Abstracto
En la agricultura japonesa, el rendimiento del trigo, la superficie cultivada y el rendimiento por 10a son indicadores importantes. Según datos de 2022, el rendimiento nacional de trigo es de 994 kt, la superficie plantada es de 227 kha y el rendimiento por 10 ha en la prefectura de Aichi es de 511 kg. Las tendencias que se infieren de estas cifras sugieren que los rendimientos del trigo son estables en todo el país, pero que los aumentos en la superficie cultivada son limitados. Por otro lado, existen diferencias en la productividad entre regiones, ya que la prefectura de Aichi tiene un alto rendimiento por 10a. Esto sugiere que las diferencias regionales en las condiciones climáticas y las técnicas agrícolas pueden afectar los rendimientos del trigo. En general, la producción de trigo está muy influenciada por las diferencias regionales y la innovación tecnológica, y la gestión eficiente de la producción y la transferencia de tecnología son importantes.
Rendimiento del trigo (datos principales)
El rendimiento del trigo en Japón tiene una larga historia y los cambios se pueden ver a través de datos desde 1878 hasta 2022. El máximo se registró en 1940 con 1,79 millones de toneladas, pero desde entonces ha seguido una tendencia a la baja y actualmente se sitúa en el 55,4% del máximo. Detrás de esta disminución hay cambios en la estructura agrícola, cambios en la demanda del mercado y competencia nacional e internacional. En particular, la demanda y la producción de trigo cambiaron debido al crecimiento económico y las políticas de seguridad alimentaria posteriores a la guerra. En los últimos años, debido a la diversificación de los hábitos alimentarios y la expansión del comercio internacional, la demanda de trigo ha mostrado cierta estabilidad, pero la producción interna de trigo ha seguido disminuyendo. En estas circunstancias, las políticas agrícolas y la introducción de innovaciones tecnológicas desempeñan un papel importante en la mejora de la sostenibilidad y la competitividad de la producción de trigo.


El máximo es 1,79Mt[1940] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 55,4%
Rendimiento de trigo (por prefectura)
Según los últimos datos de 2022 sobre la cosecha de trigo de Japón por prefectura, Hokkaido registró el rendimiento general más alto con 614 mil toneladas. Estos datos muestran que Hokkaido es una región importante para la producción de trigo. Hokkaido tiene vastas tierras agrícolas y condiciones climáticas adecuadas, lo que la hace adecuada para la producción de trigo. Por otra parte, la producción en otras regiones tiende a ser relativamente baja. Esto se debe a diferencias en el uso de la tierra y las condiciones climáticas en cada región, lo que sugiere diferencias regionales en la producción de trigo. Además, si bien la demanda de trigo es estable, la producción interna puede ser lenta en general. En estas circunstancias, cada región debe mejorar la tecnología agrícola y aumentar la eficiencia para aumentar la productividad.


El máximo es 614kt de Hokkaido, el promedio es 22,6kt y el total es 993kt
Superficie cultivada con trigo (datos principales)
La superficie cultivada de trigo en Japón tiene una larga historia y los cambios se pueden ver a través de datos desde 1878 hasta 2022. Llegó a un máximo de 856kha en todo el país en 1942, pero ha ido disminuyendo desde entonces y actualmente se sitúa en el 26,6% de su máximo. Detrás de esta disminución hay cambios en la estructura agrícola, cambios en la demanda del mercado y competencia nacional e internacional. En particular, la demanda y la producción de trigo cambiaron debido al crecimiento económico y las políticas de seguridad alimentaria posteriores a la guerra. En los últimos años, la demanda de trigo se ha estabilizado hasta cierto punto debido a la diversificación de los hábitos alimentarios y la expansión del comercio internacional, pero la superficie cultivada de trigo de producción nacional ha seguido disminuyendo. En estas circunstancias, las políticas agrícolas y la introducción de innovaciones tecnológicas desempeñan un papel importante en la mejora de la sostenibilidad y la competitividad de la producción de trigo.


El máximo es 856kha[1942] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 26,6%
Superficie de trigo (por prefectura)
Según los últimos datos de 2022, la mayor superficie de cultivo de trigo en Japón era de 131 kha en Hokkaido. Hokkaido tiene la mayor superficie, lo que indica que la región es un centro de producción de trigo. Hokkaido tiene vastas tierras agrícolas y condiciones climáticas adecuadas, lo que la hace adecuada para el cultivo de trigo. En cambio, en otras regiones la superficie plantada tiende a ser relativamente pequeña. Esto se debe a diferencias en el uso de la tierra y las condiciones climáticas en cada región, lo que sugiere que existen diferencias regionales en la producción de trigo. Además, el hecho de que la superficie cultivada con trigo en todo el país esté aumentando, especialmente en Hokkaido, sugiere que el centro de gravedad de la agricultura puede estar desplazándose entre regiones. En estas circunstancias, es necesario que cada región se esfuerce por aumentar la productividad y mejorar la tecnología agrícola para mejorar la sostenibilidad y competitividad de la producción de trigo.


El máximo es 131kha de Hokkaido, el promedio es 5,16kha y el total es 227kha
Rendimiento de trigo por 10a (por prefectura)
Según los últimos datos de 2022, el rendimiento medio de trigo por cada 10 acres en Japón fue de 305 kg, siendo el rendimiento total más alto de 511 kg en la prefectura de Aichi. Estos datos muestran que existen diferencias regionales en el rendimiento de trigo por 10a. La prefectura de Aichi muestra el rendimiento más alto, lo que indica que la región tiene una alta productividad en la producción de trigo. Estas diferencias regionales se deben a diferencias en las condiciones climáticas y técnicas agrícolas de cada región, y son factores importantes para mejorar la productividad en el cultivo del trigo. Además, con un rendimiento medio global de 305 kg, se puede decir que la producción de trigo en Japón es en general estable. Sin embargo, este valor promedio no tiene en cuenta las diferencias regionales, por lo que las diferencias en productividad entre regiones pueden afectar el rendimiento general de la producción de trigo. En general, el rendimiento por cada 10 acres de trigo varía según la región, y la introducción de políticas agrícolas regionales e innovaciones tecnológicas será la clave para mejorar los rendimientos.


El máximo es 511kg de Aichi, el promedio es 314kg y el total es 13,8t
Comentarios