Abstracto
La producción de aguacate está llamando la atención a nivel mundial y los últimos datos de 2022 mostraron que México es el mayor productor. La producción de México alcanzó los 2,53 millones de toneladas, superando con creces a otros países. Mientras tanto, otros importantes países productores también están ampliando constantemente su producción para satisfacer la creciente demanda de aguacates. Este aumento de la demanda se debe a la creciente conciencia sobre la salud y a los cambios en la cultura alimentaria mundial. Además, los aguacates se utilizan en multitud de platos, por lo que su demanda es muy amplia. Esto ha llevado a los países productores de aguacate a ampliar su superficie de cultivo en respuesta a las demandas del mercado. También se deben considerar factores como el cambio climático y los avances en la tecnología agrícola. Estos factores están intrincadamente entrelazados para aumentar la producción de aguacate. Dado que se espera que la demanda siga creciendo, los países productores deben buscar métodos de producción sostenibles y responder con flexibilidad a los cambios del mercado.
Producción de aguacate (a nivel mundial)
La producción de aguacate ha aumentado constantemente durante las últimas décadas. Si analizamos los datos de 1961 a 2022, su producción ha crecido rápidamente: México registró 2,53 toneladas de producción en 2022, la más alta de la historia. La producción de aguacate, especialmente en México, se está expandiendo rápidamente y está desempeñando un papel de liderazgo en el mercado mundial del aguacate. Este crecimiento es significativo ya que ha alcanzado el 100% en comparación con su pico. Por otro lado, otros países productores también están aumentando y los aguacates ahora se cultivan ampliamente en todo el mundo. Este rápido aumento se debe a la creciente conciencia sobre la salud y a los cambios en la cultura alimentaria mundial. Los aguacates tienen una demanda cada vez mayor debido a su alto valor nutricional y su uso en una variedad de platos. Las condiciones climáticas y los avances en la tecnología agrícola también son factores que contribuyen al aumento de la producción. Sin embargo, también son necesarios esfuerzos hacia la producción sostenible, y los productores y las industrias relacionadas deben ampliar la producción teniendo en cuenta consideraciones ambientales y de responsabilidad social.


El máximo es el último, 8,98Mt de Mundo
Producción de aguacate (último año, países alrededor del mundo)
La producción de aguacate se ha expandido rápidamente en los últimos años, alcanzando 8,97 toneladas en todo el mundo según los últimos datos de 2022. De esta cantidad, México tiene la mayor parte con 2,53 millones de toneladas. Este rápido aumento se debe en gran medida al aumento de la demanda debido a una mayor conciencia sobre la salud y a los cambios en la cultura alimentaria mundial. Los aguacates tienen un alto valor nutricional y se utilizan en una variedad de platos, por lo que la demanda está aumentando, especialmente en los países desarrollados. Para satisfacer esta demanda, otros importantes países productores también están aumentando la producción. Sin embargo, existen preocupaciones sobre el impacto ambiental y los aspectos sociales de la expansión de la producción, y se requieren esfuerzos hacia una producción sostenible. Los avances en la tecnología agrícola y los cambios en las condiciones climáticas también están impactando la producción, y los productores gestionan la producción teniendo en cuenta estos factores. Se espera que el mercado del aguacate siga creciendo, pero mantener ese crecimiento de manera sostenible requerirá esfuerzos de toda la industria.


El máximo es 8,98Mt de Mundo, el promedio es 8,98Mt y el total es 8,98Mt
Producción de aguacate (continente)
La producción de aguacate ha aumentado significativamente en los últimos años y, según datos de 2022, América del Norte registró la mayor producción, 3,8 toneladas. Esta cifra es la más alta jamás registrada y muestra que la demanda de aguacates está creciendo rápidamente. La expansión de la producción en América del Norte se está produciendo principalmente en México, que se ha convertido en el líder mundial en la producción de aguacate. Los aguacates están ganando popularidad entre los consumidores debido a una mayor conciencia sobre la salud y su uso en una variedad de cocinas, lo que lleva a una mayor demanda. Por otro lado, la expansión de la producción también conlleva preocupaciones sobre la sostenibilidad. El cultivo de aguacate requiere mucha agua y existe preocupación por el impacto en los recursos hídricos en el área de producción. También llaman la atención los aspectos sociales y medioambientales, como el uso de pesticidas y las condiciones laborales de los productores. Para abordar estos desafíos, es necesario establecer cadenas de suministro y cultivos de aguacate sostenibles. Dado que se espera que la demanda de aguacates siga creciendo, los productores y las industrias relacionadas deben seguir abordando estos desafíos y satisfacer la demanda.


