de la India supera con creces la de cualquier otro país y se ha consolidado como un actor importante en el mercado internacional. Se espera que la evolución de la tecnología agrícola de la India y las fluctuaciones en la demanda del mercado sigan afectando los volúmenes de producción.

Volumen de producción de Hyde (a nivel mundial)
agri

El máximo es el último, 1,41Mt de Mundo

Volumen de producción de Hyde (último año, países de todo el mundo)

Según datos de 2022, la producción de cueros de cultivos agrícolas alcanzó 1,41 toneladas en todo el mundo. De ellos, India fue el mayor productor, con 959 mil toneladas, lo que representa aproximadamente el 68% de la producción total mundial. Por otro lado, el volumen de producción medio es de 50,2 kt, lo que demuestra que el volumen de producción de la India es excepcional. Las tendencias de las últimas décadas muestran que la producción de cueros ha aumentado gradualmente, siendo el crecimiento particularmente pronunciado en la India. Desde la década de 1960 hasta la de 2020, India aumentó significativamente la productividad a través de innovaciones en tecnología agrícola, mejora de la cría y la introducción de sistemas de riego altamente eficientes. Esto ha convertido a la India en líder en la producción de pieles. En comparación con otros países, la producción de la India es, con diferencia, la más alta y muchos países productores todavía producen en una escala relativamente pequeña. Como resultado, el mercado mundial de cueros depende en gran medida del volumen de producción de la India, y las políticas agrícolas y las condiciones climáticas de la India tienen un impacto significativo en el mercado. En general, la gran concentración de la producción de pieles en la India es un factor importante en las tendencias del mercado internacional. Seguirá siendo interesante ver qué tipo de impacto tendrán la innovación tecnológica y la gestión de la producción de la India en el suministro mundial de pieles.

Volumen de producción de Hyde (último año, países de todo el mundo)
agri

El máximo es 1,41Mt de Mundo, el promedio es 1,41Mt y el total es 1,41Mt

Volumen de producción de piel (a nivel mundial)

Según datos de 2022, la producción agrícola de piel alcanzó el nivel más alto en China con 504 kt, que es el valor más alto del mundo. La producción de China en este campo ha alcanzado su punto máximo, y destaca su alta capacidad de producción. Si observamos las tendencias de las últimas décadas, la producción de piel de China ha aumentado constantemente. Particularmente desde la década de 2000, los avances en la tecnología agrícola y la gestión eficiente de la producción han llevado a un rápido aumento en la producción de pieles. Las políticas de apoyo del gobierno chino y la mejora de la infraestructura agrícola también están contribuyendo significativamente al aumento de la producción. Además, el aumento de la producción de piel en China está desempeñando un papel importante tanto en el aumento de la demanda interna como en la atención al mercado de exportación. Las pieles tienen una variedad de usos y tienen una gran demanda, especialmente en las industrias industriales y de procesamiento de alimentos, por lo que China está aumentando su producción para ser más competitiva en el mercado. A nivel internacional, el volumen de producción de piel de China supera con creces el de otros importantes países productores, consolidándose como un actor importante en el mercado global. Esta situación refleja los resultados de las políticas agrícolas y las innovaciones tecnológicas de China, y se seguirán realizando ajustes de producción en respuesta a las tendencias del mercado y la competencia internacional.

Volumen de producción de piel (a nivel mundial)
agri

El máximo es el último, 1,27Mt de Mundo

Producción de piel (último año, a nivel mundial)

