¿Cuánto ha cambiado el área de los campos en Japón? Explicado con datos y gráficos

new

Abstracto

En Japón, la agricultura ha enfrentado desafíos significativos en términos de expansión y desperdicio de tierras cultivadas. En 2022, la expansión total de tierras agrícolas alcanzó un máximo de 5,6 millones de hectáreas (mha), mientras que la superficie total cultivada del país se estimó en 15,3 millones de hectáreas. Esta situación refleja una tendencia de disminución en la superficie cultivada, impulsada por el envejecimiento de la población rural, la urbanización y cambios en los patrones de consumo. Históricamente, Japón ha buscado aumentar la eficiencia en la producción agrícola, pero la pérdida de tierras cultivables y la discontinuación de campos han generado preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y la sostenibilidad a largo plazo de la agricultura en el país.

Medidor de expansión de campo (datos principales)

Desde 1956, la expansión de tierras cultivadas en Japón ha mostrado un notable descenso, alcanzando un máximo de 65,5 mil hectáreas (kha) en 1971, seguido de una tendencia a la baja que refleja los desafíos de la agricultura moderna. A partir de 2022, la tasa de expansión nacional se sitúa en un 8,55% en comparación con este pico histórico, lo que indica un significativo desperdicio y abandono de tierras cultivadas. Esta disminución se debe a factores como la urbanización, el envejecimiento de la población rural y el cambio en las prioridades agrícolas. A medida que Japón enfrenta retos relacionados con la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, la recuperación y optimización del uso de tierras agrícolas se han vuelto cruciales para el futuro del sector.

Medidor de expansión de campo (datos principales)
agri

El máximo es 65,5kha[1971] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 8,55%

Total de expansión del campo (por prefectura)

En 2022, Japón presentó desafíos significativos en la expansión de tierras cultivables y la eliminación de residuos agrícolas, reflejados en datos a nivel prefectural. Tochigi destaca con el valor máximo de expansión actual, alcanzando 501 hectáreas, lo que indica un esfuerzo regional por optimizar el uso de tierras agrícolas. Sin embargo, a pesar de estos logros, el país enfrenta una tendencia general de disminución en la superficie cultivada debido a la urbanización, el envejecimiento de la población y la falta de interés en la agricultura entre las nuevas generaciones. Estos factores han llevado a un aumento en el desperdicio y abandono de tierras, lo que plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad de la agricultura japonesa y la necesidad de implementar estrategias más efectivas para la recuperación y conservación de tierras cultivables.

Total de expansión del campo (por prefectura)
agri

El máximo es 501ha de Tochigi, el promedio es 122ha y el total es 5,39kha

Total de residuos de campo (datos principales)

Desde 1956, la agricultura japonesa ha experimentado un notable desperdicio de tierras cultivables, alcanzando un máximo de 90,2 millones de hectáreas (mha) en 1967. Sin embargo, la tasa actual de desperdicio se sitúa en un 17% en comparación con ese pico histórico, reflejando una preocupación creciente por la sostenibilidad agrícola. Este desperdicio se atribuye a factores como la urbanización acelerada, el envejecimiento de la población rural y la disminución del interés en la agricultura entre los jóvenes. Las tendencias actuales indican que, a pesar de los esfuerzos por recuperar tierras y optimizar su uso, el abandono de campos cultivados sigue siendo un desafío significativo para la seguridad alimentaria y la preservación del entorno rural en Japón.

Total de residuos de campo (datos principales)
agri

El máximo es 90,2kha[1967] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 17%

Total de residuos de campo (por prefectura)

En 2022, Japón enfrenta retos significativos en la expansión y disposición de tierras cultivables, con Ibaraki destacándose por tener el valor más alto de expansión actual, alcanzando 1,19 mil hectáreas (kha). Esta situación resalta un enfoque regional hacia la optimización del uso agrícola, aunque, en general, la tendencia a largo plazo muestra una disminución en la superficie cultivada debido a la urbanización, el envejecimiento de la población y la escasez de mano de obra en el sector agrícola. Las prefecturas que logran una expansión efectiva, como Ibaraki, están adoptando prácticas más sostenibles para maximizar la producción en un contexto de creciente abandono de tierras. Sin embargo, la necesidad de revitalizar la agricultura y frenar el desperdicio de tierras cultivables sigue siendo una prioridad crítica para el futuro del país.

Total de residuos de campo (por prefectura)
agri

El máximo es 1,19kha de Ibaraki, el promedio es 338ha y el total es 14,9kha

Referencia

政府統計の総合窓口-作況調査-1, 政府統計の総合窓口-作況調査-2

Comentarios

Copied title and URL