El máximo es el último, 2,65Mt de Sudamerica
Producción de aguacate (último año, continente)
La producción de aguacate ha aumentado rápidamente en los últimos años, alcanzando un total de 8,98 toneladas en los últimos datos de 2022. De esta cifra, América del Norte representa la mayor parte, con 3,8 millones de toneladas. Los aguacates son cada vez más populares en todo el mundo y su demanda aumenta constantemente. La principal fuente de demanda es el aumento de la conciencia sobre la salud y la diversificación de la cultura alimentaria. Especialmente en América del Norte, la producción de aguacate está aumentando, especialmente en México. Sin embargo, este rápido aumento de la producción también conlleva impactos ambientales y preocupaciones sociales. El cultivo de aguacates requiere mucha agua, lo que ejerce una presión cada vez mayor sobre los recursos hídricos en las regiones productoras. También se abordan cuestiones de sostenibilidad, como el uso de pesticidas y las condiciones laborales de los productores. Las prácticas agrícolas sostenibles y una gestión eficaz son esenciales para abordar estos desafíos. Se espera que la demanda de aguacates siga aumentando, pero mantener ese crecimiento sostenible requerirá un esfuerzo de toda la industria.


El máximo es 2,65Mt de Sudamerica, el promedio es 1,28Mt y el total es 3,83Mt
Datos principales
Produccion(Palta, Volumen de produccion, t) [Mt] | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mundo | Paises de ingresos medios altos | Continente americano | America del norte | Paises en desarrollo con importaciones netas de alimentos | Centroamerica | Sudamerica | Mexico | Africa | Paises de ingresos bajos y medios | |
2022 | 8.98 | 6.61 | 6.45 | 3.8 | 3 | 2.74 | 2.65 | 2.53 | 1.22 | 1.21 |
2021 | 8.57 | 6.27 | 6.03 | 3.6 | 2.76 | 2.64 | 2.43 | 2.44 | 1.16 | 1.15 |
2020 | 8.21 | 6.01 | 5.69 | 3.57 | 2.58 | 2.58 | 2.12 | 2.39 | 1.11 | 0.99 |
2019 | 7.22 | 5.35 | 5.2 | 3.5 | 2.36 | 2.5 | 1.7 | 2.3 | 0.89 | 0.9 |
2018 | 6.84 | 5.02 | 4.96 | 3.46 | 2.26 | 2.38 | 1.5 | 2.18 | 0.88 | 0.89 |
2017 | 6.34 | 4.57 | 4.73 | 3.34 | 2.24 | 2.22 | 1.39 | 2.03 | 0.79 | 0.81 |
