Cultivado en varias regiones, ¿cuál es el rendimiento y la superficie de siembra del té en Japón? Explicado con datos y gráficos

Producción

Abstracto

En la agricultura del té de Japón, según datos de 2022, el volumen de producción de té crudo es de 77,2 kt en todo el país y el área de cultivo es de 36,9 kha. Por otro lado, Kagoshima registró el rendimiento máximo de hojas frescas de 130 kt. Estos datos muestran que el cultivo de té en Japón se cultiva ampliamente en todo el país, destacando Kagoshima en particular en términos de rendimiento de hojas frescas. El cultivo de té ocupa una posición importante en la agricultura japonesa y estas cifras demuestran la gran demanda y producción de té. Además, la existencia de regiones con altos rendimientos de hojas frescas a pesar de áreas de cultivo relativamente pequeñas sugiere que las regiones tienen técnicas de cultivo eficientes y una alta eficiencia en el uso de la tierra. En general, la agricultura de té de Japón mantiene una producción y una demanda estables, y cada región tiene su propia producción única.

Volumen de producción de té crudo (datos principales)

La producción de té crudo en Japón ha experimentado cambios significativos desde 1959, alcanzando su punto máximo en 1975 con 105 kt. A partir de ese año, la producción ha mostrado una tendencia general a la baja, con un notable descenso en los volúmenes, reflejando cambios en la demanda y prácticas agrícolas. En 2022, la producción nacional se situó en 77,2 kt, lo que representa un 73,2% del máximo histórico. Este descenso también se asocia con la reducción del área de cultivo, que en 2022 fue de 36,9 kha, y un enfoque creciente en la calidad sobre la cantidad. Las regiones como Kagoshima, que destaca con una producción de hojas frescas de hasta 130 kt, indican un potencial de especialización en variedades de té.

Volumen de producción de té crudo (datos principales)
agri

El máximo es 105kt[1975] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 73,2%

Cantidad de producción de té crudo (por prefectura)

En 2022, la producción de té crudo en Japón mostró un notable enfoque regional, con Shizuoka destacándose como la prefectura líder al alcanzar 28,6 kt. Esta cifra resalta la importancia histórica y contemporánea de Shizuoka en la producción de té, que se ha consolidado como un centro clave para la industria. Sin embargo, la producción total a nivel nacional se sitúa en 77,2 kt, reflejando una tendencia de estabilización tras años de disminución desde el pico de 1975. La disminución en el área cultivada y la competencia de bebidas alternativas también han influido en esta tendencia. A pesar de estos desafíos, la calidad del té japonés sigue siendo reconocida internacionalmente, lo que puede abrir oportunidades para la especialización y la exportación.

Cantidad de producción de té crudo (por prefectura)
agri

El máximo es 28,6kt de Shizuoka, el promedio es 9,62kt y el total es 67,3kt

Zona de cultivo de té (datos principales)

Desde 1959, la superficie cultivada de té en Japón ha sufrido cambios significativos, alcanzando su máximo de 61 kha en 1980. Desde entonces, ha habido una disminución gradual en el área de cultivo, con la superficie actual representando el 60,5% de ese pico histórico. Este descenso se ha atribuido a factores como la urbanización, la disminución de la demanda interna y el cambio en las preferencias de consumo, que han llevado a muchos productores a abandonar el cultivo de té en favor de cultivos más rentables. A pesar de estos retos, las regiones tradicionales continúan centrándose en la calidad y la especialización, lo que sugiere un potencial para revitalizar el sector y mantener la reputación del té japonés a nivel internacional.

Zona de cultivo de té (datos principales)
agri

El máximo es 61kha[1980] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 60,5%

Zona de cultivo de té (por prefectura)

En 2022, la superficie cultivada de té en Japón se situó en un total de 30,7 kha, con Shizuoka destacándose como la prefectura con la mayor extensión de 13,8 kha. Este dato subraya la relevancia de Shizuoka en la producción de té, que históricamente ha sido un líder en esta industria. A pesar de que el promedio nacional es de 3,84 kha por prefectura, la tendencia general ha mostrado una disminución en el área de cultivo desde su pico en 1980, lo que refleja cambios en las prácticas agrícolas y una competencia creciente de otros cultivos. Sin embargo, la continuidad en la producción de regiones tradicionales como Shizuoka sugiere un compromiso con la calidad y la preservación del legado del té japonés.

Zona de cultivo de té (por prefectura)
agri

El máximo es 13,8kha de Shizuoka, el promedio es 4,17kha y el total es 29,2kha

Rendimiento de hojas de té frescas (por prefectura)

En 2022, el rendimiento de hojas frescas de té en Japón alcanzó un total de 331 kt, con Kagoshima liderando con un notable máximo de 130 kt, lo que resalta su papel crucial en la producción nacional. El promedio de 41,4 kt por prefectura refleja la diversidad en la capacidad de producción a lo largo del país. A lo largo de los años, el sector ha enfrentado desafíos, como la disminución del área cultivada y la competencia de otras bebidas, pero la fuerte producción en regiones como Kagoshima indica un enfoque en la calidad y la especialización. Esta tendencia sugiere que, a pesar de los obstáculos, la industria del té japonés continúa adaptándose y manteniendo su relevancia en el mercado global.

Rendimiento de hojas de té frescas (por prefectura)
agri

El máximo es 130kt de Kagoshima, el promedio es 45,5kt y el total es 318kt

Referencia

政府統計の総合窓口-作況調査-1, 政府統計の総合窓口-作況調査-2, 政府統計の総合窓口-作況調査-3

Comentarios

Copied title and URL