Abstracto
Los datos sobre la producción de zanahorias de otoño en Japón revelan las siguientes tendencias y características. Según datos de 2022, la cosecha nacional alcanzó un máximo de 181.000 toneladas (181kt), con una superficie plantada de 5.050 hectáreas (5,05kha). En particular, Hokkaido representa el mayor volumen de envío de 153.000 toneladas (153 kt) y desempeña un papel importante en la producción nacional. Esto demuestra que Hokkaido es un importante productor de zanahorias de otoño. La eficiencia de la producción de zanahorias de otoño se considera alta porque el rendimiento es relativamente alto en relación con el área plantada. Las vastas tierras de cultivo y el clima fresco de Hokkaido son adecuados para el cultivo de zanahorias de alta calidad, razón por la cual probablemente la cantidad de zanahorias enviadas es tan grande. Una cierta cantidad de producción también se produce en zonas distintas de Hokkaido, pero los volúmenes de envío y cosecha tienden a ser menores que en Hokkaido. En cuanto a las tendencias futuras, si bien se espera que la escala de producción de Hokkaido se mantenga y se amplíe, también existe la posibilidad de que otras regiones se diversifiquen a medida que mejoren la tecnología de producción y las variedades.
Cosecha de zanahorias de otoño (datos principales)
Al analizar los datos sobre el rendimiento de las zanahorias de otoño, vemos cambios notables entre 1973 y 2022. En particular, en 1996, la mayor cosecha del país fue de 262.000 toneladas (262kt), lo que se considera un pico histórico. Desde entonces, el rendimiento ha disminuido y actualmente se sitúa en 181.000 toneladas (181kt), aproximadamente el 69,2% de esa cantidad. Esta disminución en el rendimiento puede deberse a varios factores. En primer lugar, puede haber una reducción de la superficie cultivada y una disminución del número de trabajadores agrícolas. Además, los cambios en los hábitos alimentarios de los consumidores y la creciente popularidad de otros productos agrícolas también pueden estar influyendo. También debemos tener en cuenta que el cambio climático y los avances en la tecnología agrícola están afectando los rendimientos. Por otro lado, no se puede pasar por alto que gracias a la mejora de la calidad y de las técnicas de cosecha, ahora se pueden suministrar zanahorias de otoño de alta calidad, incluso con cantidades de cosecha reducidas. En el futuro, será necesario establecer métodos de producción sostenibles, así como esfuerzos para recuperar los rendimientos.


El máximo es 262kt[1996] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 69,2%
Cosecha de zanahorias de otoño (por prefectura)
Según datos de 2022, Hokkaido tiene la mayor cosecha de tubérculos de Japón, alcanzando 164.000 toneladas (164kt). Esta es la mayor cosecha de tubérculos en Japón, lo que indica que Hokkaido es una importante zona de producción. Incluso en comparación con datos anteriores, el volumen de cosecha de Hokkaido siempre ha mantenido un nivel alto y se caracteriza por una productividad estable. El clima de Hokkaido es adecuado para el cultivo de tubérculos, con temperaturas frescas y vastas tierras agrícolas que contribuyen a la producción de tubérculos. Además, la agricultura de Hokkaido es a gran escala y altamente mecanizada, y su alta eficiencia de producción también contribuye a los altos rendimientos. En comparación con otras regiones, el abrumador rendimiento de Hokkaido se debe a características regionales; otras prefecturas tienen rendimientos relativamente bajos, y las condiciones agrícolas y el clima de cada región afectan los rendimientos. En el futuro, Hokkaido seguirá manteniendo su posición como importante productor de tubérculos, al tiempo que ampliará la producción y el consumo de manera equilibrada en todo el país.