2016 | 6 | 4.27 | 4.44 | 3.14 | 2.17 | 2.05 | 1.31 | 1.89 | 0.77 | 0.85 |
2015 | 5.47 | 3.93 | 3.92 | 2.72 | 1.8 | 1.79 | 1.2 | 1.64 | 0.73 | 0.64 |
2014 | 5.06 | 3.66 | 3.59 | 2.45 | 1.66 | 1.65 | 1.14 | 1.52 | 0.74 | 0.54 |
2013 | 4.54 | 3.37 | 3.32 | 2.24 | 1.28 | 1.59 | 1.07 | 1.47 | 0.54 | 0.47 |
2012 | 4.31 | 3.06 | 3.06 | 2.05 | 1.17 | 1.43 | 1.01 | 1.32 | 0.57 | 0.48 |
2011 | 4.07 | 2.87 | 2.87 | 1.96 | 1.11 | 1.38 | 0.9 | 1.26 | 0.55 | 0.42 |
2010 | 3.78 | 2.59 | 2.59 | 1.74 | 1.07 | 1.22 | 0.85 | 1.11 | 0.58 | 0.45 |
2009 | 3.81 | 2.56 | 2.7 | 1.86 | 0.83 | 1.34 | 0.84 | 1.23 | 0.49 | 0.37 |
2008 | 3.35 | 2.47 | 2.33 | 1.62 | 0.75 | 1.27 | 0.71 | 1.16 | 0.44 | 0.31 |
2007 | 3.5 | 2.4 | 2.51 | 1.7 | 0.75 | 1.26 | 0.81 | 1.14 | 0.41 | 0.31 |
2006 | 3.56 | 2.44 | 2.56 | 1.78 | 0.74 | 1.25 | 0.78 | 1.13 | 0.41 | 0.31 |
2005 | 3.34 | 2.24 | 2.29 | 1.57 | 0.62 | 1.11 | 0.72 | 1.02 | 0.44 | 0.31 |
2004 | 3.15 | 2.22 | 2.23 | 1.52 | 0.68 | 1.08 | 0.7 | 0.99 | 0.36 | 0.28 |
2003 | 3.11 | 2.18 | 2.19 | 1.55 | 0.71 | 1 | 0.64 | 0.91 | 0.35 | 0.27 |
2002 | 2.93 | 2.02 | 2.01 | 1.37 | 0.56 | 0.98 | 0.64 | 0.9 | 0.35 | 0.26 |
2001 | 2.76 | 1.88 | 1.98 | 1.4 | 0.53 | 1.03 | 0.58 | 0.94 | 0.31 | 0.25 |
2000 | 2.7 | 1.77 | 1.85 | 1.36 | 0.58 | 1 | 0.49 | 0.91 | 0.4 | 0.25 |
1999 | 2.47 | 1.71 | 1.77 | 1.27 | 0.48 | 0.97 | 0.49 | 0.88 | 0.3 | 0.25 |
1998 | 2.37 | 1.62 | 1.65 | 1.24 | 0.45 | 0.97 | 0.41 | 0.88 | 0.33 | 0.24 |
1997 | 2.2 | 1.5 | 1.56 | 1.11 | 0.41 | 0.86 | 0.44 | 0.76 | 0.26 | 0.23 |
1996 | 2.23 | 1.54 | 1.59 | 1.18 | 0.36 | 0.93 | 0.41 | 0.84 | 0.26 | 0.22 |
1995 | 2.14 | 1.5 | 1.54 | 1.17 | 0.39 | 0.88 | 0.37 | 0.79 | 0.24 | 0.21 |
1994 | 2.09 | 1.44 | 1.53 | 1.14 | 0.38 | 0.89 | 0.39 | 0.8 | 0.26 | 0.2 |
1993 | 1.98 | 1.33 | 1.42 | 1.01 | 0.43 | 0.8 | 0.41 | 0.71 | 0.26 | 0.22 |
1992 | 2.14 | 1.36 | 1.58 | 1.16 | 0.41 | 0.82 | 0.42 | 0.72 | 0.24 | 0.2 |
1991 | 2.06 | 1.41 | 1.54 | 1.14 | 0.4 | 0.88 | 0.4 | 0.78 | 0.23 | 0.2 |
1990 | 1.85 | 1.28 | 1.4 | 1.01 | 0.37 | 0.78 | 0.4 | 0.69 | 0.21 | 0.18 |
1989 | 1.68 | 1.17 | 1.31 | 0.9 | 0.5 | 0.56 | 0.41 | 0.47 | 0.2 | 0.18 |
