Abstracto
Los pimientos shishito son una de las frutas y verduras más importantes de la agricultura japonesa. Se ha confirmado que la cantidad de cosecha en 2022 fue de 5,96 kt en todo el país, con una superficie plantada de 293 ha, y la mayor cantidad de envío fue de 2,01 kt en Kochi. A partir de estas cifras, se puede decir que la producción de pimiento shishito se concentra en un área relativamente limitada, siendo Kochi uno de los centros. Además, al comparar los volúmenes de producción y envío, se puede ver que la mayoría de los pimientos shishito producidos se suministran al mercado. Esta tendencia sugiere que la oferta y la demanda están relativamente bien equilibradas. Además, dada la superficie relativamente pequeña, la producción de pimiento shishito es eficiente y potencialmente muy rentable para los agricultores. En general, la producción de pimiento shishito se concentra en regiones específicas y se puede decir que existe un sistema de suministro que satisface la demanda.
Rendimiento de cosecha de chile shishito (datos principales)
En la agricultura japonesa, el rendimiento de los pimientos shishito ha fluctuado entre 1989 y 2022. En su punto máximo en 1990, se registró en 13 kt en todo el país, pero ha ido disminuyendo constantemente desde entonces y actualmente se encuentra por debajo del 45,8% de su pico. Esta tendencia puede atribuirse a cambios en la estructura agrícola y la demanda del mercado. La modernización de la agricultura y el avance de la urbanización han provocado una disminución de las tierras agrícolas y un envejecimiento de los agricultores, lo que ha provocado una disminución de los rendimientos. Los cambios en los gustos de los consumidores y la competencia de productos extranjeros también pueden tener repercusiones. En este contexto, el rendimiento de los pimientos shishito ha disminuido en comparación con su pico, pero se puede decir que son necesarios esfuerzos como el ajuste de la producción y la mejora de la calidad en respuesta a los cambios en la demanda y el entorno del mercado.


El máximo es 13kt[1990] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 45,8%
Cantidad de cosecha de pimientos shishito (por prefectura)
En la agricultura japonesa, el rendimiento de frutas y verduras se analizará en función de los últimos datos de 2022. Este año, según datos específicos de la prefectura, Kochi registró la cosecha más alta, alcanzando 2,12 kt, la más alta en general. Esto es contrario a las tendencias pasadas y muestra que Kochi ha logrado un alto rendimiento sin precedentes. Se cree que esta característica se debe a las políticas agrícolas regionales, las innovaciones tecnológicas y la influencia de las condiciones climáticas. Además, dado que Kochi tiene un rendimiento significativamente mayor que otras prefecturas, es posible que las características y el entorno de producción de cada región sean adecuados para el cultivo de frutas y verduras. Esto muestra disparidades regionales en la producción agrícola y diferencias en competitividad. En general, el rendimiento de frutas y hortalizas tiene diferentes características según la región, y las políticas y entornos agrícolas regionales influyen en el rendimiento.


El máximo es 788t de Chiba, el promedio es 85,2t y el total es 3,75kt
Superficie cultivada de pimiento verde (dato principal)
En la agricultura japonesa, la superficie plantada de pimientos shishito ha fluctuado entre 1989 y 2022. En su punto máximo en 1994, se registró en 445 ha en todo el país, pero desde entonces ha disminuido y actualmente representa el 65,8% del pico. Esta tendencia puede atribuirse a cambios en la estructura agrícola y la demanda del mercado. La superficie cultivada puede estar disminuyendo debido a la urbanización de las tierras agrícolas y la creciente sofisticación de la agricultura. También está influenciado por los ajustes en el cultivo en respuesta a cambios en la demanda y nuevas tendencias de la demanda. En este contexto, la superficie cultivada de pimiento shishito ha disminuido respecto a su pico, pero es posible que los ajustes de producción y las mejoras de eficiencia estén avanzando en respuesta a los cambios en la demanda y el entorno del mercado. Es importante cultivar cultivos que tengan en cuenta la eficiencia de la gestión y la sostenibilidad para los agricultores.


El máximo es 445ha[1994] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 65,8%
Zona cultivada de pimiento verde (por prefectura)
Discutiremos la superficie plantada de frutas y hortalizas en la agricultura japonesa según los últimos datos de 2022. Este año, según datos específicos de la prefectura, Kochi registró la mayor superficie plantada, alcanzando 43 hectáreas, la mayor superficie total. Esto es contrario a tendencias pasadas y muestra que Kochi ha alcanzado una superficie de cultivo sin precedentes. Se cree que esta característica se debe a las políticas agrícolas regionales, los cambios en el entorno de producción y las innovaciones tecnológicas. Además, dado que Kochi tiene una superficie de cultivo significativamente mayor que otras prefecturas, las características agrícolas y las condiciones climáticas de la región pueden ser adecuadas para el cultivo de frutas y verduras. En este contexto, la superficie cultivada de frutas y hortalizas tiene características diferentes según la región, y las políticas y entornos agrícolas regionales influyen en los volúmenes de producción. Al considerar la sostenibilidad de la agricultura y su contribución a las economías locales, es importante ajustar la producción e implementar medidas de apoyo que tengan en cuenta las características de cada región.


El máximo es 33ha de Chiba, el promedio es 5,5ha y el total es 242ha
Cantidad de envío de chiles shishito
Discutiremos el volumen de envío de pimientos shishito en la agricultura japonesa según los últimos datos de 2022. Durante el año, el mayor volumen de envío total provino de Kochi, alcanzando 2,01 mil. El volumen medio de envío fue de 105 toneladas y el volumen total de envío fue de 4,91 mil toneladas. De estas cifras se desprende que los envíos de pimiento shishito provienen de regiones relativamente diversas, siendo Kochi uno de los centros. Además, el volumen promedio de envío relativamente bajo sugiere que la producción de pimiento shishito varía según la región. Para mantener el equilibrio entre oferta y demanda, es importante coordinar la producción entre regiones y agilizar la logística. Además, dado que el monto total del envío es menos de aproximadamente la mitad de la cosecha total, es posible que algunos chiles shishito se estén desviando hacia procesamiento u otros usos fuera del mercado de consumo. En este contexto, la cantidad de pimientos shishito enviada fluctúa según la región y el uso, lo que sugiere que es necesario ajustar la oferta y la demanda. Al considerar la sostenibilidad de la producción agrícola y su contribución a la economía local, se requiere una gestión de la producción y estrategias de mercado eficaces.


El máximo es 693t de Chiba, el promedio es 64,2t y el total es 2,83kt
Comentarios