[Oceanía] Últimos datos y gráficos principales sobre cantidades de producción de hojas, tallos y frutas y verduras

Oceanía

Abstracto

La producción de hortalizas en toda Oceanía está influenciada por las diferencias regionales en las condiciones climáticas y el uso de la tierra, siendo Australia en particular una región de producción importante. Según datos de 2022, las lentejas representan hasta 1 tonelada de producción de hortalizas cultivadas en Oceanía, debido principalmente al aumento de la demanda de lentejas cultivadas en regiones áridas. Entre otras hortalizas, la producción de tomate está llamando la atención y, por su uso, se suelen producir tomates para procesamiento. Los tomates se utilizan a menudo principalmente para alimentos procesados ​​y su producción es particularmente popular en las regiones del sur de Australia. En términos de uso de la tierra, gran parte de las vastas tierras agrícolas de Australia se encuentran en regiones áridas, lo que hace que la gestión de los recursos hídricos sea una cuestión importante. Por esta razón, a menudo se seleccionan cultivos resistentes a la sequía, como las lentejas, mientras que en zonas con recursos hídricos limitados se producen cultivos que requieren mucha agua. Además, las patatas y el repollo son hortalizas que contienen una gran cantidad de producción para el consumo local y los mercados de exportación, y se requiere un suministro relativamente estable de estos. De esta manera, los elementos importantes de la producción hortícola de Oceanía son la selección de cultivos según el uso de la tierra de cada región y la adaptación al cambio climático.

Produccion(por verdura)

La producción de hortalizas en toda Oceanía experimentó cambios notables entre 1961 y 2022. En particular, la cantidad de producción de lentejas ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años, alcanzando 1 tm (millón de toneladas) en 2022, la cantidad más alta jamás registrada. La producción de lentejas casi se ha duplicado durante este período y ahora mantiene el 100% de su producción máxima. Esto refleja la creciente demanda de lentejas, especialmente porque toleran las tierras secas y pueden adaptarse a las duras condiciones climáticas de Australia. Aunque la producción de hortalizas de Oceanía se mantuvo relativamente estable entre los años 1960 y 1980, la demanda de lentejas y otras legumbres aumentó a partir de los años 1990 con avances en la tecnología agrícola y cambios en los hábitos alimentarios. Además, la creciente demanda de cultivos resistentes a la sequía debido a preocupaciones ambientales ha llevado a la expansión del cultivo de cultivos como las lentejas. Como resultado, la producción de lentejas, principalmente en Australia, es ahora una de las principales exportaciones agrícolas de Oceanía. Además, si bien la producción de otras hortalizas se ha mantenido estable, la de tomates y patatas se ha mantenido relativamente estable, en parte debido a una mayor demanda de procesamiento. En general, la producción de hortalizas de Oceanía se caracteriza por la introducción de cultivos adaptados al clima y una respuesta flexible a las necesidades del mercado.

Produccion(por verdura)
agri

El máximo es el último, 1Mt de Lentejas

Produccion(por verdura)

Entre las producciones de hortalizas de toda Oceanía, destaca la producción de tomate. La mayor producción de tomate de 80,3t/ha registrada en 2018 refleja los logros de la innovación tecnológica y la gestión agrícola eficiente. Después de este pico, la producción actual es del 91,5%, que se mantiene en un nivel alto. El pico de producción de tomate se debe a los avances en la tecnología agrícola, particularmente a las mejoras en el cultivo en invernadero y las técnicas de riego. La mayor demanda de tomates también afectó la producción. En particular, está aumentando la demanda de tomates para procesamiento y se está fortaleciendo la oferta para la industria procesadora, especialmente en Australia. Desde 1961 hasta 2022, la producción de tomate de Oceanía ha aumentado gradualmente, y también ha mejorado su calidad y eficiencia. Sin embargo, el cambio climático y la gestión de los recursos hídricos plantean desafíos y estos factores también pueden afectar la producción de tomate. Aún así, los tomates tienen una demanda estable y siguen siendo un cultivo importante en Oceanía. La producción de hortalizas distintas del tomate es relativamente estable y no muestra grandes fluctuaciones en comparación con otros cultivos, pero los tomates son únicos porque están mostrando un crecimiento respaldado por la innovación tecnológica y la demanda del mercado.

Produccion(por verdura)
agri

El máximo es 80,3t/ha[2018] de Tomate, y el valor actual es aproximadamente 91,5%

Uso de la tierra(por verdura)

Las tendencias del uso de la tierra en la producción de hortalizas en Oceanía están fuertemente influenciadas por las características de cada cultivo, especialmente el área dedicada al cultivo de lentejas. Según datos de 2022, las lentejas ocupan el mayor área de uso de la tierra con 576 kha y representan aproximadamente el 94% del área total de uso de la tierra de 616 kha. Esto refleja el hecho de que las lentejas son particularmente tolerantes a la sequía y adaptables a las duras condiciones climáticas de Australia, aprovechando al máximo sus grandes superficies. La creciente demanda de lentejas también está impulsando la expansión del área de uso de la tierra. Por otro lado, el área de uso de la tierra para otras hortalizas es relativamente pequeña, con un promedio de sólo 61,6 kha. Aunque estas hortalizas no se cultivan tan ampliamente como las lentejas, se producen según las necesidades de consumo regional. En particular, cultivos como los tomates y las patatas tienden a cultivarse en superficies relativamente pequeñas y producirse para su procesamiento o consumo local. En general, el uso de la tierra en Oceanía se utiliza eficientemente, centrándose en las lentejas, y se caracteriza por la selección de cultivos según el clima y las necesidades del mercado. Además, dado que muchos cultivos se cultivan en zonas secas, los desafíos futuros serán gestionar los recursos hídricos y mejorar la eficiencia del uso de la tierra.

Uso de la tierra(por verdura)
agri

El máximo es 372kt de Volumen de produccion, el promedio es 372kt y el total es 372kt

Uso del tomate

En la producción de tomate en toda Oceanía, las tendencias por uso se dividen en términos generales entre aquellos para el suministro interno y aquellos para procesamiento. Con datos de 1961, el mayor uso del tomate es el abastecimiento interno, con una producción de 1,26 tm. En este punto, podemos ver que la producción en respuesta a la demanda interna era la corriente principal. En Australia en particular, el consumo de tomates frescos fue elevado y el suministro para uso doméstico y comercial jugó un papel importante. Desde entonces, el uso de los tomates se ha desplazado al procesamiento. Los tomates para procesamiento se procesan principalmente en salsas, alimentos enlatados y purés, y son un ingrediente importante en la industria alimentaria en Australia y Nueva Zelanda. Esta tendencia se vio reforzada por el aumento del rendimiento del tomate, mejores técnicas de conservación y una mayor demanda de exportaciones de productos procesados. Los tomates procesados ​​se pueden cultivar de manera más eficiente en tierras agrícolas más grandes, lo que da como resultado una producción generalizada, particularmente en el sur de Australia. Mientras tanto, la producción de tomate para el suministro interno en los últimos años se ha mantenido estable, con tomates frescos de alta calidad para satisfacer la demanda en el mercado interno. La demanda de oferta interna se mantiene relativamente estable y el consumo de tomates como verdura fresca sigue siendo importante, especialmente a medida que se diversifican las dietas. De esta manera, los usos del tomate en Oceanía se están desarrollando de manera que se equilibra la demanda interna y la demanda de procesamiento, y se piensa que la producción seguirá realizándose en respuesta a la demanda.

Uso del tomate
agri

El máximo es 1,26Mt[2013] de Oferta interna, y el valor actual es aproximadamente 83,1%

Comentarios

Copied title and URL