Abstracto
Entre las producciones mundiales de cereales, el maíz registró la mayor cantidad de producción con 1,16 gt en 2022, lo que destaca su importancia. El maíz no sólo se utiliza como alimento sino también como materia prima para piensos y biocombustibles, por lo que tiene una gran demanda. Aunque la cantidad de producción de todos los cereales se ha visto afectada por el cambio climático y el crecimiento demográfico, ha ido aumentando en los últimos años debido a la innovación tecnológica y la mejora de la eficiencia agrícola. Sin embargo, debido a la distribución desigual de las áreas de producción y las fluctuaciones en los volúmenes de importación y exportación, persisten problemas en el equilibrio de la oferta y la demanda en varias partes del mundo. Otros cereales importantes, como el trigo y el arroz, también siguen siendo importantes; el trigo en particular representa una alta proporción de las exportaciones y contribuye significativamente a la seguridad alimentaria mundial. Dado que sigue siendo necesaria la estabilidad de la oferta y la demanda de cereales, el establecimiento de un sistema de producción sostenible es un problema.
Produccion(produccion (volumen de produccion))
El maíz representa la mayor parte de la producción mundial de cereales y alcanzó un récord de 1,21 gt en 2021. Este es el resultado de un aumento a largo plazo en la producción debido al crecimiento demográfico y la mayor demanda de alimentos para animales y biocombustibles. Sin embargo, en 2022 se mantuvo en el 96,3% de su pico, y las sequías e inundaciones debidas al cambio climático, así como el aumento de los costos de los materiales agrícolas, están contribuyendo a la disminución. Además, la producción de maíz se concentra en ciertas regiones, particularmente Estados Unidos y China, y los riesgos geopolíticos y los problemas logísticos pueden afectar las importaciones y exportaciones. En general, la innovación tecnológica y las variedades mejoradas han mejorado los rendimientos, pero el problema es que la estructura del cultivo es susceptible a las fluctuaciones climáticas y económicas. Seguirán siendo necesarias políticas agrícolas sostenibles.


El máximo es 1,21Gt[2021] de Maiz, y el valor actual es aproximadamente 96,3%
Producción (alimento)
Entre las producciones de cereales de todo el mundo, el arroz es un alimento muy importante y se consume ampliamente como alimento básico, especialmente en Asia. En 2021, alcanzó un récord de 638 millones de toneladas, manteniendo su nivel máximo. Se puede decir que esta cantidad estable de producción es el resultado de mejores rendimientos a través de la innovación tecnológica, mejores sistemas de riego y variedades mejoradas. La producción de arroz se produce principalmente en China, India y los países del Sudeste Asiático, y el consumo interno en estos países representa la mayor parte, por lo que el volumen de exportación es limitado en comparación con el volumen total de producción. Por otro lado, existe la preocupación de que los cambios en las precipitaciones y el riesgo de inundaciones debido al cambio climático puedan afectar la producción. Además, el aumento de la demanda debido al crecimiento demográfico y la urbanización de las tierras agrícolas también son desafíos a largo plazo. La introducción de tecnologías y políticas agrícolas sostenibles seguirá siendo esencial para una producción estable de arroz.


El máximo es el último, 638Mt de Arroz
Importar y exportar (volumen de exportacion)
En términos de exportaciones de cereales, el trigo es el cultivo más importante, con 261 toneladas registradas en 1961, el mayor volumen de exportación en general. Esto se debe a que, si bien el trigo se utiliza ampliamente como alimento básico en todo el mundo, las principales áreas de producción se concentran en regiones específicas (como Estados Unidos, Rusia y Canadá), por lo que la distribución internacional a través de la exportación es fundamental. razón. El volumen medio de exportación es de 75,9 toneladas y el total general es de 607 toneladas, lo que muestra una tendencia al aumento del volumen de exportación en consonancia con la demanda. Las exportaciones de cereales se caracterizan por ser susceptibles a influencias geopolíticas, y las guerras y las restricciones comerciales pueden tener un impacto significativo en el equilibrio entre oferta y demanda. Además, la infraestructura logística es esencial para el transporte de cereales, y las políticas y las condiciones climáticas de los principales países exportadores son factores que influyen en los volúmenes de exportación.


El máximo es el último, 638Mt de Arroz
Animal (alimentación para animales)
El uso de piensos para animales desempeña un papel importante en la producción mundial de cereales, siendo el maíz el cereal forrajero más importante, con 723 toneladas. Actualmente, esto se encuentra en su punto más alto debido al aumento de la demanda de piensos. Con la expansión de la industria ganadera, la demanda de maíz ha aumentado a largo plazo, y el maíz se ha convertido en un pilar de los piensos, especialmente en países productores de ganado a gran escala, como Estados Unidos y China. El consumo de cereales utilizados como alimento para animales se está acelerando debido a las mejoras en la eficiencia de la cría de ganado y al aumento de la demanda de carne. Por otro lado, también existe un riesgo creciente de que el cambio climático y el aumento de los precios de los insumos agrícolas afecten la producción. Además, también existe el problema de que el uso de cereales como pienso genera competencia con la producción de alimentos para humanos, y es necesario promover el uso eficiente y la ganadería sostenible.


El máximo es el último, 723Mt de Maiz
Comentarios