Abstracto
La producción mundial de pepinos ha mostrado tendencias significativas en los últimos años, destacando la posición dominante de China, que en 2022 alcanzó una producción de 77,3 millones de toneladas, representando más del 70% del total global. Esta cifra resalta el papel crucial de China en el suministro de pepinos, impulsado por su vasta superficie cultivable y métodos agrícolas avanzados.Otros países productores importantes incluyen Turquía, India y Estados Unidos, aunque su producción es significativamente menor en comparación con China. La creciente demanda de pepinos frescos y procesados, impulsada por tendencias de salud y nutrición, ha llevado a una expansión en las áreas de cultivo en diversas regiones. Además, la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras está en aumento, lo que promete mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental en la producción de pepinos a nivel mundial.
Producción de pepino (a nivel mundial)
La producción mundial de pepinos ha experimentado un crecimiento notable desde 1961, con un enfoque particular en China, que en 2022 alcanzó un récord de 77,3 millones de toneladas, manteniendo el 100% de su capacidad máxima. Este incremento se debe a la modernización agrícola, técnicas avanzadas y un extenso uso de invernaderos, que permiten una producción constante y de alta calidad.Además de China, otros países como Turquía, India y los Estados Unidos también han incrementado su producción, aunque en menor escala. La demanda global de pepinos frescos y en conserva sigue en aumento, impulsada por tendencias de salud y dietas basadas en vegetales. Las prácticas sostenibles y la innovación tecnológica son esenciales para enfrentar los desafíos climáticos y mejorar la eficiencia en la producción.


El máximo es 7,13Mt[2017] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 93,3%
Producción de pepino (último año, países alrededor del mundo)
La producción mundial de pepinos alcanzó en 2022 un total de 94,7 millones de toneladas, con China liderando el mercado con 77,3 millones de toneladas, lo que representa una proporción significativa de la producción global. Este crecimiento refleja la adopción de técnicas agrícolas modernas y un uso extensivo de invernaderos, que permiten a los agricultores chinos maximizar su rendimiento.El promedio de producción de pepinos se sitúa en 681 mil toneladas, indicando la variabilidad entre diferentes países productores. A medida que aumenta la demanda de productos frescos y saludables, se observa un impulso hacia prácticas agrícolas sostenibles y tecnológicas que optimizan el uso de recursos y minimizan el impacto ambiental. Estas tendencias son clave para garantizar la estabilidad del suministro de pepinos en el futuro.


El máximo es 6,66Mt de Mundo, el promedio es 6,66Mt y el total es 6,66Mt
Producción de pepino (continente)
La producción mundial de pepinos en 2022 mostró un notable crecimiento, alcanzando un valor máximo de 85,4 millones de toneladas en Asia, donde se concentra la mayor parte de la producción. Este aumento refleja el uso de técnicas agrícolas modernas, como la hidroponía y la agricultura de invernadero, que permiten una producción eficiente y sostenible.Asia, liderada por China, impulsa esta tendencia con un enfoque en la calidad y la variedad de pepinos cultivados. A medida que la demanda global de alimentos frescos y saludables continúa en ascenso, se observa un interés creciente en prácticas agrícolas sostenibles que optimicen el uso de recursos y reduzcan el impacto ambiental. La innovación en el cultivo de pepinos es clave para satisfacer las necesidades del mercado y enfrentar desafíos climáticos futuros.


El máximo es 3Mt[2018] de Asia, y el valor actual es aproximadamente 86,5%
Producción de pepino (último año, continental)
La producción mundial de pepinos en 2022 alcanzó un total de 94,7 millones de toneladas, con Asia liderando el mercado y registrando un volumen máximo de 85,4 millones de toneladas. Este predominio en la producción se debe principalmente a la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas, como la hidroponía y los invernaderos, que han permitido mejorar la eficiencia y la calidad del cultivo.La media de producción en otros países se sitúa en 15,8 millones de toneladas, lo que resalta la diversidad en las capacidades productivas a nivel global. A medida que aumenta la demanda de alimentos frescos y saludables, las tendencias actuales se centran en prácticas agrícolas sostenibles e innovadoras que optimizan el uso de recursos y mitigan el impacto ambiental, asegurando así la viabilidad del cultivo de pepinos en el futuro.


El máximo es 2,6Mt de Asia, el promedio es 979kt y el total es 2,94Mt
Comentarios