¿Cuál es el rendimiento y la superficie de siembra del Natsumikan japonés, que tiene un aroma dulce y un fuerte sabor amargo?

Agricultura japonesa

Abstracto

Los datos sobre la agricultura Natsumikan en Japón muestran que en 2006, la cantidad máxima de cosecha fue de 58,1 kt en todo el país, lo que resultó en una superficie arbórea de 3,35 kha, y la cantidad máxima de envío fue de 11,1 kt en Kumamoto. Teniendo en cuenta las tendencias y características que se infieren de estas cifras, se sugiere que la producción de Natsumikan está prosperando en todo el país, con Kumamoto en particular emergiendo como uno de sus centros. Además, una comparación del área de árboles resultante y el volumen de envío sugiere que existe una alta posibilidad de que se esté llevando a cabo una gestión eficiente de la producción y que se haya logrado un alto volumen de envío. Natsumikan es uno de los productos agrícolas representativos de Japón y se puede decir que es un área donde se espera un mayor crecimiento debido al aumento de la producción y un mejor control de calidad.

Rendimiento de mandarinas de verano (datos principales)

La producción de mandarinas de verano en Japón alcanzó un máximo récord de 379 mil toneladas en 1973, pero ha ido disminuyendo desde entonces. El rendimiento actual ha disminuido hasta el 15,4% de su máximo. Varios factores pueden estar detrás de esta caída. En primer lugar, debido a la urbanización y el desarrollo industrial, las tierras agrícolas han ido disminuyendo y la superficie cultivada se ha reducido. Además, el envejecimiento de la población y la escasez de mano de obra agrícola también están contribuyendo a la disminución del cultivo de mandarinas. Además, la conversión a otros cultivos debido al cambio climático y los avances en la tecnología agrícola también se considera un factor contribuyente. Sin embargo, como las mandarinas de verano son uno de los productos agrícolas representativos de Japón y la demanda sigue siendo alta, se espera que las mejoras en la política y la tecnología agrícolas conduzcan a una recuperación sostenible de la producción.

Rendimiento de mandarinas de verano (datos principales)
agri

El máximo es 379kt[1973] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 15,4%

Cantidad de cosecha de Natsumikan (por prefectura)

El rendimiento de las mandarinas de verano en la agricultura japonesa se registra por prefectura en los últimos datos de 2006. En este momento, la cosecha más alta se registró en Kumamoto, con 12,6 kt. Este es el valor más alto en comparación con los datos históricos, lo que indica que la cosecha actual es la más alta de la historia. Se puede ver que la producción de mandarinas de verano de Kumamoto es más destacada que la de otras regiones. Teniendo en cuenta estas características, es posible que las condiciones climáticas y del suelo de Kumamoto sean extremadamente adecuadas para el cultivo de Natsumikan. También se cree que el alto nivel de tecnología agrícola y gestión de cultivos en Kumamoto contribuye al alto rendimiento. Además, las políticas agrícolas locales y los sistemas de apoyo también pueden estar contribuyendo al aumento de la producción de mandarinas de verano. Por otro lado, los rendimientos en otras regiones son inferiores a los de Kumamoto, lo que sugiere que existen diferencias en los entornos de cultivo y los sistemas de producción en cada región. Esto puede deberse no sólo a diferencias en el clima y las condiciones del suelo regionales, sino también a diferencias en los estilos de gestión de los agricultores y la demanda del mercado. En general, el rendimiento de Natsumikan difiere según la región, pero si bien Kumamoto cuenta con el rendimiento más alto, se puede ver que otras regiones también producen según sus propias características y esfuerzos. Se espera que una gestión eficaz de la producción y la innovación tecnológica que aprovechen las características de cada región sigan contribuyendo a incrementar el rendimiento de las mandarinas de verano.

Cantidad de cosecha de Natsumikan (por prefectura)
agri

El máximo es 12,6kt de Kumamoto, el promedio es 6,24kt y el total es 50kt

Área del árbol de resultados de Natsumikan (datos principales)

