Con su textura, aroma y amargor únicos, ¿cuál es el rendimiento y la superficie de cultivo de fuki en Japón?

Producción

Abstracto

Teniendo en cuenta las tendencias y características de la agricultura japonesa de hortalizas de hoja y tallo, los datos sobre rendimientos, áreas plantadas y envíos son importantes. Según datos de 2022, el rendimiento de hortalizas de hoja y tallo es el más alto del país con 7,68 kt, y la superficie máxima plantada es de 419 ha. Además, la mayor cantidad de envío fue de 3,04kt en la prefectura de Aichi. Como se puede ver en estas cifras, la producción japonesa de hortalizas de hoja y tallo es relativamente pequeña incluso si se considera a nivel nacional, y la producción varía según la región. Dado que la prefectura de Aichi ocupa el primer lugar en términos de volumen de envío, la región puede desempeñar un papel importante en la producción de hortalizas de hoja y tallo. Además, dado que el área cultivada es relativamente pequeña, se requieren técnicas de cultivo y gestión de producción eficientes. A medida que aumenta la demanda de hortalizas de hoja y tallo, los productores deben esforzarse por mejorar la calidad y el rendimiento, así como desarrollar planes de cultivo adaptados a las características y demanda de cada región. Se espera que una mayor recopilación y análisis de datos promueva la producción sostenible de hortalizas de hoja.

Rendimiento de petasita (datos principales)

Un examen de los datos de 2002 a 2022 sobre el rendimiento de fuki, una hortaliza de hoja cultivada en la agricultura japonesa, revela una tendencia interesante. En 2002, se registró una cosecha máxima de 18,9 kt a nivel nacional, pero desde entonces ha ido disminuyendo gradualmente, y en 2022 ha caído al 40,6% del pico. Teniendo en cuenta esta tendencia, es posible que se hayan producido algunos cambios en la demanda de petasita y en las condiciones de cultivo. Los posibles factores incluyen cambios en la demanda, la competencia de otras hortalizas y los efectos del cambio climático. Otro factor puede ser que las mejoras en la tecnología y los métodos de cultivo hayan permitido producir de manera más eficiente. Dado que la tasa de disminución nacional desde el pico fue del 40,6%, se puede ver que el volumen de producción de petasita no fue relativamente estable. En el futuro, será importante que los productores adopten métodos de cultivo sostenibles y al mismo tiempo respondan con flexibilidad a los cambios en las tendencias de la demanda y las necesidades del mercado. Además, es necesario considerar estrategias adaptadas a las características y demandas de cada región.

Rendimiento de petasita (datos principales)
agri

El máximo es 18,9kt[2002] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 40,6%

Cantidad de cosecha de petasita (por prefectura)

Si analizamos los datos más recientes de 2022 sobre el rendimiento de hortalizas de hoja y tallo en la agricultura japonesa, la prefectura de Aichi tiene el total más alto, 3,23 kt. Este es el valor más alto incluso cuando se incluyen datos anteriores, lo que sugiere que la prefectura de Aichi desempeña un papel importante en la producción de hortalizas de hoja y tallo. Esta tendencia puede reflejar el hecho de que la prefectura de Aichi cuenta con condiciones climáticas y de suelo locales, y que el desarrollo de la tecnología agrícola ha permitido una producción eficiente. También es posible que la prefectura de Aichi esté maximizando la producción mediante la creación de un plan de cultivo adecuado en línea con la demanda de hortalizas de hoja y tallo y las tendencias del mercado. Por otro lado, el volumen de producción en otras regiones es menor que el de la prefectura de Aichi, lo que sugiere que existen diferencias en las características y la demanda por región. Esto significa que cada región adopta diferentes estrategias para cultivar hortalizas de hoja, dependiendo de los diferentes climas, condiciones de la tierra y preferencias de los consumidores. En el futuro será importante desarrollar métodos de cultivo sostenibles que aprovechen las características de cada región y ajustar la producción a la demanda. Además, se espera que cada región pueda producir de manera más efectiva mediante un mayor desarrollo de la tecnología agrícola y el intercambio de información.