Según datos de 2022, la producción de pieles agrícolas alcanzó 1,25 tm en todo el mundo, siendo China el mayor productor con 498 kt. Esta cifra muestra que China tiene una participación abrumadora en el campo de la producción de piel. Con una producción media de 8,47 kt, está claro que la producción de China es excepcional. Si analizamos las tendencias pasadas, la producción de piel de China ha aumentado rápidamente en los últimos años, con un crecimiento particularmente notable desde la década de 2000. Esto se debe en gran medida a los avances en la tecnología agrícola, la introducción de métodos de producción eficientes y las políticas de apoyo gubernamental. Además, las vastas tierras agrícolas y las condiciones climáticas de China son adecuadas para la producción de piel, lo que permite un suministro estable. Por otro lado, en comparación con otros países productores, el volumen de producción de piel de China es abrumadoramente alto, lo que fortalece su competitividad en el mercado internacional. Debido a la gran participación de China en la producción total, el mercado mundial de pieles depende en gran medida de las tendencias de producción de China. Por lo tanto, se espera que los cambios en la política agrícola de China y la demanda internacional tengan un impacto significativo en los precios y la oferta de las pieles.

Producción de piel (último año, a nivel mundial)
agri

El máximo es 1,27Mt de Mundo, el promedio es 1,27Mt y el total es 1,27Mt

Datos principales

Produccion(Hyde, Volumen de produccion) [Mt]
Mundo Asia Paises de ingresos bajos y medios Asia del Sur India Paises en desarrollo con importaciones netas de alimentos Paises de ingresos medios altos Asia Oriental China Pakistan
2022 1.41 1.38 1.2 1.15 0.96 0.23 0.2 0.19 0.19 0.15
2021 1.37 1.34 1.16 1.11 0.92 0.22 0.2 0.19 0.19 0.15
2020 1.28 1.25 1.07 1.01 0.83 0.21 0.2 0.19 0.19 0.15
2019 1.38 1.35 1.17 1.12 0.94 0.21 0.21 0.19 0.19 0.14
2018 1.38 1.33 1.18 1.11 0.93 0.23 0.2 0.19 0.19 0.14
2017 1.37 1.33 1.17 1.1 0.93 0.22 0.2 0.18 0.18 0.13
2016 1.35 1.31 1.16 1.08 0.92 0.22 0.19 0.18 0.18 0.13
2015 1.33 1.28 1.14 1.06 0.9 0.22 0.19 0.18 0.18 0.13
2014 1.31 1.26 1.11 1.04 0.88 0.21 0.19 0.18 0.18 0.12
2013 1.26 1.21 1.07 0.99 0.84 0.21 0.19 0.18 0.18 0.12
2012 1.19 1.15 1 0.92 0.77 0.2 0.19 0.18 0.18 0.11
2011 1.15 1.1 0.95 0.88 0.73 0.2 0.19 0.18 0.18 0.11
2010 1.11 1.06 0.91 0.83 0.69 0.2 0.2 0.18 0.18 0.11
2009 1.06 1.01 0.86 0.79 0.65 0.19 0.19 0.18 0.18 0.11
2008 0.99 0.95 0.8 0.73 0.6 0.18 0.19 0.18 0.18 0.1
2007 0.95 0.9 0.75 0.68 0.55 0.18 0.19 0.18 0.18 0.1
2006 0.92 0.88 0.73 0.67 0.54 0.17 0.18 0.17 0.17 0.1
