Abstracto
La composición de activos de las operaciones agrícolas de montaña es amplia. Los activos de cultivos agrícolas son uno de los principales activos, y su valor es particularmente notable en Hokkaido, donde pueden alcanzar hasta 122 millones de yenes a partir de 2022. La producción de cereales y hortalizas está prosperando en esta región y los productos agrícolas representan una gran parte del valor de los activos. La tierra también es un activo importante y, en la agricultura, la calidad de la tierra, dependiendo de la productividad y las condiciones climáticas locales, está directamente relacionada con la rentabilidad. Los activos corrientes incluyen efectivo y depósitos, así como maquinaria e instalaciones agrícolas. Estos contribuyen a operaciones de gestión fluidas y actividades de producción más eficientes. La inversión y la financiación externa también desempeñan un papel importante en algunas operaciones agrícolas y se utilizan para recaudar fondos e introducir tecnología. Hasta ahora la tendencia ha sido hacia la modernización de la agricultura, con la introducción de tecnología y la modernización de las instalaciones agrícolas. En particular, con el aumento de la agricultura a gran escala y la fusión de la agricultura y la tecnología de la información, existe la necesidad de mejorar la productividad y optimizar los activos. Además, en la agricultura, que es susceptible a los efectos del cambio climático, la gestión de riesgos y la obtención de diversas fuentes de ingresos también son cuestiones importantes. En general, se hace hincapié en maximizar la diversidad y el valor de los activos en las operaciones agrícolas de tierras altas, y la innovación tecnológica y una planificación financiera adecuada son las claves del éxito.
Manejo de superficie de terreno cultivado
La composición de los activos de las operaciones agrícolas de montaña ha cambiado en los últimos años. De 2019 a 2022, los activos agrícolas y la tierra serán los principales activos, especialmente en Hokkaido. En 2021, los activos agrícolas en Hokkaido alcanzaron un máximo de 135 millones de yenes, pero en 2022 disminuyeron al 90,3%. Esto refleja las incertidumbres en la gestión agrícola y los efectos del cambio climático. En la gestión agrícola, la diversificación de activos y la gestión de riesgos son importantes y, por ejemplo, los activos circulantes, las inversiones y las inversiones externas también contribuyen a la estabilidad de la gestión. También se promueve la renovación y gestión de maquinaria e instalaciones agrícolas como parte de la gestión de activos, con el objetivo de aumentar la eficiencia y la rentabilidad. En particular, con los recientes avances tecnológicos, la gestión agrícola que utiliza IoT y análisis de datos se ha generalizado, mejorando la productividad y ahorrando mano de obra. Esto aumenta simultáneamente la eficiencia de las operaciones agrícolas y optimiza los activos. En el futuro de la agricultura de campo, la sostenibilidad y la innovación tecnológica se consideran clave para un mayor crecimiento. Las medidas de adaptación a los efectos del cambio climático y el cultivo de diversos cultivos en respuesta a los cambios del mercado se han convertido en temas importantes, y la gestión de activos y las estrategias de gestión deben desarrollarse teniendo esto en cuenta.


El máximo es 5,14ka[2020] de Más de 30 (0ha de hortalizas), y el valor actual es aproximadamente 90,4%
Campo ordinario
La tierra es un activo importante en la agricultura de tierras altas y, según datos de 2022, Hokkaido tiene el mayor activo total de tierras, con 38,4 millones de yenes. El activo inmobiliario medio es de 21 millones de yenes, con un total general de 63 millones de yenes. Estas cifras indican el valor de la tierra y su distribución en las zonas agrícolas. El valor activo de la tierra está muy influenciado por las características agrícolas regionales y los patrones de uso de la tierra. En áreas como Hokkaido, donde hay muchas tierras de cultivo extensas, la agricultura a gran escala es posible y, como resultado, el valor de la tierra tiende a ser alto. Además, en los últimos años, desde la perspectiva de aumentar la eficiencia y sostenibilidad de la producción agrícola, se ha puesto énfasis en la calidad de la tierra y en asegurar las fuentes de agua, y esto se refleja en el valor de la tierra. Además, la propiedad de la tierra y los métodos de uso se están diversificando, y el uso eficaz de la tierra se ha convertido en una cuestión importante para los administradores agrícolas con el fin de optimizar sus activos. Por ejemplo, se están desarrollando diversas estrategias de gestión, como utilizar parte de las tierras agrícolas para instalaciones agrícolas e instalar paneles solares. De cara al futuro, se requiere una gestión agrícola sostenible que tenga en cuenta los cambios en el uso del suelo en cada región y los efectos del cambio climático. Si bien los avances tecnológicos han llevado a una gestión y uso más eficiente de la tierra, también se busca una gestión que respete las características y tradiciones locales. En un entorno así, la evaluación y utilización apropiadas de los activos territoriales serán un desafío futuro.


