Abstracto
La cantidad de mantequilla importada en la agricultura mundial está influenciada por los patrones de consumo y la capacidad de producción de cada país, y esta tendencia se puede ver en el hecho de que Francia es el mayor país importador con 215 kt en 2021. Francia tradicionalmente tiene un alto consumo de mantequilla y el uso de pan y productos lácteos es común, lo que genera elevadas importaciones. Además, como la producción francesa por sí sola no puede satisfacer la demanda interna, el país depende de las importaciones. Otros importantes países importadores de mantequilla son Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos, cada uno de los cuales tiene una gran demanda de mantequilla, lo que se refleja en sus volúmenes de importación. Por ejemplo, Alemania y el Reino Unido también tienen importaciones estables debido a su alto consumo de mantequilla. Por otra parte, el consumo de mantequilla en los Estados Unidos está aumentando y, como la producción interna no puede satisfacer la demanda, las importaciones están aumentando. La tendencia de los últimos años es que las importaciones de mantequilla han aumentado, debido al aumento del consumo y a la limitada producción interna. Además, las fluctuaciones de precios en el mercado internacional de productos lácteos y las políticas comerciales también afectan el volumen de importaciones de cada país, y estos factores parecen actuar en combinación.
Volumen de importación de mantequilla (a nivel mundial)
Se pueden ver algunas tendencias y cambios notables a través de los datos de importación de mantequilla de 1961 a 2021. En 1967, el Reino Unido importó un récord de 491 mil millones, lo que demuestra la gran demanda de mantequilla en ese momento. Sin embargo, durante las décadas siguientes, las importaciones de mantequilla del Reino Unido han caído significativamente y ahora están por debajo del 11,6% de su máximo. Esta disminución se debe principalmente al aumento de la producción interna, el cambio en los patrones de consumo y la proliferación de productos sustitutos. De manera similar, las importaciones de mantequilla en otros países fluctúan. Desde la década de 1970 hasta la de 1980, las importaciones aumentaron a medida que aumentó la demanda de productos lácteos, pero desde la década de 2000, el crecimiento de las importaciones se ha desacelerado debido a una mayor conciencia sobre la salud y la difusión de productos alternativos. En particular, las fluctuaciones de los precios de la mantequilla y la influencia del comercio internacional también tienen un impacto en los volúmenes de importación, y podemos ver que estos factores funcionan en combinación. En general, las importaciones de mantequilla fluctúan con el tiempo y están influenciadas por la capacidad de producción de cada país, las preferencias de los consumidores y las tendencias del mercado internacional.


El máximo es 12,2Mt[2020] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 99,5%
Volumen de importación de mantequilla (último año, países de todo el mundo)
Al considerar los datos de importación de mantequilla de la cosecha de 2021, surgen varias características y tendencias. Francia registró la mayor cantidad de importaciones con 215 mil toneladas, lo que indica el alto consumo de mantequilla del país y su limitada capacidad de producción. Francia tradicionalmente consume mucha mantequilla y, como la producción nacional no puede satisfacer la demanda, importa grandes cantidades de mantequilla. Por otro lado, el volumen medio general de importaciones fue de 10,9 mil millones, lo que indica que la mayoría de los países tienen importaciones relativamente pequeñas. El volumen total de importación fue de 2,01 toneladas, lo que demuestra que la mantequilla es un producto lácteo importante en todo el mundo, pero al mismo tiempo también parece que unos pocos países importadores importantes representan la mayoría de las importaciones. Las tendencias históricas muestran que la cantidad de mantequilla importada varía mucho de un país a otro, especialmente en países con un alto consumo de mantequilla o países con falta de producción de mantequilla. Además, debido a una mayor conciencia sobre la salud y a los cambios en los hábitos alimentarios, los volúmenes de importación en algunos países se mantienen estables o están disminuyendo. Por otro lado, existe una tendencia a que las importaciones aumenten en los países emergentes y en los países donde el consumo está aumentando. En general, las importaciones de mantequilla dependen en gran medida de las necesidades regionales y las tendencias del mercado, influenciadas por las fluctuaciones en el mercado lácteo internacional.


El máximo es 12,2Mt de Mundo, el promedio es 12,2Mt y el total es 12,2Mt
Volumen de importación de mantequilla (continente)
Los datos sobre las importaciones de mantequilla vegetal en 2021 muestran que Europa registró las importaciones más altas con 1,43 toneladas, lo que refleja el creciente consumo de mantequilla y la producción limitada de la región. Muchos países de Europa son grandes consumidores de mantequilla y la producción nacional por sí sola no puede satisfacer la demanda, lo que da lugar a importaciones a gran escala. En comparación con los datos históricos, las importaciones europeas de mantequilla han ido aumentando durante muchos años y esta tendencia ha continuado en los últimos años. En particular, países grandes como Francia y Alemania importan grandes cantidades, lo que aumenta las importaciones en toda la región. Los consumidores europeos tienden a exigir mantequilla de mayor calidad, lo que está contribuyendo al aumento de las importaciones. En comparación con otras regiones, las importaciones de Europa son, con diferencia, las más altas, debido a la diversidad del consumo dentro de Europa, los altos niveles de vida y los usos tradicionales de la mantequilla. Por otro lado, las importaciones en otras regiones suelen ser relativamente bajas o estables, lo que pone de relieve la alta demanda en Europa. En general, las importaciones europeas de mantequilla dependen en gran medida del equilibrio entre la demanda del mercado y la producción, y es probable que la región siga siendo un importante importador.


El máximo es 7,42Mt[2020] de Asia, y el valor actual es aproximadamente 99,8%
Importaciones de mantequilla (último año, continental)
Según los datos sobre las importaciones de mantequilla vegetal en 2021, Europa registró el mayor volumen de importación con 1,25 toneladas, lo que representa la mayor parte de las importaciones totales. Se cree que la razón de las importantes importaciones de mantequilla de Europa es el alto consumo de mantequilla dentro de la región y el hecho de que la producción no puede satisfacer la demanda. Esto incluye países con un alto consumo de mantequilla, especialmente Francia, Alemania y los Países Bajos, lo que aumenta las importaciones en toda Europa. El volumen total de importaciones fue de 2,01 millones de toneladas, de las que Europa representó una proporción significativa de 1,25 millones de toneladas. Una comparación con las importaciones de otras regiones pone de relieve la magnitud de la demanda de mantequilla en Europa. El volumen promedio de importación fue de 335 mil millones, lo que indica que muchos países tienen importaciones relativamente pequeñas. Este valor medio es un indicador de la participación de Europa en las importaciones totales. Las tendencias históricas han demostrado que las importaciones europeas de mantequilla se han mantenido en un nivel alto y estable, debido a la tradición del consumo de mantequilla y a las necesidades de la industria alimentaria. Por otra parte, las importaciones en otras regiones son relativamente pequeñas y la producción y el consumo internos suelen ser estables. Es probable que las importaciones de mantequilla de Europa se mantengan en un nivel alto en el futuro, y las tendencias del mercado internacional y las políticas comerciales tendrán un impacto.


El máximo es 7,4Mt de Asia, el promedio es 3,5Mt y el total es 10,5Mt
Comentarios