Abstracto
En 2022, la producción nacional de Mitsuba alcanzó un máximo de 13,4 kt, con una superficie plantada de 826 ha en Japón. La región de Chiba lideró el envío con 2,68 kt, destacándose como un importante centro de cultivo. A lo largo de los años, la producción de Mitsuba ha mostrado una tendencia de estabilidad en términos de área sembrada, aunque las fluctuaciones en los volúmenes de cosecha pueden deberse a factores climáticos y a la demanda del mercado. Chiba ha mantenido una posición clave en el suministro, reflejando su relevancia en la cadena de distribución del producto a nivel nacional.
Rendimiento de Mitsuba (datos principales)
Entre 2002 y 2022, la producción de Mitsuba en Japón alcanzó su máximo en 2002 con 18,9 kt, y desde entonces ha experimentado una disminución, con una tasa actual del 70,9% en comparación con ese pico. Esta tendencia sugiere una desaceleración en el rendimiento general, posiblemente atribuida a factores como cambios en la demanda, la competencia con otras hortalizas, o variaciones en las condiciones climáticas y de cultivo. A pesar de esta reducción, Mitsuba sigue siendo una hortaliza relevante, con un nivel de producción que aún mantiene una presencia significativa en el mercado nacional.


El máximo es 18,9kt[2002] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 70,9%
Cantidad de cosecha de Mitsuba (por prefectura)
En 2022, la producción de hortalizas de hoja y tallo en Japón mostró una distribución regional destacada, con Chiba liderando el volumen de producción con un máximo de 2,8 kt. Esta tendencia refleja el papel clave de Chiba como una de las principales áreas productoras de hortalizas de este tipo. A lo largo de los años, la producción en esta prefectura ha mantenido una posición destacada, respaldada por un clima favorable y una infraestructura agrícola avanzada. Sin embargo, las variaciones en otras prefecturas indican posibles ajustes en la demanda y en los métodos de cultivo, lo que sugiere una evolución constante en el panorama agrícola japonés.


El máximo es 2,8kt de Chiba, el promedio es 365t y el total es 13,1kt
Superficie de Mitsuba (datos principales)
Entre 2002 y 2022, el área sembrada de Mitsuba en Japón alcanzó su máximo en 2004 con 1,33 k ha. Desde entonces, ha experimentado una disminución, con una tasa actual del 62,1% en comparación con ese pico. Esta reducción en el área sembrada podría estar relacionada con varios factores, como cambios en las preferencias de los consumidores, la competencia con otras hortalizas o la disminución de la rentabilidad del cultivo. A pesar de esta tendencia a la baja, Mitsuba sigue siendo una hortaliza importante, aunque la superficie sembrada y su producción han mostrado signos de consolidación en lugar de expansión.


El máximo es 1,33kha[2004] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 62,1%
Área plantada de Mitsuba (por prefectura)
En 2022, Ibaraki destacó como la prefectura con la mayor superficie sembrada de hortalizas de hoja y tallo, alcanzando las 165 ha. Esta cifra refleja la relevancia agrícola de Ibaraki en la producción de estas hortalizas, impulsada por condiciones climáticas favorables y una infraestructura agrícola bien establecida. A lo largo de los años, la superficie sembrada en esta prefectura ha mostrado un crecimiento sostenido, consolidándose como un centro clave para el cultivo de hortalizas de hoja y tallo en Japón. Sin embargo, los datos de otras prefecturas sugieren una ligera diversificación en la producción a nivel nacional.


El máximo es 165ha de Ibaraki, el promedio es 22,5ha y el total es 811ha
Monto de envío de Mitsuba
En 2022, la cantidad de Mitsuba enviada en Japón alcanzó un total de 12,4 kt, con Chiba liderando el volumen de envío con un máximo de 2,68 kt. Este volumen destaca la importancia de Chiba como centro de producción y distribución de Mitsuba. El promedio de envío fue de 326 t, lo que refleja una distribución relativamente equilibrada entre otras regiones productoras, aunque Chiba continúa siendo la principal fuente de suministro. A lo largo de los años, la cantidad enviada ha mostrado cierta estabilidad, aunque las fluctuaciones en la producción y la demanda pueden haber influido en las variaciones anuales.


El máximo es 2,68kt de Chiba, el promedio es 340t y el total es 12,3kt
Comentarios