El máximo es 3,62ka[2020] de Más de 30 (0ha de hortalizas), y el valor actual es aproximadamente 61,5%
Tierra prestada
Los activos corrientes en la gestión agrícola de campo son un elemento importante que facilita la gestión y apoya las actividades productivas. Según los últimos datos de 2022, Hokkaido tiene los mayores activos líquidos totales de 56,9 millones de yenes. Este número refleja la solidez de la gestión financiera y las operaciones en las operaciones agrícolas. Los activos corrientes incluyen efectivo y depósitos, cuentas por cobrar, inversiones a corto plazo o activos que pueden convertirse rápidamente en efectivo, como maquinaria y equipo agrícola. Estos activos garantizan la capacidad de financiar operaciones agrícolas y responder inmediatamente cuando sea necesario. En la agricultura en particular, hay una gran demanda estacional de fondos, y se necesitan fondos para las temporadas de siembra y cosecha de semillas. La tendencia de los últimos años es que las innovaciones tecnológicas han llevado a una mayor eficiencia de la maquinaria agrícola y a la introducción del IoT, que se ha convertido en parte del activo corriente. Los agricultores también valoran la posesión de activos altamente líquidos para hacer frente a las fluctuaciones del mercado y las incertidumbres de las condiciones climáticas. El valor máximo actual de los activos líquidos en Hokkaido indica que la gestión tiene éxito en la gestión adecuada de los activos y en la asignación estratégica de fondos. Los agricultores están trabajando para garantizar la estabilidad financiera diversificando las fuentes de financiación y fortaleciendo la gestión de riesgos. De cara al futuro, necesitaremos mejorar nuestras estrategias financieras para responder con flexibilidad a los efectos del cambio climático y los cambios del mercado. Además, a medida que avance la tecnología, la gestión y optimización de los activos líquidos será aún más importante. Sobre la base de estos factores, la gestión de activos orientada a la gestión agrícola sostenible seguirá atrayendo atención.


El máximo es 4,08ka[2020] de Más de 30 (0ha de hortalizas), y el valor actual es aproximadamente 70,9%
Superficie total de hortalizas cultivadas en las instalaciones
La inversión en activos y la inversión externa juegan un papel importante en el manejo de cultivos extensivos en la agricultura japonesa. El monto máximo de inversión/capital externo registrado en Hokkaido en 2021 fue de 16,8 millones de yenes, pero disminuyó al 48,4% en 2022. Esto muestra que los agricultores están diversificando sus opciones de financiación y reconsiderando su gestión de riesgos. La inversión y la financiación externa se consideran medios importantes para modernizar la gestión agrícola y lograr la sostenibilidad. Por ejemplo, es posible mejorar la productividad y la eficiencia invirtiendo en la introducción de maquinaria agrícola, mejorando las instalaciones o actualizando la tecnología de producción. Particularmente en regiones con vastas tierras agrícolas como Hokkaido, se está promoviendo la gestión a gran escala y la introducción de tecnología avanzada. La tendencia de los últimos años ha sido que los avances en la tecnología digital en la agricultura han dado lugar a opciones de inversión más sofisticadas. Las prácticas de gestión agrícola que utilizan IoT y análisis de datos se están generalizando, lo que conduce a una operación y gestión eficaz de los activos. De cara al futuro, se espera que la inversión y la financiación externa adquieran aún más importancia con el objetivo de una gestión agrícola sostenible. En particular, se requiere inversión en innovación tecnológica y desarrollo de infraestructura en respuesta al cambio climático y a los cambios de mercado, lo que conducirá a una mayor competitividad de la agricultura local. Es importante que los agricultores sigan centrándose en utilizar adecuadamente sus activos y desarrollar estrategias para el futuro.


El máximo es 40600m^2[2019] de Más de 30 (0ha de hortalizas), y el valor actual es aproximadamente 38,4%^2
Comentarios