Abstracto
En 2022, la producción de arroz con cáscara mostró una notable estabilidad en la superficie de cultivo, alcanzando las 50,0 hectáreas o más. Esta consistencia es indicativa de la importancia del arroz como cultivo fundamental en muchas regiones, destacándose por su adaptación a diversas condiciones climáticas y su relevancia cultural y alimentaria. Sin embargo, el máximo de producción se registró en 138 toneladas, sugiriendo una leve variabilidad en los rendimientos que podría estar influenciada por factores como el clima, las prácticas agrícolas y el uso de tecnología.
Por otro lado, la producción de leguminosas también refleja tendencias positivas, con un creciente interés por su inclusión en la dieta, debido a sus beneficios nutricionales y su capacidad para mejorar la salud del suelo. En resumen, la producción de arroz y legumbres en 2022 subraya la interrelación entre la sostenibilidad agrícola y la demanda de productos saludables, marcando un camino hacia prácticas más resilientes y diversificadas en el sector agrícola.
Producción de arroz con cáscara
Entre 2019 y 2022, la producción de arroz con cáscara ha mostrado tendencias significativas. En 2019, la superficie total de cultivo de arroz de 50,0 hectáreas o más alcanzó su máximo histórico de 189 toneladas, lo que destaca la importancia del arroz como cultivo esencial en muchas regiones. Sin embargo, en años posteriores, esta superficie ha disminuido, alcanzando actualmente el 72,6% de su pico.
Este descenso puede atribuirse a factores como la competencia por tierras agrícolas, cambios en las preferencias de cultivo y condiciones climáticas variables. A pesar de esta reducción, el arroz sigue siendo un cultivo clave, promoviendo la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. La adaptación a nuevas tecnologías y prácticas agrícolas será crucial para revitalizar su producción y asegurar su relevancia en el futuro agrícola.


El máximo es 189t[2019] de Arroz de 50 (0 ha o más), y el valor actual es aproximadamente 72,6%
Producción de trigo
En 2022, la producción de trigo presentó características distintivas y tendencias significativas en la agricultura. Con un máximo general de 88,7 toneladas, el cultivo de trigo de 50,0 hectáreas o más refleja un potencial considerable en la producción. Sin embargo, el promedio de producción se situó en 17,5 toneladas, lo que indica que muchos productores pueden no estar alcanzando rendimientos óptimos. El total de producción de 157 toneladas también sugiere que, aunque hay capacidad, existen desafíos que limitan el rendimiento en ciertas áreas.
Factores como las condiciones climáticas, la disponibilidad de insumos, y las prácticas de cultivo impactan directamente en la producción de trigo. Para el futuro, es esencial adoptar tecnologías y técnicas agrícolas más eficientes que impulsen la productividad y la sostenibilidad del trigo como cultivo clave en la seguridad alimentaria.


El máximo es el último, 88,7t de Arroz de 50 (0 ha o más)
Producción de legumbres
En 2022, la producción de legumbres alcanzó un máximo de 25,2 toneladas en una superficie total de cultivo de 50,0 hectáreas o más, lo que destaca su creciente relevancia en la agricultura actual. Este aumento en la producción se debe a un mayor reconocimiento de las legumbres como fuente valiosa de proteínas y nutrientes, además de su capacidad para mejorar la salud del suelo mediante la fijación de nitrógeno.
A medida que los consumidores buscan dietas más sostenibles y saludables, las legumbres están ganando popularidad. Sin embargo, el cultivo de legumbres enfrenta desafíos, como la competencia con otros cultivos y las condiciones climáticas cambiantes. La adopción de prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles será clave para maximizar su producción y consolidar su papel en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola en el futuro.


El máximo es el último, 25,2t de Arroz de 50 (0 ha o más)
Comentarios