Producción de Huevos por País: China Lidera con 31,9 Millones de Toneladas

Producción

Abstracto

Las tendencias globales en la producción de huevos varían ampliamente de un país a otro. Según datos de 2021, China representa una producción abrumadora de 31,9 millones de toneladas, lo que representa aproximadamente el 40% de la producción mundial de huevos. Esto se debe a la industria avícola a gran escala y al vasto mercado de China. Otros países productores importantes son Estados Unidos, India y Brasil, cada uno de los cuales produce grandes cantidades de huevos, pero menos que la producción de China. En los últimos años, la seguridad alimentaria y el control de calidad se han vuelto cada vez más importantes, y los países se están centrando en el control de la higiene durante el proceso de producción y la calidad de los piensos. En los países desarrollados, existe una tendencia hacia el uso de piensos orgánicos o de corral por motivos de bienestar animal y medioambientales. En general, la producción de huevos sigue aumentando en línea con la demanda, particularmente en la región asiática.

Alimento para huevos (de todo el mundo)

Si se analizan las tendencias de producción de huevos desde 1961 hasta 2021, China se destaca como consistentemente el mayor productor del mundo. Especialmente en 2020, la producción anual alcanzó los 32,5 millones de toneladas, la más alta jamás registrada. China ha mantenido una alta producción desde entonces, con una caída de sólo el 1,7% desde su máximo. Esta alta producción sostenida está respaldada por la industria avícola a gran escala de China, el rápido crecimiento económico y la creciente demanda interna. Desde la década de 1960 hasta principios de la década de 2000, la producción mundial de huevos aumentó de manera constante, con un crecimiento particularmente evidente en Asia. India e Indonesia también aumentaron su producción durante este período y fortalecieron su presencia en los mercados internacionales. Por otro lado, en los países desarrollados, el crecimiento de la producción se ha desacelerado y se han introducido métodos que enfatizan las consideraciones ambientales y el bienestar animal. Particularmente en Europa y Estados Unidos, se están realizando esfuerzos para mejorar la calidad de los piensos y los procesos de producción. Las tendencias recientes, influenciadas por las crecientes preocupaciones sobre las cuestiones ambientales y la seguridad alimentaria, han llevado a un aumento en la adopción de métodos de producción sostenibles. En particular, los huevos orgánicos y producidos localmente están atrayendo la atención y las opciones de los consumidores se están diversificando. En general, la producción de huevos es estable a nivel internacional, y las tendencias en los principales países productores tienen un impacto significativo en el mercado.

Alimento para huevos (de todo el mundo)
agri

El máximo es 93,5Mt[2020] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 99,2%

Alimento para huevos (último año, países de todo el mundo)

Los datos de producción de huevos de 2021 revelan características y tendencias destacadas en la producción mundial de huevos. China produce 31,9 toneladas de huevos, lo que representa alrededor del 39% de la producción mundial. Esta abrumadora producción se debe a la industria avícola a gran escala de China, respaldada por vastas tierras agrícolas y una rápida urbanización. La producción mundial de huevos es de 81,8 millones de toneladas, con una producción media de 445 mil toneladas. Desde la década de 1960, la producción de huevos ha aumentado constantemente, particularmente en Asia. India e Indonesia también están aumentando la producción y aumentando su participación regional. En los países desarrollados, la mayor conciencia de los consumidores sobre la salud y la consideración del bienestar animal han llevado a mejoras en la calidad de los piensos y los métodos de producción, y los huevos orgánicos y de gallinas camperas son populares. Las tendencias recientes apuntan hacia la adopción de métodos de producción sostenibles, donde las consideraciones ambientales se integran en el proceso de producción. Además, se están realizando investigaciones sobre técnicas de producción eficientes y nuevos piensos en respuesta al cambio climático y al agotamiento de los recursos. En general, la producción mundial de huevos está creciendo de manera constante y la influencia de los principales países productores tiene un impacto significativo en las tendencias del mercado.

Alimento para huevos (último año, países de todo el mundo)
agri

El máximo es 92,8Mt de Mundo, el promedio es 92,8Mt y el total es 92,8Mt

Alimento para huevos (continente)