Cantidad de cosecha de petasita (por prefectura)
agri

El máximo es 3,23kt de Aichi, el promedio es 185t y el total es 7,59kt

Superficie de Fuki (datos principales)

Si se analizan los datos de 2002 a 2022 sobre la superficie plantada de fuki, una de las hortalizas de hoja verde de la agricultura japonesa, se revela una tendencia interesante. Después de alcanzar un máximo de 867 ha en 2004, la superficie cultivada en todo el país ha disminuido gradualmente y ahora se encuentra al 48,3% de su máximo. Teniendo en cuenta esta tendencia, es posible que se hayan producido algunos cambios en la demanda de petasita y en las condiciones de cultivo. Los posibles factores incluyen cambios en la demanda, la competencia de otras hortalizas y los efectos del cambio climático. Los cambios en las opciones de cultivo de los productores y los cambios en el uso de las tierras agrícolas también pueden tener un impacto. La tasa de disminución nacional desde el pico es del 48,3%, lo que indica que el cultivo de petasita no es relativamente estable. Los cambios en la demanda y las tendencias del mercado exigen que los productores sean flexibles y adopten métodos de cultivo eficientes y sostenibles. También es necesario revisar los planes de cultivo para adaptarlos a las características y exigencias de cada región.

Superficie de Fuki (datos principales)
agri

El máximo es 867ha[2004] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 48,3%

Superficie de Fuki (por prefectura)

Si analizamos los datos más recientes de 2022 sobre la superficie cultivada de hortalizas de hoja y tallo en la agricultura japonesa, la prefectura de Gunma tiene la superficie más grande, 82 ha. Este es el valor más alto incluso cuando se incluyen datos anteriores, lo que sugiere que la prefectura de Gunma es una región importante para el cultivo de hortalizas de hoja y tallo. Esta tendencia puede reflejar el hecho de que la prefectura de Gunma tiene condiciones climáticas y de suelo adecuadas y que el desarrollo de la tecnología agrícola ha hecho posible un cultivo eficiente. También es posible que se estén ejecutando eficazmente planes estratégicos de cultivo adaptados a las características y la demanda regionales. Por otro lado, la superficie plantada en otras regiones es inferior a la de la prefectura de Gunma, lo que sugiere que existen diferencias en el centro de producción entre regiones. Esto se debe al clima regional y a las condiciones de la tierra, así como a las elecciones de los productores, y cada región puede adoptar estrategias diferentes. En el futuro, las regiones deberán adoptar métodos de cultivo sostenibles para satisfacer mejor la demanda y maximizar la producción. Un mayor desarrollo de la tecnología agrícola, el intercambio de información y una cooperación más estrecha entre las regiones serán la clave para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción de hortalizas de hoja.

Superficie de Fuki (por prefectura)
agri

El máximo es 82ha de Gunma, el promedio es 9,95ha y el total es 408ha

Cantidad de envío de petasita

Si analizamos los datos más recientes de 2022 sobre la cantidad de envíos de fuki, que es una de las hortalizas de hoja verde de la agricultura japonesa, la prefectura de Aichi envió la mayor cantidad, 3,04 kt. El promedio general es de 150 toneladas y la cantidad total de envío alcanzó 6,6 mil toneladas. Lo que queda claro de estos datos es que la prefectura de Aichi desempeña un papel muy importante en la producción de fuki. La prefectura de Aichi es conocida como una importante zona de producción de petasita, y el hecho de que envíe la mayor cantidad de fuki demuestra la superioridad de la tecnología agrícola y el entorno de cultivo de la región. Además, dado que la cantidad promedio general de envío es de 150 toneladas, se puede ver que la producción de fuki se lleva a cabo en cierta escala. Sugiere que los productores están enviando una cierta cantidad para satisfacer la demanda. Sin embargo, el hecho de que la cantidad de fuki enviada sea aproximadamente la mitad del promedio general indica que existen diferencias en la cantidad enviada entre regiones. Esto se debe a las diferencias en las condiciones de cultivo y la demanda en cada región, y sugiere que los planes de producción y las estrategias de distribución adaptadas a las características regionales son importantes. En general, se puede observar que el volumen de envío de petasita se mantiene estable a cierta escala, principalmente en la prefectura de Aichi, aunque se ve afectado por las características y la demanda de cada región. En el futuro, la producción sostenible y la respuesta flexible a los cambios en la demanda serán clave para la producción de hortalizas de hoja y tallo.

Cantidad de envío de petasita
agri

El máximo es 3,04kt de Aichi, el promedio es 159t y el total es 6,52kt

Referencia

政府統計の総合窓口-作況調査

Comentarios

Copied title and URL