Abstracto
Según los datos de 2022, se pueden observar las siguientes tendencias y características con respecto a los volúmenes de envío y llegada de leche potable y productos lácteos a Japón. En primer lugar, el volumen de envío de leche de consumo en Japón se ha mantenido estable año tras año, pero en 2022 alcanzará los 176 millones de litros a nivel nacional, que es el valor máximo. Se cree que esta tendencia creciente está influenciada por la creciente conciencia de los consumidores sobre la salud y la diversificación de los productos lácteos. Por otra parte, los volúmenes de llegadas se han mantenido relativamente constantes, lo que refleja la estabilidad de la producción nacional. Esta es una prueba de que la industria ganadera de Japón ha establecido un sistema de producción eficiente y mantiene un suministro estable. Además, las tendencias recientes han visto un aumento en la demanda de productos lácteos en general, y el yogur y el queso en particular se están volviendo más populares. Si bien esto aumentará los volúmenes de envío, los cambios en las preferencias de los consumidores también tendrán un impacto. Además, las consideraciones medioambientales han llevado a centrarse en métodos de cría de animales sostenibles, lo que también está afectando a la industria. De esta manera, la industria láctea del Japón se esfuerza por equilibrar la producción y el consumo estables y al mismo tiempo responder a las necesidades cambiantes de los consumidores.
Cantidad de envío de leche potable, etc
Los datos sobre el volumen de envío de leche potable y productos lácteos en Japón de 1996 a 2022 muestran que el volumen máximo de envío alcanzará los 176 millones de litros en 2022, lo que representa el 100% del pico nacional. A lo largo de este período, el volumen de envíos de leche de consumo ha aumentado constantemente, pero no ha habido cambios repentinos. En particular, el aumento de la conciencia sobre la salud desde finales de la década de 2000 y la diversificación de los productos lácteos han promovido un aumento de los envíos. El consumo de leche y productos lácteos ha aumentado dentro de un cierto rango, lo que indica la estabilidad de la industria. Por otro lado, debido a la competencia internacional y a consideraciones medioambientales, se están introduciendo métodos de producción sostenibles. En general, la industria láctea de Japón se caracteriza por un crecimiento estable y al mismo tiempo continúa cambiando para satisfacer las nuevas necesidades de los consumidores.


El máximo es el último, 1,76Gl de Japón
Cantidad de envío de leche potable, etc (por prefectura, último año)
Según datos de 2022, el volumen de envío de leche potable y productos lácteos de Hokkaido fue de 4,14 millones de litros, un 100% en comparación con el pico nacional. Los envíos de este año muestran que Hokkaido ha reafirmado su posición como principal región productora de lácteos de Japón. Los vastos pastos y el clima fresco de Hokkaido son adecuados para la cría de vacas lecheras, lo que favorece un suministro estable de leche. En los últimos años, la creciente concienciación de los consumidores sobre la salud y la diversificación de los productos lácteos han impulsado la demanda de productos lácteos de Hokkaido, por lo que los envíos han ido en aumento. Además, la mejora de la productividad y la calidad dentro de la región también están contribuyendo al aumento de los envíos. En general, la industria láctea de Hokkaido continúa creciendo en respuesta a las necesidades de los consumidores manteniendo al mismo tiempo un sistema de producción estable.


El máximo es 414Ml de Hokkaido, el promedio es 55,5Ml y el total es 1,61Gl
Cantidad entrante de leche para beber, etc
En 1996, los datos sobre la cantidad de leche potable y productos lácteos importados en Japón alcanzaron un récord de 176 millones de litros, con una cantidad promedio de 735.000 litros y un total de 353 millones de litros. Los datos de este año muestran que, si bien la cantidad de productos lácteos en existencias ha mantenido un cierto nivel de estabilidad, existen variaciones entre regiones. El valor máximo nacional indica un fuerte sistema de suministro en áreas con alta demanda de productos lácteos. Las llegadas medias también reflejan una oferta y una demanda equilibradas en muchas regiones. La demanda de productos lácteos en el Japón ha aumentado constantemente desde mediados y finales del decenio de 1990, y se cree que esto contribuye al aumento de las llegadas. En particular, esto se debe al mayor consumo de productos lácteos a medida que las personas se vuelven más conscientes de su salud. En algunas regiones, la demanda de producción local está aumentando y hay una tendencia a que aumente la cantidad de productos que llegan, pero es necesario hacer esfuerzos para mantener una oferta uniforme. En general, los datos de 1996 indican una base estable para el mercado lácteo del Japón y un ajuste de las llegadas en respuesta a las necesidades cambiantes de los consumidores.


El máximo es el último, 1,76Gl de Japón
Cantidades entrantes de leche de consumo, etc (por prefectura, último año)
Según datos de 2022, la prefectura de Saitama registró la mayor cantidad de leche potable, etc. en Japón con 2,75 millones de litros, y el promedio nacional fue de 375.000 litros, para un total de 176 millones de litros. La gran cantidad de mercancías que llegan a la prefectura de Saitama indica que está satisfaciendo una gran demanda de los consumidores debido a su proximidad al área metropolitana de Tokio. Además, dado que el valor es superior al promedio nacional, se puede decir que la prefectura de Saitama desempeña un papel importante en el mercado de productos lácteos. En general, los datos de 2022 reflejan la estabilidad y las diferencias regionales en el mercado lácteo japonés. La cantidad total recibida a nivel nacional ha alcanzado los 176 millones de litros, lo que indica un sistema de suministro estable, pero también existen diferencias notables por regiones. Especialmente en las zonas urbanas y en las zonas donde se concentra el consumo, la cantidad de bienes que llegan tiende a ser grande, mientras que en las zonas rurales tiende a ser relativamente pequeña. Esta tendencia se debe a cambios en los estilos de vida de los consumidores y la conciencia sobre la salud, así como a diferencias regionales en producción y distribución. De esta forma, la cantidad de llegada de leche de consumo, etc., varía en función de las características de la región de consumo y del equilibrio entre oferta y demanda, y si bien se logra un suministro estable a nivel nacional, las diferencias entre regiones moldean las características del mercado. ver.


El máximo es 275Ml de Saitama, el promedio es 32,7Ml y el total es 1,44Gl
Comentarios