El Trigo Lidera la Producción de Cereales en Europa con 283 Mt

Europa

Abstracto

El trigo tiene la mayor cantidad de producción de cereales en toda Europa, alcanzando 283 toneladas en 2022. Si bien la producción de cereales de la región se consume principalmente como alimento, también desempeña un papel importante en el suministro de piensos para animales. En los últimos años se han observado cambios en el volumen de producción y el comercio debido al cambio climático y la guerra en Ucrania. Por ejemplo, los cereales ucranianos ocupan una posición importante en el mercado europeo y las fluctuaciones en el volumen de sus exportaciones tienen un impacto directo en la producción y los precios. Además, la demanda de cereales para alimentación animal está aumentando y la estructura de la demanda de la cantidad de producción de cereales se está diversificando. Estos factores pueden complicar aún más las tendencias futuras de la producción.

Produccion(produccion (volumen de produccion))

De 1961 a 2022, la cantidad de producción de cereales en Europa en su conjunto ha aumentado constantemente, y la cantidad de producción de trigo ha mostrado un crecimiento particularmente notable. En 2022, la cantidad de producción de trigo alcanzó las 283 toneladas, un récord. Durante este período, el trigo ha mantenido un nivel de producción equivalente al 100% de su nivel máximo debido a una demanda y una base de producción estables. Especialmente desde la década de 1980, la cantidad de producción ha aumentado debido a los avances en la tecnología agrícola y el uso eficiente de las tierras agrícolas. Sin embargo, desde la década de 2000, el cambio climático y los cambios de políticas han afectado la producción, con condiciones climáticas particularmente secas y extremas que han reducido los rendimientos en algunos años. A pesar de ello, el trigo sigue siendo el principal cereal de Europa y sigue teniendo una producción estable.

Produccion(produccion (volumen de produccion))
agri

El máximo es el último, 283Mt de Trigo

Producción (alimento)

Desde 1961 hasta 2021, la cantidad de producción de cereales en toda Europa ha fluctuado. En particular, la cantidad de producción de trigo para uso alimentario alcanzó un máximo de 94,2 millones de toneladas en 1991 y ha ido disminuyendo desde entonces. En 2021, la cantidad de producción está disminuyendo, alcanzando un nivel del 88,9% del nivel máximo. Se cree que esta disminución se debe a cambios en la política agrícola, cambios en los hábitos alimentarios de los consumidores y el cambio climático. Por ejemplo, las consideraciones ambientales han llevado a la diversificación de la agricultura y ha aumentado el cultivo de cereales y cultivos distintos del trigo. Otro factor fue la relativa disminución de la producción de trigo para uso alimentario, mientras que la producción para piensos y exportaciones se expandió. Sin embargo, el trigo sigue siendo un cultivo alimentario importante en Europa y se necesita un suministro estable para satisfacer la demanda.

Producción (alimento)
agri

El máximo es 94,2Mt[1991] de Trigo, y el valor actual es aproximadamente 88,9%

Importar y exportar (volumen de exportacion)

A partir de 1961, el trigo representó el mayor volumen de exportación de cereales en Europa, alcanzando las 150 toneladas. El volumen total de exportación del año fue de 253 toneladas, con un volumen de exportación promedio de 31,7 toneladas. El trigo, en particular, es el principal cultivo de exportación de Europa, y sus volúmenes de exportación se han visto muy influenciados por la fortaleza de la producción agrícola regional y la demanda del mercado internacional. En las últimas décadas, los cambios en las políticas agrícolas y los acuerdos comerciales, así como el cambio climático, han afectado los volúmenes de exportación. Desde la década de 1990, con la expansión de la Unión Europea (UE) y la liberalización del comercio, las exportaciones de cereales de Europa han aumentado y las exportaciones de trigo a Oriente Medio y a los mercados africanos en particular se han vuelto más activas. Sin embargo, en los últimos años, la competencia de Ucrania y Rusia, así como las restricciones y aranceles al comercio internacional, también han tenido un impacto. En general, Europa todavía ocupa una posición importante en el mercado mundial de exportación de cereales.

Importar y exportar (volumen de exportacion)
agri

El máximo es 94,2Mt[1991] de Trigo, y el valor actual es aproximadamente 88,9%

Animal (alimentación para animales)

Desde 1961, la cebada ha ocupado un lugar importante en la producción de cereales para alimentación animal en toda Europa, alcanzando su cantidad máxima de producción 96,7 tm. Este valor sigue siendo el más alto, seguido de la producción para satisfacer la demanda de alimentación animal. Además de la demanda de pienso para el ganado, la cebada también se utiliza para la elaboración de cerveza y alimentos, por lo que la cantidad de producción está aumentando. En particular, la demanda de piensos se ha visto muy influenciada por la expansión de la industria ganadera y las tendencias de consumo, y desde la segunda mitad del siglo XX, a medida que aumentó el consumo de carne, se expandió la producción de cereales forrajeros. En los últimos años, la eficiencia alimenticia ha aumentado debido a consideraciones ambientales y la cantidad de producción de cebada se ha estabilizado. Sin embargo, en algunos años, la cantidad de producción utilizada como alimento para animales se ajusta temporalmente debido a la diversificación agrícola y la expansión de la producción para la exportación. Aún así, la cebada es un cultivo básico en el suministro de piensos para animales de Europa y se requiere una producción estable.

Animal (alimentación para animales)
agri

El máximo es 96,7Mt[1986] de Cebada, y el valor actual es aproximadamente 49,8%

Comentarios

Copied title and URL