¿Cuánta superficie se cultiva para forrajes y pastos en Japón? Explicado con datos y gráficos

Agricultura japonesa

Abstracto

El estado actual de los cultivos forrajeros en la agricultura japonesa tiene características diferentes en términos de pastos, campos y cultivos totales. La superficie total es la más grande del país con 711 kha, y se cultiva una variedad de cultivos, incluidos cereales y legumbres. Por otro lado, la superficie de los campos de arroz es de 77 kha y el cultivo de arroz con cáscara es la corriente principal. El campo tiene una superficie de 634 kha y produce hortalizas, árboles frutales y flores. La tendencia hasta ahora ha sido que, si bien la superficie total es la mayor y se producen una variedad de cultivos, la superficie de los campos de arroz es relativamente pequeña y el cultivo de arroz con cáscara es la corriente principal. Además, aunque los campos se utilizan principalmente para la producción de hortalizas y árboles frutales, su superficie tiende a ser ligeramente menor que la superficie total de los campos. Aunque no se muestran datos específicos sobre los pastos, se cree que el cultivo de los pastos necesarios para la ganadería desempeña un papel importante en la producción de cultivos forrajeros del Japón.

Total de césped (datos principales)

La superficie dedicada al cultivo de pastos en la agricultura japonesa ha experimentado cambios desde 1960 hasta 2022. En su punto máximo en 1991, alcanzó 852 kha a nivel nacional, pero desde entonces ha ido disminuyendo y actualmente se sitúa en un nivel equivalente al 83,5% de su pico. Se cree que esta tendencia se debe a los cambios estructurales en la agricultura y a los cambios en la demanda que acompañan al desarrollo económico. La disminución de la superficie de cultivo de pastos puede estar relacionada con la reducción de la ganadería y los cambios en la demanda de piensos, así como con la diversificación del uso de las tierras agrícolas y el progreso de la urbanización. Una disminución de la superficie de cultivo de pastos puede afectar la disponibilidad de piensos y la estabilidad de la gestión en la industria ganadera, por lo que se necesitan contramedidas mediante la introducción de políticas y tecnologías agrícolas.

Total de césped (datos principales)
agri

El máximo es 852kha[1991] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 83,5%

Total de pastos (por prefectura)

Los datos más recientes (2022) sobre la superficie cultivada de cultivos forrajeros en la agricultura japonesa muestran que Hokkaido tiene la mayor superficie por prefectura con 525 kha, lo que la convierte en la mayor superficie en general. Estos datos sugieren que las vastas tierras agrícolas y las condiciones climáticas de Hokkaido son adecuadas para el cultivo de piensos. Si bien el cultivo de forrajes es popular principalmente en Hokkaido, también se cultiva en otras prefecturas en respuesta a la demanda. Los cultivos forrajeros son importantes como alimento para el ganado y su demanda determina la superficie cultivada. La superficie dedicada al cultivo de cultivos forrajeros puede cambiar con el tiempo debido a los avances en la tecnología agrícola y los cambios en la demanda. También se cree que las condiciones climáticas y las características del suelo, que difieren de una región a otra, tienen un impacto en la superficie de cultivo. En el futuro, serán necesarias medidas adecuadas para hacer frente a las fluctuaciones en la superficie de cultivo y el volumen de producción de cultivos forrajeros para responder a la demanda y los cambios ambientales.

Total de pastos (por prefectura)
agri

El máximo es 525kha de Hokkaido, el promedio es 37,8kha y el total es 642kha

Un campo de pasto

La superficie cultivada de pasto en los campos de la agricultura japonesa ha experimentado cambios desde 1961 hasta 2022. En su punto máximo en 1982, alcanzó 99,5kha a nivel nacional, pero desde entonces ha ido disminuyendo y actualmente se sitúa en un nivel equivalente al 77,4% de su pico. Se cree que esta tendencia se debe a los cambios estructurales en la agricultura y a los cambios en la demanda que acompañan al desarrollo económico. La disminución de la superficie de cultivo de pastos puede estar relacionada con la reducción de la ganadería y los cambios en la demanda de piensos, así como con la diversificación del uso de las tierras agrícolas y el progreso de la urbanización. Se cree que la superficie dedicada al cultivo de pastos está cambiando en respuesta a los cambios en el entorno de gestión de la industria ganadera y a las fluctuaciones de las necesidades del mercado. A la luz de esta tendencia, serán necesarias medidas adecuadas para controlar la superficie de cultivo y la calidad de los pastos para una ganadería eficiente en el futuro.

Un campo de pasto
agri

El máximo es 99,5kha[1982] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 77,4%

Campo de hierba

Los datos más recientes (1961) sobre la superficie cultivada de cultivos forrajeros en la agricultura japonesa muestran que el valor máximo para cada prefectura del país fue de 760 kha, y el valor actual es el más alto. Estos datos sugieren que el cultivo de forrajes en las zonas altas está muy extendido en todo el país. El aumento de la superficie dedicada a cultivos forrajeros se está llevando a cabo en respuesta a las demandas de la industria ganadera, lo que refleja la importancia de garantizar la alimentación del ganado. Además, dado que los datos se basan en datos de 1961, existe la posibilidad de que el área dedicada a cultivos forrajeros haya cambiado debido a cambios en la estructura agrícola o avances en la tecnología desde entonces. Ante esta tendencia, para el desarrollo estable de la industria ganadera, es importante gestionar la superficie de cultivo de cultivos forrajeros y mejorar su calidad, lo que también conducirá a la promoción de una agricultura sostenible. En el futuro serán necesarias medidas adecuadas en relación con la superficie dedicada a cultivos forrajeros, teniendo en cuenta los cambios en la demanda y las influencias medioambientales.

Campo de hierba
agri

El máximo es 760kha[1994] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 83,5%

Referencia

政府統計の総合窓口-作況調査-1, 政府統計の総合窓口-作況調査-2

Comentarios

Copied title and URL