Según los datos de producción de huevos de 2021, Asia es, con diferencia, el centro de producción de huevos del mundo, con la mayor producción de 54 millones de toneladas. Esto significa que toda la región asiática representa aproximadamente el 66% de la producción mundial de huevos. En particular, China, India e Indonesia son los principales países productores, debido a las industrias de cría de aves de corral a gran escala y a la alta demanda interna en estos países. Desde la década de 1960, la producción mundial de huevos ha aumentado constantemente, siendo el crecimiento más notable el de Asia. China siempre ha sido uno de los principales productores y recientemente la producción alcanzó su punto máximo. India e Indonesia también están aumentando la producción, impulsadas por los avances en la tecnología agrícola en estos países y el aumento de la demanda de los consumidores. Por otro lado, en los países desarrollados, el crecimiento de la producción se está desacelerando y las regulaciones relativas a consideraciones ambientales y de bienestar animal son cada vez más estrictas. Particularmente en Europa y América, la producción de huevos orgánicos y de gallinas camperas está aumentando, con énfasis en la calidad y los aspectos éticos. Las tendencias recientes incluyen la adopción de métodos de producción sostenibles, la necesidad de responder al cambio climático y la gestión eficiente de los recursos. En general, la producción de huevos continúa creciendo de manera constante, lo que refleja las características regionales, y está claro que Asia está teniendo una influencia significativa.

Alimento para huevos (continente)
agri

El máximo es 60,1Mt[2020] de Asia, y el valor actual es aproximadamente 99,1%

Alimento para huevos (último año, continente)

Según datos de 2021, la producción mundial de huevos ascendió a 81,8 millones de toneladas, y Asia tuvo la mayor producción, con 53,3 millones de toneladas. Esto muestra que Asia en su conjunto representa alrededor del 65% de la producción mundial de huevos. China es el mayor productor, seguida de India e Indonesia. La alta producción de la región está respaldada por un rápido crecimiento económico, crecimiento demográfico y avicultura extensiva. En las últimas décadas, la producción de huevos ha aumentado constantemente, con un crecimiento particularmente evidente en Asia. Desde la década de 1960 hasta la década de 2000, la producción asiática aumentó significativamente, lo que contribuyó al aumento de la producción mundial. Por el contrario, el crecimiento de la producción en los países desarrollados se ha desacelerado y los métodos de producción están siendo reconsiderados debido a las crecientes preocupaciones sobre la protección ambiental y el bienestar animal. Las tendencias recientes están promoviendo métodos de producción sostenibles y una gestión eficiente de los recursos, y es necesario abordar el cambio climático y la seguridad alimentaria. Se están llevando a cabo innovaciones tecnológicas y mejoras en los piensos para satisfacer la creciente demanda, especialmente en Asia. En general, la producción de huevos continúa creciendo de manera constante, lo que refleja características regionales y subraya el papel fundamental que desempeña Asia.

