Abstracto
En 2022, la producción de rábano japonés a nivel nacional alcanzó un máximo de 17,5 kt, reflejando un aumento en la demanda y un enfoque en la mejora de técnicas agrícolas. La superficie cultivada fue de 5,87 kha, lo que indica un uso eficiente de la tierra para maximizar la producción. Chiba se destacó con un rendimiento por 10a de 312 kg, liderando en eficiencia dentro del país. Este rendimiento superior sugiere la implementación de prácticas agronómicas avanzadas y condiciones de cultivo favorables en la región. La tendencia general apunta hacia un incremento en la producción y una mayor especialización en áreas de alto rendimiento, lo que podría impulsar la sostenibilidad y competitividad del sector.
Rendimiento de rábano (datos principales)
Desde 1905 hasta 2022, el rendimiento del rábano en Japón ha experimentado variaciones significativas, con un máximo histórico de 144 kt alcanzado en 1963, lo que resalta un periodo de auge en la producción agrícola. A lo largo de los años, la tendencia ha mostrado una disminución general, con la producción actual representando solo el 12,2% de ese pico, lo que indica desafíos en la sostenibilidad y en la adaptación de prácticas agrícolas ante cambios climáticos y de mercado. Sin embargo, el enfoque en la modernización de técnicas y el uso de variedades resistentes podría contribuir a la recuperación y a la optimización del rendimiento, impulsando una nueva era en la producción de rábano japonés.


El máximo es 144kt[1963] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 12,2%
Rendimiento de rábano (por prefectura)
En 2022, la producción de rábano en Japón mostró un notable enfoque en la eficiencia agrícola, destacando Chiba como la prefectura líder con una producción máxima de 14,9 kt. Este rendimiento refleja el uso de técnicas modernas y prácticas agronómicas avanzadas que han permitido a la región optimizar su producción. A nivel nacional, el cultivo de rábano enfrenta retos debido a cambios climáticos y fluctuaciones en la demanda, lo que ha llevado a los agricultores a adaptarse y mejorar sus métodos. Las tendencias actuales sugieren un creciente interés en la sostenibilidad y la diversificación de cultivos, con un énfasis en maximizar el rendimiento por área cultivada, lo que podría favorecer un futuro más resiliente para la agricultura del rábano en Japón.


El máximo es 14,9kt de Chiba, el promedio es 14,9kt y el total es 14,9kt
Superficie cultivada de rábano (datos principales)
Entre 1905 y 2022, la superficie cultivada de rábano en Japón ha mostrado una notable disminución, alcanzando su máximo histórico de 66,5 kha en 1965. Actualmente, la superficie cultivada representa solo el 8,83% de ese pico, lo que refleja una tendencia hacia la reducción de áreas dedicadas a este cultivo, posiblemente debido a cambios en las preferencias del mercado y a la competencia con otros cultivos. A pesar de esta disminución, los agricultores han buscado optimizar el rendimiento por hectárea mediante la implementación de prácticas agrícolas avanzadas y variedades más productivas. Las tendencias actuales apuntan a un enfoque en la sostenibilidad y la adaptación a nuevas condiciones climáticas, lo que podría revitalizar el interés en el cultivo del rábano en el futuro.


El máximo es 66,5kha[1965] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 8,83%
Zona cultivada de rábano (por prefectura)
En 2022, la superficie cultivada de rábano en Japón evidenció una concentración notable en Chiba, que alcanzó un máximo de 4,79 kha, destacándose como la prefectura líder en producción. Este enfoque en Chiba refleja la adopción de técnicas agrícolas avanzadas y un clima favorable que permite maximizar el rendimiento. Sin embargo, la superficie total dedicada al rábano sigue siendo limitada, lo que sugiere que los agricultores enfrentan desafíos como la competencia con otros cultivos y la necesidad de diversificación. Las tendencias actuales indican un interés creciente por la sostenibilidad y la innovación en prácticas agrícolas, lo que podría influir positivamente en la expansión y optimización del cultivo de rábano en el país.


El máximo es 4,79kha de Chiba, el promedio es 4,79kha y el total es 4,79kha
Rendimiento por 10a de rábano japonés (por prefectura)
En 2022, el rendimiento por 10a de rábano japonés en Japón mostró un notable registro en Chiba, alcanzando un promedio de 312 kg, lo que destaca la eficiencia de las prácticas agrícolas en esta región. Este rendimiento constante sugiere la implementación de técnicas avanzadas y un enfoque en la calidad del cultivo. A lo largo de los años, el rendimiento ha experimentado variaciones, pero Chiba se ha consolidado como un referente, impulsando tendencias hacia la especialización y la modernización en la producción. Estas características indican un compromiso por parte de los agricultores para adaptarse a las demandas del mercado y a las condiciones climáticas, lo que podría favorecer un futuro más productivo y sostenible para el cultivo de rábano en Japón.


El máximo es 312kg de Chiba, el promedio es 312kg y el total es 312kg
Comentarios