Abstracto
En 2006, Japón cosechó 85,7 kt de Iyokan a nivel nacional, con una superficie arbórea máxima de 6,39 mha. En Ehime, el volumen de envíos alcanzó 64,8 kt, destacándose como el mayor de la región. Históricamente, el rendimiento de Iyokan ha mostrado una tendencia de crecimiento estable, con Ehime siendo el principal productor. La superficie arbórea ha ampliado su área en los últimos años para satisfacer la demanda creciente. La eficiencia en el manejo y la calidad del producto han mejorado, reflejando un aumento en el volumen de envíos a nivel nacional.
Rendimiento de Iyokan (datos principales)
Desde 1973 hasta 2006, el rendimiento nacional de Iyokan alcanzó su punto máximo en 1992 con 230 kt, pero actualmente está al 37,2% de ese pico, reflejando una notable disminución. Las tendencias pasadas indican un crecimiento inicial robusto, seguido de una estabilización y eventual declive en la producción. Este descenso puede atribuirse a factores como cambios en la demanda, condiciones climáticas y manejo agrícola. A pesar de esta disminución, el Iyokan sigue siendo un cultivo significativo en Japón, con esfuerzos continuos para mantener y optimizar su producción.


El máximo es 230kt[1992] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 37,2%
Cantidad de cosecha de Iyokan (por prefectura)
En 2006, el rendimiento de Iyokan en Japón mostró una variación significativa entre prefecturas, con Ehime destacándose con un volumen máximo de 71,2 kt. Este dato subraya a Ehime como el principal productor de Iyokan en Japón. Las tendencias actuales reflejan una concentración de producción en esta región, indicando un papel crucial en el suministro nacional. A pesar de una disminución general en comparación con picos históricos, Ehime sigue siendo clave para el cultivo y la comercialización de Iyokan, con esfuerzos dirigidos a mantener su liderazgo en la producción y calidad del fruto.


El máximo es 71,2kt de Ehime, el promedio es 19,4kt y el total es 77,4kt
Área del árbol de resultados de Iyokan (datos principales)
Desde 1973 hasta 2006, la superficie total de cultivo de Iyokan en Japón alcanzó un máximo de 11,5 kha en 1988, pero actualmente representa el 55,6% de ese pico. Esto indica una reducción significativa en el área dedicada al Iyokan en comparación con su punto máximo histórico. Las tendencias reflejan una disminución gradual en la superficie cultivada, posiblemente debido a cambios en la demanda del mercado, la competencia con otros cultivos y ajustes en las prácticas agrícolas. A pesar de la reducción, el Iyokan sigue siendo una parte importante de la agricultura en Japón.


El máximo es 11,5kha[1988] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 55,6%
Área del árbol de resultados de Iyokan (por prefectura)
En 2006, la superficie de cultivo de árboles de Iyokan en Japón mostró una notable concentración en Ehime, con un máximo de 5,13 kha. Este dato destaca a Ehime como la principal región productora de Iyokan en el país. Las tendencias actuales indican que Ehime sigue siendo el centro neurálgico para la producción de este cítrico, a pesar de una posible estabilización o reducción en la superficie total a nivel nacional. La preeminencia de Ehime subraya su rol crucial en el cultivo y desarrollo del Iyokan, con esfuerzos dirigidos a mantener y optimizar su área de cultivo.


El máximo es 5,13kha de Ehime, el promedio es 1,38kha y el total es 5,5kha
Monto de envío de Iyokan
En 2006, el volumen de envío de Iyokan en Japón alcanzó un total de 70,3 kt, con Ehime liderando con un máximo de 64,8 kt, destacándose significativamente sobre el promedio nacional de 17,6 kt. Estos datos evidencian a Ehime como el principal proveedor de Iyokan, concentrando una gran parte de la producción nacional. Las tendencias indican que, aunque Ehime sigue siendo dominante, existe una variabilidad considerable en el envío de Iyokan entre diferentes regiones, con un fuerte énfasis en mantener la posición destacada de Ehime en el mercado nacional.


El máximo es 64,8kt de Ehime, el promedio es 17,6kt y el total es 70,3kt
Comentarios