El máximo es 164kt de Hokkaido, el promedio es 4,76kt y el total es 181kt
Superficie de siembra de zanahorias de otoño (datos principales)
Al observar los datos sobre la superficie cultivada de zanahorias de otoño, vemos un cambio notable entre 1973 y 2022. En particular, en 1995 se plantaron 9.260 hectáreas (9,26kha), la mayor superficie del país, marcando un pico histórico. Por el contrario, la superficie plantada en 2022 será de 5.050 hectáreas (5,05 kha), aproximadamente el 54,5% del pico. Esta disminución de la superficie cultivada se debe a múltiples factores. En primer lugar, el envejecimiento y la disminución del número de trabajadores agrícolas están teniendo un impacto, y la escasez de mano de obra está provocando una reducción de la superficie cultivada. También es posible que la disminución relativa de la siembra de zanahorias de otoño se deba a una mayor demanda de otros cultivos y artículos. Además, también se cree que el cambio climático y los cambios en la política agrícola están afectando la superficie cultivada. Sin embargo, en los últimos años se han logrado mejoras en la calidad y la eficiencia de la producción, y se están produciendo zanahorias de otoño de alta calidad incluso con una superficie reducida. En el futuro, se espera que se garantice una superficie estable mediante la introducción de métodos de producción sostenibles y nuevas tecnologías.


El máximo es 9,26kha[1995] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 54,5%
Zona de siembra de zanahorias de otoño (por prefectura)
Según datos de 2022, Hokkaido tiene la mayor superficie plantada de tubérculos en Japón con 4.170 hectáreas (4,17 kha), que también es la mayor en los valores actuales. Esto demuestra que la producción de tubérculos de Hokkaido es sobresaliente incluso cuando se la considera a nivel nacional, y demuestra que Hokkaido desempeña un papel importante en la agricultura local. Las vastas tierras de cultivo y el clima moderado de Hokkaido son extremadamente adecuados para el cultivo de tubérculos, lo que hace posible su cultivo a gran escala. Las temperaturas frescas y la abundancia de tierra contribuyen a la alta calidad de los tubérculos y a los altos volúmenes de producción. Además, la mecanización agrícola está avanzando en Hokkaido y la producción a gran escala se lleva a cabo de manera eficiente. En comparación con otras prefecturas, la superficie plantada de Hokkaido es abrumadoramente grande, mientras que en otras regiones la superficie plantada de tubérculos tiende a ser relativamente pequeña. Esto se debe a las diferencias en las condiciones climáticas y la gestión agrícola de cada región, y refleja el hecho de que la producción de tubérculos se concentra en Hokkaido. Se espera que Hokkaido continúe manteniendo su posición como importante productor de tubérculos y logre una producción estable mediante la introducción de métodos agrícolas sostenibles y nuevas tecnologías. A medida que avancen la diversificación de la producción y la innovación tecnológica en otras regiones, cabe esperar una distribución más equitativa.


El máximo es 4,17kha de Hokkaido, el promedio es 133ha y el total es 5,04kha
Importe del envío de zanahorias de otoño
Según datos de 2022, los envíos de zanahorias de otoño de Japón ascendieron a 166.000 toneladas (166.000 toneladas) en todo el país, de las cuales Hokkaido representó la mayor parte con 153.000 toneladas (153.000 toneladas). Esto demuestra que Hokkaido tiene una proporción abrumadora de la producción de zanahorias de otoño. Por otro lado, la cantidad media de envío nacional es de 4.040 toneladas (4,04kt), lo que muestra que los envíos a zonas distintas de Hokkaido son relativamente pequeños. Si observamos las tendencias pasadas, Hokkaido siempre ha mantenido un alto volumen de envíos porque su clima fresco y sus vastas tierras de cultivo son ideales para cultivar zanahorias en otoño. Las condiciones climáticas y las técnicas agrícolas de Hokkaido permiten producir zanahorias de otoño de alta calidad, lo que da lugar a envíos que representan una gran parte del país. En otras regiones, el volumen de envíos no es tan alto como en Hokkaido y es mucho menor que la media nacional, por lo que la producción de zanahorias de otoño es desigual según la región. Si bien Hokkaido seguirá manteniendo su posición como una importante fuente de suministro, se espera que los volúmenes de envío se diversifiquen a medida que la producción se expanda y la calidad mejore también en otras regiones.


El máximo es 153kt de Hokkaido, el promedio es 4,35kt y el total es 165kt
Comentarios