Beneficios agrícolas brutos y salarios de los trabajadores a tiempo completo en una sola operación de cultivo de arroz Últimos datos y gráficos por escala de cultivo de arroz

new

Abstracto

Teniendo en cuenta las últimas tendencias en la agricultura japonesa, especialmente en lo que respecta a los ingresos y el apoyo relacionados con el cultivo de arroz, según datos de 2022, el ingreso agrícola bruto máximo para campos de arroz de 20,0 ha o más será de 42,2 millones de yenes. Esta cifra refleja las tendencias de los últimos años y muestra que el cultivo de arroz sigue siendo la principal forma de agricultura del Japón. En Japón, los ingresos derivados del cultivo de arroz están influenciados en gran medida por factores como la superficie de los arrozales, las condiciones climáticas locales y los avances en la tecnología agrícola. Además, la recepción de ayuda mutua y subsidios en la política agrícola también es un factor importante en las ganancias agrícolas. Estos apoyos proporcionan la base para que los agricultores gestionen el riesgo y apliquen prácticas de producción sostenibles. La ayuda mutua y los subsidios desempeñan un papel importante en el cultivo de arroz, que es particularmente vulnerable a los efectos de los desastres naturales y el cambio climático, y contribuyen a asegurar ingresos agrícolas estables. Se puede decir que la tendencia creciente en la mayor superficie de arrozales y en el ingreso agrícola bruto es el resultado de la innovación tecnológica y la gestión agrícola eficiente, y se necesitan esfuerzos para continuar desarrollando la agricultura sostenible.

Ingresos brutos agrícolas

Al observar los datos sobre los ingresos agrícolas brutos de Japón de 2006 a 2022, las tendencias en las ganancias del cultivo de arroz son particularmente notables. En 2019, la cantidad más alta, 50 millones de yenes, se registró para áreas de cultivo de arroz de 20,0 ha o más, que fue el pico. Sin embargo, la superficie cultivada ha disminuido ahora hasta el 84,4% en comparación con su punto máximo. Esta tendencia se debe a múltiples factores. En primer lugar, la escasez de mano de obra y el envejecimiento de la población en la agricultura en su conjunto están teniendo un impacto, dificultando la gestión de los campos de arroz a gran escala. Además, la salida de población hacia las zonas urbanas y la ineficiencia agrícola están contribuyendo a la reducción de la superficie cultivada de arroz. Además, el cambio climático y la frecuencia de los desastres naturales también están afectando el rendimiento y la calidad de los cultivos agrícolas, creando una gran incertidumbre en los beneficios agrícolas brutos. Por otro lado, las reformas de las políticas agrícolas y las innovaciones tecnológicas están promoviendo una producción agrícola eficiente. La introducción de maquinaria agrícola y la adopción de tecnología no tripulada están contribuyendo a mejorar la productividad, pero al mismo tiempo los costos también están aumentando. De cara al futuro, es esencial promover la agricultura sostenible. Se requiere la digitalización de la agricultura, la difusión de granjas inteligentes y medidas para asegurar la mano de obra agrícola. También debemos centrarnos en adaptarnos al cambio climático y conservar los recursos naturales. Esto permitirá a la agricultura japonesa asegurar ganancias estables en el futuro y aspirar a un desarrollo sostenible.

Ingresos brutos agrícolas
agri

El máximo es 50Myen[2019] de Arroz de 20 (0 ha o más), y el valor actual es aproximadamente 84,4%

Ayudas mutuas, subvenciones, etc recibidas

Al considerar la recepción de ayuda mutua, subsidios, etc. en la agricultura japonesa según los últimos datos de 2022, los agricultores con áreas de cultivo de arroz de 20,0 ha o más son particularmente dignos de mención. En este grupo, el pago máximo general fue de 9,38 millones de yenes, el promedio fue de 4,82 millones de yenes y el monto total alcanzó los 18,2 millones de yenes. Como tendencia hasta ahora, la cantidad de ayuda mutua y subsidios recibidos ha estado fuertemente influenciada por las condiciones de gestión agrícola, las características regionales, las condiciones climáticas, etc. En particular, los agricultores a gran escala y los productores especializados tienden a recibir subsidios elevados. Los subsidios son un medio importante de apoyo a los agricultores para protegerlos de los riesgos de producción y estabilizar sus operaciones. Estas subvenciones también desempeñan un papel en el apoyo a la reparación y reconstrucción de daños a medida que aumentan los desastres naturales y el cambio climático. Por otro lado, el problema es que los procedimientos para solicitar y gestionar subsidios son complicados y los agricultores exigen esfuerzos para mejorarlos. Los gobiernos nacionales y locales están haciendo esfuerzos para asignar subsidios de manera efectiva y garantizar la transparencia, pero su operación efectiva se está volviendo aún más importante. De cara al futuro, debemos establecer un sistema de subvenciones más justo y eficiente. Se espera que el uso de subsidios desempeñe un papel importante en el apoyo a la innovación tecnológica y la promoción de la agricultura sostenible. Es esencial mejorar más estas medidas de apoyo para estabilizar la gestión agrícola y promover el crecimiento.