1988 | 1.91 | 1.36 | 1.54 | 1.15 | 0.47 | 0.77 | 0.39 | 0.68 | 0.19 | 0.17 |
1987 | 1.83 | 1.18 | 1.38 | 1.01 | 0.47 | 0.61 | 0.37 | 0.52 | 0.18 | 0.17 |
1986 | 1.96 | 1.3 | 1.59 | 1.21 | 0.47 | 0.72 | 0.38 | 0.63 | 0.17 | 0.17 |
1985 | 1.75 | 1.2 | 1.4 | 1.04 | 0.45 | 0.66 | 0.35 | 0.57 | 0.16 | 0.17 |
1984 | 1.66 | 1.1 | 1.35 | 0.96 | 0.47 | 0.53 | 0.38 | 0.44 | 0.15 | 0.17 |
1983 | 1.68 | 1.08 | 1.37 | 0.99 | 0.48 | 0.51 | 0.38 | 0.43 | 0.15 | 0.16 |
1982 | 1.66 | 1.13 | 1.39 | 1.01 | 0.47 | 0.57 | 0.37 | 0.49 | 0.14 | 0.16 |
1981 | 1.54 | 1.11 | 1.29 | 0.93 | 0.45 | 0.55 | 0.36 | 0.46 | 0.14 | 0.16 |
1980 | 1.58 | 1.05 | 1.32 | 0.98 | 0.44 | 0.53 | 0.34 | 0.44 | 0.14 | 0.16 |
1979 | 1.35 | 0.98 | 1.11 | 0.76 | 0.46 | 0.45 | 0.35 | 0.37 | 0.13 | 0.16 |
1978 | 1.41 | 1.02 | 1.18 | 0.84 | 0.45 | 0.48 | 0.34 | 0.4 | 0.12 | 0.15 |
1977 | 1.35 | 1 | 1.12 | 0.74 | 0.45 | 0.42 | 0.37 | 0.33 | 0.12 | 0.15 |
1976 | 1.28 | 0.92 | 1.07 | 0.71 | 0.44 | 0.36 | 0.37 | 0.28 | 0.11 | 0.14 |
1975 | 1.24 | 0.93 | 1.03 | 0.66 | 0.45 | 0.36 | 0.37 | 0.28 | 0.12 | 0.14 |
1974 | 1.18 | 0.9 | 0.99 | 0.62 | 0.45 | 0.34 | 0.37 | 0.26 | 0.1 | 0.13 |
1973 | 1.17 | 0.9 | 1.01 | 0.66 | 0.43 | 0.36 | 0.35 | 0.29 | 0.09 | 0.13 |
1972 | 1.12 | 0.89 | 0.96 | 0.55 | 0.42 | 0.31 | 0.41 | 0.23 | 0.09 | 0.13 |
1971 | 1.09 | 0.83 | 0.95 | 0.58 | 0.4 | 0.3 | 0.37 | 0.24 | 0.08 | 0.12 |
1970 | 1.03 | 0.81 | 0.89 | 0.53 | 0.4 | 0.29 | 0.36 | 0.23 | 0.08 | 0.13 |
1969 | 1.01 | 0.77 | 0.86 | 0.53 | 0.37 | 0.27 | 0.33 | 0.2 | 0.08 | 0.12 |
1968 | 0.96 | 0.74 | 0.81 | 0.5 | 0.35 | 0.26 | 0.31 | 0.19 | 0.07 | 0.12 |
1967 | 0.95 | 0.71 | 0.8 | 0.51 | 0.36 | 0.24 | 0.29 | 0.17 | 0.07 | 0.12 |
1966 | 0.88 | 0.67 | 0.74 | 0.47 | 0.34 | 0.23 | 0.27 | 0.17 | 0.07 | 0.12 |
1965 | 0.86 | 0.65 | 0.74 | 0.48 | 0.34 | 0.22 | 0.26 | 0.16 | 0.07 | 0.11 |
1964 | 0.79 | 0.61 | 0.67 | 0.43 | 0.34 | 0.19 | 0.24 | 0.13 | 0.06 | 0.11 |
1963 | 0.79 | 0.59 | 0.68 | 0.44 | 0.33 | 0.18 | 0.24 | 0.13 | 0.06 | 0.11 |
1962 | 0.75 | 0.56 | 0.64 | 0.4 | 0.32 | 0.16 | 0.23 | 0.11 | 0.07 | 0.11 |
1961 | 0.72 | 0.52 | 0.61 | 0.4 | 0.32 | 0.16 | 0.21 | 0.11 | 0.06 | 0.1 |
Comentarios