Abstracto
En el cultivo de níspero de Japón, la cosecha máxima en 2022 es de 2,53 kt en todo el país, lo que da como resultado una superficie arbórea máxima de 905 ha, y la cantidad máxima de envío es de 746 t en Nagasaki. Las tendencias hasta ahora sugieren que el cultivo de níspero es popular en todo el país, siendo Nagasaki su centro en particular. Dado que el volumen de envío de Nagasaki es el mayor, es probable que la región tenga una alta productividad y capacidades de distribución, y se puede ver su superioridad en comparación con otras regiones. Además, el aumento resultante en la superficie arbórea puede reflejar una mayor demanda y una mayor eficiencia de la producción, y esta tendencia puede continuar en el futuro. Sin embargo, los volúmenes de producción y la competencia regional pueden fluctuar debido a factores como el cambio climático y los cambios en la demanda del mercado. Por lo tanto, la producción sostenible y la cooperación interregional son importantes en la agricultura de níspero, y se requieren estrategias que tengan en cuenta estos factores.
Rendimiento de nísperos (datos principales)
El rendimiento del níspero de Japón ha fluctuado entre 1973 y 2022. La cosecha máxima se registró a nivel nacional en 1979 con 17,6 kt, pero la cosecha ha disminuido cada año desde entonces y la cosecha nacional actual se mantiene en el 14,4% del pico. Esta tendencia se puede atribuir a múltiples factores. Los avances en la mecanización agrícola y la urbanización pueden estar contribuyendo a la disminución de las tierras agrícolas y del número de agricultores. Además, se cree que los cambios en los hábitos alimentarios de los consumidores y la competencia de los productos importados están teniendo un impacto en la demanda y la superficie de cultivo del níspero. Además, los desastres naturales, como las condiciones climáticas anormales y los brotes de enfermedades debidos al cambio climático, también pueden contribuir a las fluctuaciones en los rendimientos. Teniendo en cuenta estos factores, la agricultura de níspero del Japón requiere esfuerzos para lograr una producción sostenible y estabilizar la demanda, y la política agrícola y la innovación tecnológica son importantes.


El máximo es 17,6kt[1979] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 14,4%
Rendimiento de nísperos (por prefectura)
En cuanto a los datos de 2022, la cantidad de cosecha de nísperos en Japón es la mayor en Nagasaki, con 853 toneladas por prefectura. Esta cifra es la más alta en general y representa el mayor rendimiento jamás registrado. Esta tendencia sugiere que Nagasaki es una importante zona productora de níspero. También es posible que los rendimientos en otras prefecturas hayan aumentado también, pero como Nagasaki es la más grande, puede ser más productiva que otras regiones. Se cree que esta tendencia creciente se debe a las mejoras en la tecnología agrícola y los sistemas de producción locales y al aumento de la demanda. Además, los nísperos pueden tener una demanda cada vez mayor por parte de los consumidores. Sin embargo, es probable que los rendimientos en cada región muestren tendencias diferentes debido a las diferencias en las condiciones climáticas, el suelo y el nivel tecnológico de los agricultores entre regiones. Es necesario construir un sistema de producción sostenible a largo plazo teniendo en cuenta estos factores.


El máximo es 853t de Nagasaki, el promedio es 253t y el total es 2,02kt
Resultados de superficie de níspero (datos principales)
La superficie arbórea resultante de níspero japonés ha fluctuado entre 1973 y 2022. La superficie arbórea máxima resultante se registró a nivel nacional en 1991 con 2,44 kha, pero la superficie arbórea resultante ha disminuido cada año desde entonces, y la superficie arbórea resultante actual a nivel nacional se mantiene en el 37,1% de su máximo. Esta tendencia se puede atribuir a múltiples factores. Debido al avance de la urbanización y la conversión de tierras agrícolas, la superficie apta para el cultivo de nísperos puede estar disminuyendo. Se cree que otro factor es la racionalización y diversificación de la gestión agrícola debido a la mecanización agrícola y los cambios económicos. Además, dado que cultivar nísperos requiere tiempo y esfuerzo, la dificultad de cultivar nísperos entre los agricultores y los cambios en la demanda también pueden estar contribuyendo a la disminución de la superficie arbórea. Teniendo en cuenta estos factores, la agricultura de níspero de Japón necesita esfuerzos para construir un sistema de producción sostenible y ampliar la demanda, y la política agrícola y la innovación tecnológica son importantes.


El máximo es 2,44kha[1991] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 37,1%
Resultados de la superficie de nísperos (por prefectura)
Si analizamos los datos de 2022, la superficie de nísperos de Japón es la mayor en Nagasaki, con 290 ha por prefectura. Esta cifra es la más alta en general y representa la superficie de árboles resultante más alta jamás alcanzada. Esta tendencia sugiere que Nagasaki es una importante zona productora de níspero. También es posible que otras prefecturas hayan experimentado un aumento similar en el área de árboles, pero como Nagasaki es la más grande, es probable que el área de producción sea mayor que otras áreas. Se cree que esta tendencia creciente se debe a las mejoras en la tecnología agrícola y los sistemas de producción locales y al aumento de la demanda. Además, los nísperos pueden tener una demanda cada vez mayor por parte de los consumidores. Sin embargo, la superficie arbórea resultante en cada región probablemente mostrará tendencias diferentes debido a las diferencias en las condiciones climáticas, el suelo y el nivel tecnológico de los agricultores entre regiones. Es necesario construir un sistema de producción sostenible a largo plazo teniendo en cuenta estos factores.


El máximo es 290ha de Nagasaki, el promedio es 91,6ha y el total es 733ha
Cantidad de envío de nísperos
En 2022, el mayor envío de nísperos de Japón se realizará en Nagasaki con 746 toneladas, con una media de 215 toneladas y un total de 1,72 toneladas. De estos datos se desprende claramente que Nagasaki es la principal zona productora de níspero y tiene el mayor volumen total de envíos. Además, el importe medio de los envíos es de 215 toneladas, lo que indica que una cierta cantidad de níspero se produce en zonas distintas de Nagasaki. Esto sugiere que el cultivo de níspero es particularmente activo en algunas zonas. Además, dado que el volumen total de envío es de 1,72 kt, se puede observar que la producción de níspero se está llevando a cabo a una escala superior a cierto nivel en todo Japón. Esta tendencia puede deberse a la creciente demanda de nísperos o a la posibilidad de que agricultores y productores estén mejorando sus sistemas de producción. Sin embargo, debido a que cada región tiene diferentes condiciones climáticas y suelos, así como patrones de demanda y consumo, el volumen de envíos en cada región probablemente mostrará diferentes tendencias. Es importante tener en cuenta estos factores al crear un sistema de producción sostenible y promover cultivos que satisfagan la demanda.


El máximo es 746t de Nagasaki, el promedio es 215t y el total es 1,72kt
Comentarios