Al observar los datos sobre el área de los árboles japoneses Natsumikan, el área alcanzó un pico récord de 15,1 kha en todo el país en 1974, pero ha ido disminuyendo desde entonces. Como resultado, la superficie arbórea ha disminuido al 22,2% de su pico. Varios factores pueden estar detrás de esta caída. En primer lugar, con el progreso de la urbanización y la industrialización, las tierras agrícolas se están convirtiendo en suelo urbano e industrial, lo que puede dar lugar a una disminución de la superficie arbórea. Otro factor es que cada vez resulta más difícil conseguir la mano de obra necesaria para cultivar mandarinas de verano debido a la disminución de la mano de obra agrícola y al envejecimiento de la población. Además, el cultivo puede resultar difícil en algunas zonas debido al cambio climático y los desastres naturales. Por otro lado, también es posible que la productividad por unidad de superficie esté mejorando debido a los avances en la tecnología agrícola y al aumento de la eficiencia. Además, nuevas técnicas de cultivo y variedades mejoradas pueden hacer posible cultivar mandarinas de verano de manera más eficiente. En general, la disminución resultante en la superficie arbórea de Natsumikan se debe a múltiples factores y la situación puede variar según la región. En el futuro, una revisión de las políticas agrícolas, la innovación tecnológica y la obtención de mano de obra serán factores importantes para la recuperación sostenible del área arbórea de Natsumikan.

Área del árbol de resultados de Natsumikan (datos principales)
agri

El máximo es 15,1kha[1974] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 22,2%

Resultados del área de árboles de Natsumikan (por prefectura)

La superficie arbórea de Natsumikan en la agricultura japonesa es estudiada por prefectura utilizando los datos más recientes de 2006. En este punto, la prefectura de Ehime registró la mayor superficie de árboles, con 826 hectáreas. Este número es el más alto en comparación con datos anteriores, y los resultados actuales indican que el área de árboles es la más alta jamás alcanzada. Dado que la prefectura de Ehime tiene la mayor superficie de árboles frutales, es posible que la prefectura de Ehime sea una zona extremadamente adecuada para el cultivo de mandarinas de verano. Se considera que las condiciones climáticas y de suelo son adecuadas para el cultivo, así como el alto nivel de tecnología y manejo de los agricultores, contribuyendo al aumento de la superficie arbórea. Por otro lado, la superficie arbórea en otras regiones es menor que en la prefectura de Ehime, lo que sugiere que existen diferencias en los entornos de cultivo y sistemas de producción en cada región. Esto puede deberse no sólo a diferencias en las condiciones climáticas y del suelo, sino también a diferencias en los estilos de gestión de los agricultores y la demanda del mercado. En general, la superficie de árboles frutales de Natsumikan varía según la región, pero si bien la prefectura de Ehime cuenta con la mayor superficie de árboles frutales, se puede ver que otras regiones también están produciendo fruta dependiendo de sus propias características y esfuerzos. En el futuro, se espera que una gestión eficaz de la producción y la innovación tecnológica que aprovechen las características de cada región sigan contribuyendo a incrementar la superficie de árboles de Natsumikan.

Resultados del área de árboles de Natsumikan (por prefectura)
agri

El máximo es 826ha de Ehime, el promedio es 353ha y el total es 2,82kha

Cantidad de envío de Natsumikan

El volumen de envío de Natsumikan a la agricultura japonesa se verifica utilizando los últimos datos de 2006. En este momento, Kumamoto registró el mayor volumen de envíos, con 11,1 kt. Además, el volumen de envío promedio general es de 5,5 kt y el volumen total de envío ha alcanzado los 44 kt. A partir de estos datos, podemos ver que Kumamoto tiene la mayor parte del volumen de envío de Natsumikan. Esto sugiere que Kumamoto es uno de los principales productores de mandarinas de verano y que se ha logrado una alta productividad gracias a excelentes condiciones de cultivo y tecnología agrícola. Además, el Natsumikan se produce en otras zonas además de Kumamoto, lo que indica que existe una demanda nacional. Por otro lado, el volumen de envío promedio de 5,5 kt muestra que existen variaciones en el volumen de envío según la región. Esto puede deberse a diferencias en las condiciones climáticas, el suelo y los estilos de manejo de los agricultores. Además, los esfuerzos y estrategias de gestión de agricultores y productores individuales también tendrán un impacto en los volúmenes de envío. En general, el volumen de envío de Natsumikan varía según la región, pero si bien Kumamoto cuenta con el mayor volumen de envío, otras regiones también producen dependiendo de sus propias características y esfuerzos. Se espera que una gestión eficaz de la producción y políticas agrícolas mejoradas que aprovechen las características de cada región sigan contribuyendo a un aumento sostenible en el volumen de envío de mandarinas de verano.

Cantidad de envío de Natsumikan
agri

El máximo es 11,1kt de Kumamoto, el promedio es 5,5kt y el total es 44kt

Referencia

政府統計の総合窓口-作況調査-1, 政府統計の総合窓口-作況調査-2

Comentarios

Copied title and URL