- Abstracto
- Cosecha de fresas invierno/primavera (datos principales)
- Cosecha de fresas invierno/primavera (por prefectura)
- Superficie de plantación de fresas invierno/primavera (datos principales)
- Zona de plantación de fresas de invierno/primavera (por prefectura)
- Cantidad de envío de fresas de invierno y primavera
- Referencia
Abstracto
Los datos sobre el volumen de cosecha, la superficie plantada y el volumen de envíos en el cultivo de fresas de invierno y primavera en Japón llegan hasta 1990. La cantidad de cosecha es de 216 kt en todo el país, con una superficie plantada de 10,1 kha, y Tochigi tiene la mayor cantidad de envíos de 21,6 kt. Estas cifras sugieren que el cultivo de fresas se practica ampliamente en todo el país, destacando Tochigi especialmente en términos de volumen de envío. Sin embargo, como no hay datos posteriores a 1990, no hay información sobre cambios o crecimiento desde entonces. Como característica general, se puede observar que la demanda de fresas es alta, pero se desconocen detalles como la relación entre los volúmenes de producción y envío y el avance de la tecnología de cultivo en cada región.
Cosecha de fresas invierno/primavera (datos principales)
Entre 1973 y 1990, la cosecha de fresas de invierno y primavera del Japón fluctuó. Alcanzó un máximo de 218 kt en todo el país en 1988 y ha seguido una tendencia a la baja desde entonces. El rendimiento actual es del 99% del rendimiento máximo, lo que indica estabilidad a largo plazo. Se cree que la razón detrás de esta disminución son los cambios en el entorno de producción debido a las innovaciones tecnológicas en la agricultura y los cambios en la economía. Los cambios en la demanda y los mercados también pueden estar teniendo un impacto. Por otro lado, la demanda de fresas es constantemente alta y es necesario reconstruir los sistemas de producción y mejorar la calidad en respuesta al aumento de la demanda. En el futuro, será importante establecer modelos agrícolas sostenibles y adaptarse a las necesidades de los consumidores.


El máximo es 218kt[1988] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 99%
Cosecha de fresas invierno/primavera (por prefectura)
El rendimiento de frutas y verduras en la agricultura japonesa alcanzó su máximo en 1990, según datos de la prefectura. Tochigi logró la velocidad total más alta de 22,6 nudos, que sigue siendo la más alta. Esta tendencia sugiere que Tochigi es particularmente bueno produciendo vegetales frutales. Las razones detrás de la superioridad de Tochigi sobre otras regiones incluyen las condiciones climáticas, la idoneidad del suelo y los avances en la tecnología agrícola. Los cambios en la demanda de los consumidores y los mercados también pueden estar afectando la producción regional. En el futuro, será importante que otras regiones, incluida Tochigi, creen sistemas de producción sostenibles y se esfuercen por mantener y mejorar los volúmenes de producción en línea con la demanda.


El máximo es 22,6kt de Tochigi, el promedio es 4,82kt y el total es 212kt
Superficie de plantación de fresas invierno/primavera (datos principales)
En la agricultura japonesa, la superficie plantada con fresas de invierno y primavera alcanzó un máximo de 12,9 kha en todo el país en 1973, y ha ido disminuyendo desde entonces, hasta llegar actualmente al 78,3% de su máximo. Esta tendencia puede deberse a cambios estructurales en la agricultura y cambios en la demanda del mercado. Se cree que en 1973 la demanda de fresas estaba aumentando y se animó a los agricultores a cultivarlas. Sin embargo, los cambios posteriores en la economía y el consumo pueden haber aumentado la demanda de otras hortalizas y frutas, lo que ha provocado una disminución de la superficie cultivada de fresas. Además, los avances en la tecnología agrícola y la mejora de la productividad pueden llevar a una tendencia a reducir la superficie manteniendo el mismo rendimiento. En el futuro, será necesario establecer un sistema de cultivo sostenible que responda con flexibilidad a los cambios en la demanda y los gustos de los consumidores.


El máximo es 12,9kha[1973] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 78,3%
Zona de plantación de fresas de invierno/primavera (por prefectura)
En 1990, Tochigi registró la mayor superficie cultivada de frutas y hortalizas en la agricultura japonesa con 757 ha, que sigue siendo la mayor superficie hasta el día de hoy. Estos datos sugieren que Tochigi es particularmente bueno cultivando vegetales frutales. Las razones por las que Tochigi lidera otras regiones incluyen las condiciones geográficas, el clima, la idoneidad del suelo y los avances en la tecnología agrícola. Las políticas agrícolas locales, los sistemas de apoyo y la fortaleza organizativa de los agricultores también pueden tener un impacto. La tendencia hasta ahora es que Tochigi tiene una ventaja en el cultivo de frutas y verduras, y otras regiones también participan activamente en la producción. En el futuro, será necesario mejorar aún más las técnicas de cultivo y establecer modelos agrícolas sostenibles, y la cooperación y el intercambio de información entre regiones serán importantes.


El máximo es 757ha de Tochigi, el promedio es 223ha y el total es 9,83kha
Cantidad de envío de fresas de invierno y primavera
En 1990, el mayor envío de fresas de invierno y primavera en la agricultura japonesa fue de 21,6 kt en Tochigi, con un promedio de 4,16 kt y un total de 196 kt. Estos datos muestran que Tochigi es el mayor productor de fresas de invierno y primavera en términos de envíos. Las razones detrás del liderazgo de Tochigi sobre otras regiones incluyen condiciones climáticas adecuadas, suelo y avances en tecnología agrícola. Las políticas agrícolas locales, los sistemas de apoyo y la fortaleza organizativa de los agricultores también pueden tener un impacto. Por otro lado, el volumen total de envío es de 196 kt, lo que indica que hay una gran demanda de fresas de invierno y primavera. Será importante ajustar los volúmenes de envío entre regiones y desarrollar sistemas de transporte de acuerdo con la demanda de los consumidores. En el futuro, será necesario responder con flexibilidad a los cambios en la demanda y establecer un sistema de producción sostenible.


El máximo es 21,6kt de Tochigi, el promedio es 4,36kt y el total es 192kt
Comentarios