- Abstracto
- Rendimiento de cebada de seis hileras (datos principales)
- Rendimiento de cebada de seis hileras (por prefectura)
- Área plantada de cebada de seis hileras (datos principales)
- Superficie plantada de cebada de seis hileras (por prefectura)
- Rendimiento por 10a de cebada de seis hileras (por prefectura)
- Referencia
Abstracto
Un análisis de los datos sobre rendimiento, superficie cultivada y rendimiento por 10 acres de cebada de seis hileras en la agricultura japonesa revela algunas tendencias interesantes. La cantidad de cosecha en 2021 alcanzó los 55,1 mil millones en todo el país, la cantidad más alta jamás registrada. Asimismo, la superficie cultivada es de 18,1 kha en el país, que también es la más grande. Por otro lado, en términos de rendimiento por 10a, Saitama muestra el valor más alto de 483 kg. La tendencia que se infiere de estos datos es que la demanda de cebada de seis hileras puede estar aumentando. Esto sugiere que los rendimientos y las superficies plantadas están aumentando. Dado que Saitama ha logrado un alto rendimiento por 10a, es posible que en esta región se hayan adoptado métodos y técnicas de cultivo eficientes. Así, la producción de cebada de seis hileras se está expandiendo a nivel nacional, lo que indica la existencia de áreas de producción eficientes.
Rendimiento de cebada de seis hileras (datos principales)
El rendimiento de la cebada de seis hileras en Japón ha fluctuado entre 1958 y 2021. El rendimiento máximo fue de 1,03 toneladas en todo el país en 1959, pero ha ido disminuyendo en las décadas posteriores. Los rendimientos actuales son aproximadamente el 5,35% de los rendimientos máximos, lo que indica una disminución a largo plazo. Se cree que esta disminución se debe a cambios estructurales en la agricultura, cambios en la demanda del mercado y el impacto de la política agrícola. También es posible que la producción de cebada en seis hileras fuera reemplazada por otros cultivos o industrias. Por el contrario, en los últimos años la productividad puede haber mejorado en algunas regiones debido a mejoras en variedades y técnicas de cultivo específicas. La disminución del rendimiento de la cebada de seis hileras refleja la influencia de varios factores en la agricultura japonesa, pero hay que tener en cuenta que la productividad puede haber mejorado en algunas regiones y tecnologías.


El máximo es 1,03Mt[1959] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 6,32%
Rendimiento de cebada de seis hileras (por prefectura)
Si analizamos los datos por prefectura en 2021, la prefectura de Fukui registró el mayor rendimiento de cebada de seis hileras en Japón con 13,3 mil toneladas. Esta cifra es la más alta jamás registrada y sugiere que la producción de cebada de seis hileras está aumentando. La productividad puede estar mejorando en determinadas regiones, incluida la prefectura de Fukui. También es posible que los rendimientos estén aumentando o se mantengan estables en otras prefecturas. Es probable que esta tendencia esté influenciada por las políticas agrícolas regionales, las innovaciones tecnológicas y los cambios en la demanda. La cebada de seis hileras es un cultivo que tiene una demanda cada vez mayor debido a sus propiedades y su valor útil, por lo que el aumento de la producción se considera una señal positiva para la economía agrícola. Por otro lado, los rendimientos también pueden verse afectados por factores como el cambio climático y los desastres naturales. En general, el rendimiento de la cebada de seis hileras de 2021 está mostrando un aumento general, y las tendencias de producción en determinadas regiones reciben especial atención.


El máximo es 18,1kt de Fukui, el promedio es 2,4kt y el total es 64,8kt
Área plantada de cebada de seis hileras (datos principales)
La superficie plantada de cebada de seis hileras en la agricultura japonesa ha fluctuado entre 1958 y 2021. En su apogeo, la superficie cultivada alcanzó 355 kha en todo el país en 1958, pero ha ido disminuyendo en las décadas siguientes. La superficie actual es aproximadamente el 5,11% del máximo, lo que sugiere una disminución a largo plazo. Se cree que esta disminución se debe a cambios estructurales en la agricultura, cambios en la demanda del mercado y el impacto de la política agrícola. La disminución de la superficie cultivada con cebada de seis hileras también puede haber sido reemplazada por otros cultivos o industrias. La urbanización y los cambios en el uso de la tierra también pueden estar contribuyendo a la disminución de la superficie plantada. En cambio, aunque en algunas regiones se ha fomentado el cultivo de cebada de seis hileras, la tendencia general sigue siendo a la baja. La disminución de la superficie plantada refleja la influencia de diversos factores en la agricultura japonesa, pero la introducción de políticas agrícolas sostenibles e innovaciones tecnológicas podrían facilitar un aumento de la superficie plantada.


El máximo es 355kha[1958] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 5,44%
Superficie plantada de cebada de seis hileras (por prefectura)
Al observar los datos por prefectura en 2021, la prefectura de Fukui registró la mayor superficie de cebada de seis hileras en Japón con 4,78 kha. Esta cifra es la más alta jamás registrada y sugiere que el cultivo de cebada de seis hileras está aumentando en ciertas regiones, incluida la prefectura de Fukui. Es posible que la superficie plantada esté aumentando o se mantenga estable también en otras regiones. Esta tendencia está influenciada por las políticas agrícolas regionales, los cambios en la demanda y las mejores técnicas de cultivo. La cebada de seis hileras es un cultivo que tiene una demanda cada vez mayor debido a sus propiedades y su valor útil, y su aumento en las superficies de producción se considera una señal positiva para la economía agrícola. Por otro lado, la superficie cultivada puede verse afectada por factores como el cambio climático y los desastres naturales. En general, la superficie de cebada de seis hileras ha aumentado en general en 2021, lo que indica una tendencia en la que determinadas áreas recibirán especial atención.


El máximo es 5,06kha de Fukui, el promedio es 712ha y el total es 19,2kha
Rendimiento por 10a de cebada de seis hileras (por prefectura)
En 2021, la prefectura de Saitama registró el mayor rendimiento de cebada de seis hileras por 10 a en Japón, con 483 kg. Esto es mucho más alto que el rendimiento promedio de 278 kg. El rendimiento nacional total es de 7,22 toneladas y el alto rendimiento de la prefectura de Saitama tiene un gran impacto en la cosecha general. El rendimiento por 10 hectáreas de cebada de seis hileras varía mucho según la región, y el alto rendimiento en la prefectura de Saitama refleja las excelentes técnicas de cultivo y condiciones del suelo de la región. Por otro lado, hay regiones con rendimientos inferiores a la media, y se cree que esto se debe a diferencias en las técnicas de cultivo y las condiciones ambientales. Los rendimientos de la cebada de seis hileras pueden mejorarse mediante variedades mejoradas y avances en la tecnología agrícola, pero el impacto varía según la región. Además, las condiciones climáticas y el tiempo también son factores que afectan en gran medida el rendimiento. En general, el rendimiento por 10a de cebada de seis hileras en 2021 varía ampliamente entre regiones, registrándose altos rendimientos principalmente en la prefectura de Saitama, pero se demuestra que todavía existen diferencias en el rendimiento promedio.


El máximo es 433kg de Nagano, el promedio es 286kg y el total es 8,01t
Comentarios