2005 0.84 0.8 0.66 0.6 0.49 0.15 0.18 0.16 0.16 0.08
2004 0.82 0.78 0.64 0.58 0.48 0.15 0.17 0.16 0.16 0.08
2003 0.76 0.73 0.59 0.53 0.43 0.14 0.17 0.16 0.16 0.07
2002 0.72 0.68 0.56 0.5 0.4 0.14 0.16 0.15 0.15 0.07
2001 0.67 0.64 0.51 0.46 0.36 0.13 0.16 0.15 0.15 0.07
2000 0.64 0.61 0.48 0.43 0.34 0.13 0.17 0.15 0.15 0.06
1999 0.62 0.59 0.46 0.41 0.32 0.12 0.16 0.15 0.15 0.06
1998 0.55 0.52 0.43 0.38 0.3 0.12 0.11 0.1 0.1 0.06
1997 0.49 0.46 0.37 0.32 0.24 0.12 0.11 0.09 0.09 0.06
1996 0.41 0.38 0.32 0.27 0.2 0.11 0.09 0.07 0.07 0.05
1995 0.49 0.46 0.38 0.33 0.24 0.12 0.11 0.09 0.09 0.07
1994 0.46 0.43 0.36 0.31 0.23 0.12 0.1 0.08 0.08 0.06
1993 0.42 0.4 0.33 0.29 0.21 0.11 0.09 0.07 0.07 0.06
1992 0.5 0.48 0.42 0.38 0.3 0.1 0.08 0.05 0.05 0.05
1991 0.51 0.49 0.43 0.39 0.32 0.1 0.08 0.05 0.05 0.05
1990 0.43 0.41 0.35 0.31 0.24 0.09 0.07 0.05 0.05 0.05
1989 0.42 0.4 0.34 0.3 0.23 0.09 0.07 0.04 0.04 0.05
1988 0.42 0.4 0.33 0.29 0.23 0.08 0.08 0.06 0.06 0.04
1987 0.4 0.38 0.33 0.28 0.22 0.08 0.07 0.04 0.04 0.04
1986 0.4 0.38 0.32 0.29 0.23 0.08 0.07 0.04 0.04 0.04
1985 0.38 0.36 0.31 0.27 0.22 0.07 0.07 0.04 0.04 0.03
1984 0.36 0.34 0.29 0.26 0.21 0.07 0.06 0.03 0.03 0.03
1983 0.35 0.33 0.29 0.25 0.21 0.06 0.06 0.03 0.03 0.03
1982 0.34 0.33 0.28 0.25 0.21 0.06 0.05 0.02 0.02 0.03
1981 0.31 0.3 0.26 0.23 0.19 0.06 0.05 0.02 0.02 0.03
1980 0.3 0.28 0.25 0.22 0.18 0.05 0.05 0.02 0.02 0.02
1979 0.29 0.28 0.24 0.21 0.18 0.05 0.05 0.02 0.02 0.02
1978 0.28 0.27 0.24 0.21 0.17 0.05 0.04 0.02 0.02 0.02
1977 0.28 0.27 0.23 0.2 0.17 0.05 0.04 0.02 0.02 0.02
1976 0.28 0.26 0.23 0.2 0.17 0.05 0.05 0.02 0.02 0.02
1975 0.27 0.26 0.22 0.19 0.16 0.04 0.05 0.02 0.02 0.02
1974 0.27 0.26 0.22 0.19 0.16 0.04 0.05 0.02 0.02 0.02
1973 0.26 0.25 0.22 0.18 0.16 0.04 0.04 0.02 0.02 0.02
1972 0.25 0.24 0.21 0.18 0.15 0.04 0.04 0.01 0.01 0.02
1971 0.25 0.24 0.21 0.18 0.15 0.04 0.04 0.01 0.01 0.02
1970 0.24 0.23 0.2 0.17 0.15 0.04 0.04 0.01 0.01 0.02
1969 0.24 0.22 0.19 0.17 0.14 0.04 0.04 0.01 0.01 0.02
1968 0.23 0.22 0.19 0.17 0.14 0.04 0.04 0.01 0.01 0.02
1967 0.23 0.21 0.19 0.16 0.14 0.04 0.04 0.01 0.01 0.02
1966 0.22 0.21 0.18 0.16 0.13 0.03 0.04 0.01 0.01 0.02
1965 0.22 0.2 0.18 0.15 0.13 0.03 0.04 0.01 0.01 0.02
1964 0.21 0.2 0.17 0.15 0.13 0.03 0.04 0.01 0.01 0.02
1963 0.2 0.19 0.17 0.15 0.12 0.03 0.03 0.01 0.01 0.02
1962 0.2 0.19 0.17 0.14 0.12 0.03 0.03 0.01 0.01 0.01
1961 0.2 0.18 0.16 0.14 0.12 0.03 0.03 0.01 0.01 0.01

Referencia

Hannah Ritchie, Pablo Rosado and Max Roser (2023) – Agricultural Production. Published online at OurWorldInData.org.

Comentarios

Copied title and URL