Alimento para huevos (último año, continente)
agri

El máximo es 59,6Mt de Asia, el promedio es 25,8Mt y el total es 77,5Mt

Datos principales

Suministrar(Huevo, Oferta interna) [Mt]
Mundo Asia Paises de ingresos medios altos Asia Oriental China Paises de altos ingresos Continente americano Paises de ingresos bajos y medios Europa America del norte
2021 92.76 59.56 56.79 38.23 34.65 20.18 17.78 14.89 11.21 11.05
2020 93.49 60.08 57.3 38.82 35.23 20.33 17.66 14.92 11.46 11.02
2019 90.38 57.76 54.8 37.23 33.63 20.2 17.29 14.51 11.31 10.92
2018 86.42 54.84 52.78 35.4 31.77 19.66 16.89 13.18 10.99 10.72
2017 84.46 53.74 51.68 35 31.43 19.24 15.95 12.72 10.93 10.4
2016 80.44 50.75 48.6 35.57 32.07 18.79 15.22 12.25 10.83 10.06
2015 78.16 48.72 47.17 34.36 30.9 18.26 14.83 11.93 10.85 9.66
2014 75.75 46.51 45.17 32.73 29.38 18.14 14.66 11.63 10.93 9.66
2013 74.24 45.53 44.37 32.44 29.09 17.93 14.18 11.17 10.95 9.38
2012 72.48 44.67 43.55 32.33 29 17.4 13.52 10.77 10.76 8.91
2011 70.61 43.21 42.63 31.79 28.49 17.38 13.46 9.94 10.74 8.91
2010 69.35 42.53 41.82 31.31 28 17.34 13.07 9.59 10.72 8.81
2009 67.57 41.65 41.16 31.01 27.73 17.05 12.82 8.85 10.38 8.7
2008 66.27 40.73 40.19 30.62 27.31 17.04 12.44 8.57 10.31 8.63
2007 63.95 38.74 38.25 28.93 25.62 17.09 12.24 8.17 10.3 8.6
2006 61.97 36.99 36.85 27.82 24.6 16.86 12.27 7.83 10.18 8.67
2005 60.71 36.72 36.11 27.96 24.73 16.66 11.64 7.5 9.97 8.27
2004 59.49 35.65 35 27.29 24.08 16.9 11.35 7.16 10.15 8.17
2003 58.28 35.1 34.5 26.98 23.7 16.56 11.05 6.79 9.84 7.97
2002 57.25 34.05 33.54 26.31 23.04 16.7 10.93 6.59 9.99 7.96
2001 55.84 33.14 32.7 25.76 22.52 16.52 10.84 6.23 9.73 7.81
2000 54.7 32.73 32.21 25.42 22.23 16.18 10.46 5.93 9.48 7.51
1999 53.21 31.69 31.3 24.94 21.78 15.81 10.1 5.56 9.37 7.25
1998 51.32 30.18 29.74 23.74 20.62 15.76 9.57 5.29 9.58 6.89
1997 49.56 29.06 28.48 22.56 19.38 15.5 9.38 5.08 9.35 6.61
1996 49.49 29.47 28.78 23.22 20.04 15.23 8.99 4.98 9.27 6.38
1995 46.33 26.24 25.82 20.28 17.15 15.05 8.89 4.97 9.38 6.29
1994 44.27 24.19 23.9 18.28 15.13 14.94 8.75 4.93 9.55 6.25
1993 40.77 20.87 20.77 15.32 12.13 14.72 8.52 4.79 9.64 6.12
1992 39.37 19.04 19.47 13.67 10.51 14.69 8.35 4.67 10.23 6.01
1991 38.76 17.27 20.22 12.63 9.51 14.45 8.3 3.53 11.44 5.93
1990 37.12 15.72 18.8 11.22 8.22 14.37 7.97 3.4 11.68 5.73
1989 36.07 14.77 17.96 10.43 7.46 14.3 7.92 3.28 11.82 5.72
1988 35.8 14.14 17.56 10.14 7.18 14.55 7.96 3.17 12.11 5.81
1987 34.28 12.87 16.27 9.02 6.12 14.46 7.94 3.02 11.92 5.76
1986 33.39 12.25 15.65 8.5 5.77 14.35 7.78 2.87 11.89 5.7
1985 32.34 11.79 14.84 8.18 5.56 14.23 7.44 2.77 11.7 5.5
1984 30.58 10.54 13.41 7.1 4.53 14.05 7.22 2.63 11.48 5.39
1983 29.15 9.29 12.09 6.05 3.52 14.03 7.05 2.55 11.43 5.41
1982 28.54 8.73 11.71 5.72 3.25 14.02 7.1 2.34 11.37 5.39
1981 27.76 8.3 11.26 5.45 3.04 13.84 6.95 2.19 11.27 5.32
1980 27.21 8.08 10.91 5.35 2.94 13.75 6.95 2.1 10.99 5.35
1979 26.41 7.64 10.31 5.17 2.79 13.7 6.78 1.94 10.85 5.29
1978 25.69 7.51 9.82 4.99 2.66 13.42 6.42 2.01 10.64 5.09
1977 24.62 7.21 9.27 4.78 2.53 13 6.08 1.93 10.29 4.88
1976 23.53 6.75 8.61 4.58 2.41 12.8 5.99 1.72 9.81 4.84
1975 23.14 6.44 8.52 4.41 2.32 12.63 5.9 1.59 9.83 4.81
1974 22.39 6.15 8.1 4.28 2.22 12.46 5.8 1.46 9.53 4.79
1973 21.87 6.01 7.69 4.21 2.14 12.43 5.83 1.4 9.19 4.87
1972 21.62 5.82 7.32 4.13 2.06 12.65 5.93 1.29 9.04 5.02
1971 20.97 5.61 6.96 4.03 2 12.46 5.86 1.18 8.68 5.01
1970 20.25 5.4 6.51 3.92 1.93 12.27 5.73 1.11 8.33 4.94
1969 19.32 5.16 6.12 3.72 1.87 11.75 5.6 1.09 7.79 4.84
1968 18.5 4.77 5.85 3.41 1.79 11.28 5.53 1.03 7.45 4.81
1967 17.98 4.5 5.63 3.22 1.75 11.05 5.51 0.96 7.25 4.83
1966 17.21 4.24 5.32 3.04 1.69 10.66 5.29 0.89 7 4.61
1965 16.76 4.22 5.04 3.08 1.64 10.56 5.17 0.84 6.72 4.52
1964 16.27 4.01 4.74 2.94 1.61 10.41 5.08 0.78 6.57 4.46
1963 15.6 3.71 4.69 2.67 1.55 9.85 4.92 0.76 6.39 4.35
1962 15.4 3.61 4.72 2.61 1.55 9.66 4.89 0.73 6.34 4.31
1961 15.03 3.44 4.64 2.5 1.53 9.38 4.82 0.7 6.22 4.22

Referencia

Hannah Ritchie, Pablo Rosado and Max Roser (2023) – Agricultural Production. Published online at OurWorldInData.org.

Comentarios

Copied title and URL