- Abstracto
- Cosecha de berenjenas invierno/primavera (datos principales)
- Cosecha de berenjenas invierno/primavera (por prefectura)
- Superficie de berenjenas de invierno/primavera (datos principales)
- Zona de plantación de berenjenas de invierno/primavera (por prefectura)
- Cantidad de envío de berenjenas de invierno y primavera
- Referencia
Abstracto
En la agricultura japonesa de berenjenas de invierno y primavera, el rendimiento, la superficie plantada y el volumen de envío son indicadores importantes. Según datos de 2022, la cosecha nacional de berenjenas de invierno y primavera es de un máximo de 115 kt, la superficie plantada es de un máximo de 1,03 kha y el volumen máximo de envío es de 37,8 kt en Kochi. Las tendencias históricas indican que la producción de berenjenas de Japón se ha mantenido estable en todo el país, destacando especialmente Kochi como su centro. Además, cuando se cultivan berenjenas en invierno y primavera, las condiciones climáticas y las características regionales pueden afectar el volumen de producción. Como resultado, si bien hay variaciones en los volúmenes de producción y envío de una región a otra, las mejoras en la tecnología agrícola y los sistemas de producción también han dado lugar a una tendencia general al alza en los rendimientos y los envíos. En el futuro, el desarrollo de técnicas de cultivo y estrategias de comercialización que aprovechen las características de cada región seguirá apoyando el crecimiento de la agricultura de berenjenas de invierno y primavera en Japón.
Cosecha de berenjenas invierno/primavera (datos principales)
La cosecha de berenjenas de invierno y primavera de Japón muestra varias características y tendencias desde 1973 hasta 2022. En su punto máximo en 1999, se registraron 169 kt de cosecha en todo el país, pero actualmente es de 115 kt, lo que representa el 68 % de esa cifra. Durante este período, los rendimientos fluctúan debido a los avances en la tecnología agrícola y los cambios en las condiciones económicas. Por ejemplo, los cambios en la política agrícola y el impacto de las condiciones climáticas también son factores importantes. Los cambios en los patrones de demanda y consumo también afectan los rendimientos. En los últimos años, ha habido un mayor énfasis en la seguridad alimentaria y la producción local para el consumo local, y en respuesta a esto, se han realizado mejoras en los sistemas de producción y técnicas de cultivo. Por otro lado, también están teniendo repercusiones cuestiones como la disminución de la población y la disminución de la mano de obra agrícola. En el futuro, los desafíos serán la promoción de la agricultura sostenible, la innovación tecnológica y la adaptación a las necesidades del mercado, pero se espera que la agricultura de berenjenas de invierno y primavera de Japón aproveche su historia y tradición al tiempo que muestra nuevos desarrollos.


El máximo es 169kt[1999] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 68%
Cosecha de berenjenas invierno/primavera (por prefectura)
Los datos de 2022 revelan características y tendencias en los rendimientos de frutas y hortalizas de Japón. Según los últimos datos, Kochi registró el mayor rendimiento general de 39,6 kt, batiendo el récord anterior. Estos resultados indican que Kochi juega un papel importante en la producción de frutas y verduras. Por otra parte, otras prefecturas también trabajan activamente en la producción de frutas y hortalizas y es posible que la competencia esté aumentando. Los avances en la tecnología agrícola, una mayor eficiencia y el uso de recursos locales pueden estar contribuyendo a mejorar los rendimientos. Se cree que otro factor es el aumento de la demanda de frutas y verduras a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de su salud y cambia su cultura dietética. En el futuro, construir sistemas de producción y desarrollar estrategias de comercialización adaptadas a las características y demandas de cada región serán cuestiones importantes para mejorar los rendimientos de frutas y hortalizas.


El máximo es 25,5kt de Kumamoto, el promedio es 2,5kt y el total es 75kt
Superficie de berenjenas de invierno/primavera (datos principales)
Las características y tendencias se pueden ver en los datos de 1973 a 2022 sobre la superficie cultivada de berenjena de invierno y primavera en Japón. En su pico inicial en 1973, la superficie cultivada se registró en 1,94 mha en todo el país, pero actualmente la superficie cultivada es aproximadamente la mitad de esa cantidad, el 53,1%. Durante este período, han tenido impacto los cambios en la estructura agrícola, las fluctuaciones de la demanda y la competencia entre regiones. Los cambios en la política agrícola y los cambios en las condiciones económicas nacionales e internacionales también están teniendo un impacto en la superficie cultivada. Además, los cambios en los hábitos alimentarios de los consumidores y el aumento de productos importados también pueden estar contribuyendo a la disminución de la superficie plantada. Por otro lado, algunas regiones han establecido sistemas de producción eficientes debido a los avances en la tecnología agrícola, una mayor eficiencia y el uso de recursos locales. En el futuro, será importante asegurar una superficie de plantación adecuada que tenga en cuenta los cambios en la demanda y las características de cada región. Si bien es necesario promover la agricultura sostenible y mejorar la productividad, el desafío será construir un sistema de producción eficaz teniendo en cuenta la disminución de la superficie cultivada de berenjenas de invierno y primavera.


El máximo es 1,94kha[1973] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 53,1%
Zona de plantación de berenjenas de invierno/primavera (por prefectura)
Varias características surgen de los datos de 2022 sobre la superficie cultivada de frutas y hortalizas de Japón. Según los últimos datos, Kochi registró la mayor superficie cultivada total, 283 hectáreas, batiendo el récord anterior. Esto sugiere que la producción de frutas y verduras de Kochi es excepcional. Por otro lado, se puede observar que otras prefecturas también participan activamente en la producción de frutas y verduras. Dado que las condiciones climáticas y del suelo difieren de una región a otra, cada región puede tener la capacidad de asegurar un área de siembra óptima y maximizar la eficiencia de la producción. También se cree que los avances en la tecnología agrícola y la promoción de la agricultura sostenible contribuyen a la expansión de la superficie cultivada. Como las frutas y verduras tienen una gran demanda, es importante que los productores respondan rápidamente a las necesidades del mercado y establezcan sistemas de producción eficientes. En el futuro, será necesario construir sistemas de producción sostenibles que respondan con flexibilidad a los cambios en las características y la demanda regionales.


El máximo es 170ha de Kumamoto, el promedio es 25ha y el total es 749ha
Cantidad de envío de berenjenas de invierno y primavera
Varias características surgen de los datos de 2022 sobre los envíos de berenjenas de invierno y primavera en Japón. Los últimos datos muestran que Kochi registró el mayor volumen de envío total de 37,8 kt, el más alto hasta la fecha. Además, el volumen medio general de envío es de 3,37 kt, alcanzando un total de 108 kt. A partir de estos datos, queda claro que Kochi es muy importante como zona de producción de berenjenas de invierno y primavera. Realizamos envíos activos a otras zonas además de Kochi y se puede ver que hay demanda en todo el país. Las berenjenas de invierno y primavera ocupan una posición importante en la cultura alimentaria japonesa y su demanda es estable. Además, se cree que los avances en la tecnología agrícola y las mejoras en la eficiencia de la producción están contribuyendo al aumento de los envíos. Por otro lado, puede haber fluctuaciones en las cantidades de cosecha y envío de un año a otro debido a factores como las condiciones climáticas y los desastres naturales. En el futuro, será necesario establecer un sistema de producción sostenible teniendo en cuenta los cambios en la demanda y las consideraciones medioambientales.


El máximo es 23,9kt de Kumamoto, el promedio es 2,34kt y el total es 70,1kt
Comentarios