Ayudas mutuas, subvenciones, etc recibidas
agri

El máximo es 9,38Myen[2019] de Arroz de 20 (0 ha o más), y el valor actual es aproximadamente 94,7%

Ingresos agrícolas

Al considerar los ingresos de los cultivos en la agricultura japonesa según los últimos datos de 2022, los agricultores con áreas de cultivo de arroz de 20,0 ha o más son particularmente dignos de mención. En este grupo, la cantidad máxima de ingresos agrícolas fue de 37,6 millones de yenes, la más alta jamás alcanzada. Históricamente, los ingresos de los cultivos se han visto influidos en gran medida por factores como el tamaño de la superficie plantada, los esfuerzos por mejorar la productividad y las fluctuaciones de los precios de mercado. En particular, las explotaciones agrícolas a gran escala y las que gestionan la producción con pleno uso de la tecnología pueden lograr altos ingresos. Además, los ingresos derivados del cultivo de arroz se ven fácilmente afectados por las condiciones climáticas y los desastres naturales, y la gestión de riesgos es un factor importante para estabilizar los ingresos. La política agrícola también es muy influyente, ya que los subsidios y las medidas de apoyo al mercado a veces contribuyen a los ingresos. Estas ayudas ayudan a los agricultores a mantener la producción sin dejar de ser competitivos en el mercado. En los últimos años, con el avance de la digitalización de la agricultura y la introducción de granjas inteligentes, se esperan mejoras en la productividad. Como resultado, se están haciendo esfuerzos para mejorar la rentabilidad en respuesta a la escasez de mano de obra y al aumento de los costos laborales. Promover la agricultura sostenible es esencial para el futuro. Se requieren innovación tecnológica y reformas políticas para garantizar ingresos agrícolas estables y al mismo tiempo abordar desafíos como el cambio climático y el agotamiento de los recursos. Se espera que estos esfuerzos continúen con el objetivo de desarrollar la agricultura y revitalizar la economía local.

Ingresos agrícolas
agri

El máximo es 37,6Myen[2019] de Arroz de 20 (0 ha o más), y el valor actual es aproximadamente 84,8%

Arroz acuático

Teniendo en cuenta los datos más recientes sobre el arroz anfibio, las estadísticas de 2021 muestran que los ingresos que reciben los agricultores con áreas de cultivo de arroz de 20,0 ha o más del arroz anfibio son dignos de mención. El ingreso máximo general fue de 35,8 millones de yenes y el ingreso promedio fue de 18,7 millones de yenes, para un total de 37,5 millones de yenes. El arroz acuático se cultiva en muchas regiones de Japón y su importancia está aumentando particularmente en áreas con grandes superficies de arrozales. Este cultivo requiere un manejo especial en comparación con el cultivo de arroz, y el manejo del agua y la aplicación de fertilizantes son factores importantes. A través de estos métodos de gestión, los agricultores se esfuerzan por maximizar la calidad y el rendimiento de los cultivos y asegurar ingresos. Los ingresos del arroz anfibio se ven muy afectados por los cambios en las condiciones climáticas y los precios del mercado. Especialmente ante la preocupación por los efectos del cambio climático, los agricultores están tratando de reducir los riesgos de producción tomando las medidas adecuadas. El uso de subsidios y seguros agrícolas también juega un papel importante como medio para estabilizar los ingresos. En los últimos años, con el avance de la digitalización de la agricultura y la introducción de tecnología de punta, el manejo del cultivo de arroz anfibio es cada vez más eficiente. Esto mejora la productividad y permite un uso eficiente de la fuerza laboral. De cara al futuro, es necesario un mayor desarrollo de la tecnología de producción y gestión sostenible de los campos de arroz. En particular, es importante gestionar la calidad del agua, mantener la salud del suelo y transmitir habilidades y educar a los agricultores. Se espera que estos esfuerzos contribuyan al desarrollo de la agricultura japonesa, incluido el arroz anfibio, y a asegurar ingresos estables.

Arroz acuático
agri

El máximo es 35,8Myen[2019] de Arroz de 20 (0 ha o más), y el valor actual es aproximadamente 84,2%

Referencia

政府統計の総合窓口-農業物価統計調査-令和4年, 政府統計の総合窓口-農業物価統計調査-令和3年, 政府統計の総合窓口-農業物価統計調査-令和2年, 政府統計の総合窓口-農業物価統計調査-令和元年

Comentarios

Copied title and URL