Abstracto
En Japón, la producción de taro ha mostrado tendencias de estabilización con ligeras fluctuaciones en las cifras recientes. En 2022, la cosecha nacional alcanzó un máximo de 139,000 toneladas (kt), mientras que la superficie cultivada fue de 10,1 mil hectáreas (mha). El volumen de envío en Saitama, una de las principales regiones productoras, llegó a 13,7 kt en ese mismo año. La producción de taro ha estado concentrada principalmente en áreas de clima cálido y húmedo, y las tendencias recientes reflejan un leve aumento en la eficiencia de cultivo, aunque la superficie cultivada sigue siendo estable.
Rendimiento de taro (datos principales)
La producción nacional de taro en Japón alcanzó su máximo histórico de 459,000 toneladas (kt) en 1980, pero desde entonces ha experimentado una disminución sostenida. Actualmente, la producción es solo el 30,3% de ese pico, con un notable descenso en el rendimiento general. Este retroceso se debe en parte a cambios en los patrones de consumo, la reducción de la superficie cultivada y la competencia de otros cultivos más rentables. A pesar de la caída en los volúmenes de cosecha, el cultivo de taro sigue siendo importante en ciertas regiones, aunque su presencia en el mercado ha disminuido con el tiempo.


El máximo es 459kt[1980] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 30,3%
Rendimiento de taro (por prefectura)
En 2022, Saitama lideró la producción de taro en Japón con un volumen máximo de 17,9 mil toneladas (kt), destacándose como la principal región productora. A lo largo de los años, la producción de taro ha sido una actividad agrícola clave en varias prefecturas, con Saitama jugando un papel central debido a su clima favorable y técnicas de cultivo avanzadas. Aunque la producción nacional ha disminuido desde su pico en 1980, algunas áreas como Saitama han mantenido una producción relativamente estable. Las tendencias recientes indican una concentración de la producción en áreas específicas, mientras que otras prefecturas han reducido significativamente su participación.


El máximo es 17,9kt de Saitama, el promedio es 3,12kt y el total es 134kt
Área plantada de taro (datos principales)
La superficie nacional cultivada con taro en Japón alcanzó su punto máximo de 33,2 mil hectáreas (mha) en 1973. Desde entonces, ha experimentado una disminución constante, y en la actualidad, la superficie cultivada representa solo el 30,4% de ese pico. Este descenso refleja una tendencia general hacia la reducción de áreas dedicadas al cultivo de taro, influenciada por la urbanización, la competencia de cultivos más rentables y cambios en los patrones de consumo. A pesar de esta disminución, algunas regiones, como Saitama, siguen siendo importantes productores, aunque en menor escala.


El máximo es 33,2kha[1973] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 30,4%
Superficie cultivada de taro (por prefectura)
En 2022, Chiba registró la mayor superficie de plantación de taro en Japón, con 860 hectáreas, destacándose como una de las principales regiones productoras. A lo largo de los años, la superficie cultivada con taro en todo el país ha mostrado una tendencia a la baja, en línea con la disminución general de la producción y el área de siembra. Sin embargo, algunas prefecturas como Chiba han mantenido un enfoque constante en el cultivo de taro, beneficiándose de su clima adecuado y las prácticas agrícolas especializadas. A pesar de la tendencia de reducción, la producción en regiones clave sigue siendo relevante para la oferta nacional.


El máximo es 860ha de Chiba, el promedio es 225ha y el total es 9,67kha
Cantidad de envío de taro
En 2022, Saitama lideró el volumen de envío de taro en Japón con 13,7 mil toneladas (kt), representando una porción significativa del total nacional de 94,3 kt. El promedio de envío fue de 2,05 kt por prefectura, reflejando una distribución desigual de la producción a nivel nacional. A lo largo de los años, Saitama ha mantenido su posición como principal exportador debido a sus condiciones de cultivo favorables y su infraestructura agrícola. Sin embargo, el volumen total de envíos ha mostrado una disminución en comparación con los niveles máximos históricos, lo que refleja las tendencias generales de reducción en la superficie cultivada y la producción.


El máximo es 13,7kt de Saitama, el promedio es 2,11kt y el total es 90,9kt
Comentarios