Abstracto
En 2022, la producción nacional de hortalizas en Japón mostró cifras destacadas, como los 52,4 millones de yenes en lechuga, mientras que las importaciones de espárragos alcanzaron los 2,47 millones de yenes, representando un 16% del total. Las importaciones de espárragos reflejan una tendencia creciente, especialmente de países productores como Perú y China. En general, Japón depende cada vez más de las importaciones para satisfacer su demanda de hortalizas occidentales, lo que responde a factores como la variabilidad climática y la preferencia por ciertos productos no cultivados localmente. La proporción de importaciones, especialmente en productos como los espárragos, refleja un patrón constante de diversificación en la oferta de hortalizas.
Precios de producción nacional de hortalizas occidentales
La producción de hortalizas occidentales en Japón ha experimentado fluctuaciones significativas entre 2004 y 2022. El valor máximo se alcanzó en 2015, con la lechuga representando 95 millones de yenes, pero actualmente se encuentra en un 55,2% de ese pico. Este descenso refleja una tendencia de disminución en la producción nacional de lechuga, influenciada por factores como la disminución de áreas de cultivo y la competencia con importaciones. A pesar de estas caídas, las hortalizas como la lechuga siguen siendo fundamentales en la agricultura japonesa, aunque con una mayor dependencia de las importaciones para satisfacer la demanda interna.


El máximo es 95Myen[2015] de Lechuga, y el valor actual es aproximadamente 55,2%
Valor de importación de hortalizas occidentales
En 2022, las importaciones de hortalizas en Japón alcanzaron un precio total de 8,54 millones de yenes para el brócoli, siendo este el valor más alto registrado. Esta cifra refleja una tendencia creciente en la demanda de productos occidentales, como el brócoli, que ha ganado popularidad en el mercado japonés debido a su valor nutricional y versatilidad en la cocina. A lo largo de los años, las importaciones de brócoli han mostrado un aumento, impulsado por una producción nacional insuficiente para cubrir la demanda interna. Las importaciones de brócoli provienen principalmente de países como China y Estados Unidos.


El máximo es 8,54Myen[2004] de Brócoli, y el valor actual es aproximadamente 6,43%
Valor de importación (porcentaje) de hortalizas occidentales
Entre 2004 y 2022, la proporción de importaciones de brócoli en Japón alcanzó un máximo del 30,5% en 2004, lo que reflejaba una alta dependencia de las importaciones para satisfacer la demanda interna. Sin embargo, en los últimos años, esta proporción ha disminuido significativamente, alcanzando solo el 4,92% de su pico original. Esta caída se debe a un aumento en la producción nacional de brócoli y a la adaptación de los hábitos de consumo, con un creciente interés en productos locales. A pesar de esta reducción, el brócoli sigue siendo una hortaliza importada de manera significativa, aunque en menor escala que en el pasado.


El máximo es 30,5%[2004] de Brócoli, y el valor actual es aproximadamente 4,92%
Comentarios