China lidera la importación de yute con 33,1 toneladas

Producción

Abstracto

El yute es un cultivo textil producido principalmente en India y Bangladesh y desempeña un papel importante en el mercado textil mundial. Según datos de 2021, China fue el mayor importador de yute con 33,1 toneladas, lo que refleja tendencias y características históricas. Las importaciones de yute de China están impulsadas por la creciente demanda interna y las políticas de protección ambiental. China pretende reducir el uso de bolsas de plástico utilizando yute como material reciclable. Por otro lado, India y Bangladesh son los principales productores de yute, y aunque sus volúmenes de producción y exportación son estables, pueden verse afectados por el cambio climático y las condiciones económicas. A nivel mundial, el yute está atrayendo la atención como parte de la agricultura sostenible y la demanda está aumentando, especialmente como material respetuoso con el medio ambiente.

Volumen de importación de yute (a nivel mundial)

Un análisis de las importaciones de yute desde 1961 hasta 2021 revela tendencias en China en particular. En 2021, China importó 33,1 millones de toneladas de yute, una cantidad récord y el 100% del pico anterior. Si analizamos datos anteriores, las importaciones de yute de China han ido en aumento, especialmente desde principios del siglo XXI. Este aumento se debe al rápido crecimiento económico de China, que ha aumentado la demanda de yute como material sostenible. El yute se produce principalmente en India y Bangladesh, y estos países son los principales proveedores del mercado mundial del yute. Desde los años 1960 hasta los años 1980, el mercado internacional del yute fue relativamente estable, pero a partir de los años 1990, la demanda de yute aumentó, especialmente debido a la creciente preocupación por las cuestiones ambientales. El yute está atrayendo la atención como alternativa a los productos plásticos debido a su biodegradabilidad y sostenibilidad. China está promoviendo el uso de yute debido a regulaciones ambientales más estrictas y políticas de reducción de plástico. Debido a esto, el volumen de importación de yute ha aumentado rápidamente, con un máximo de 33,1 toneladas registrado en 2021. En general, las importaciones de yute reflejan el crecimiento económico de China y los cambios en la política ambiental, lo que destaca la creciente importancia del yute como material sostenible.

Volumen de importación de yute (a nivel mundial)
agri

El máximo es 1,21Gt[2021] de Mundo, y el valor actual es aproximadamente 96,3%

Volumen de importación de yute (último año, países de todo el mundo)

Según datos de 2021, las importaciones mundiales de yute ascendieron a 227 toneladas, de las cuales China fue el mayor país importador con 33,1 toneladas. Esto equivale aproximadamente al 14,6% del total, lo que demuestra la alta demanda de yute en China. El volumen medio de importación de yute es de 1,23 toneladas, lo que muestra cuán prominente es el volumen de importación de China en comparación con los principales países importadores. En las últimas décadas, las importaciones de yute han ido en aumento, especialmente desde principios del siglo XXI. El yute se produce principalmente en la India y Bangladesh, y las exportaciones de estos países sustentan el mercado mundial. La demanda de yute está aumentando debido a sus consideraciones medioambientales como alternativa a los productos de plástico, y China en particular muestra su liderazgo. El aumento de las importaciones de yute desde China se debe a la promoción del uso del yute como recurso sostenible y al endurecimiento de las regulaciones ambientales. Debido a su biodegradabilidad y durabilidad, el yute se utiliza en diversos sectores como el embalaje y la construcción, lo que contribuye al aumento de las importaciones. En general, el mercado internacional del yute está creciendo con el cambio hacia la sostenibilidad, siendo la evolución de China en particular un indicador clave.

Volumen de importación de yute (último año, países de todo el mundo)
agri

El máximo es 1,16Gt de Mundo, el promedio es 1,16Gt y el total es 1,16Gt

Volumen de importación de yute (continente)

Según datos de 2021, las importaciones de yute alcanzaron su punto máximo en Asia con 112 millones de toneladas, una cantidad récord para las importaciones totales. Este aumento indica que los países asiáticos son los principales mercados de consumo de yute, siendo países como China, India y Bangladesh, entre otros, actores importantes. El yute se produce principalmente en India y Bangladesh, y estos países representan la mayor parte del suministro mundial de yute. El alto volumen de importaciones de la región asiática refleja la creciente demanda de exportaciones de estos países y sus propiedades sostenibles. El yute se utiliza en muchas aplicaciones como una alternativa respetuosa con el medio ambiente al plástico. En particular, su uso en materiales de embalaje y textiles está aumentando, impulsado por regulaciones ambientales más estrictas y tendencias de sostenibilidad. El aumento de las importaciones de yute en Asia es un aumento significativo en comparación con los datos históricos, lo que indica un cambio hacia fuentes sostenibles junto con el crecimiento económico. El mercado del yute se está expandiendo debido a la creciente demanda dentro de la región, particularmente debido a la creciente conciencia ambiental. En general, las importaciones de yute siguen aumentando, influenciadas por el desarrollo económico y las políticas ambientales de Asia.

Volumen de importación de yute (continente)
agri

El máximo es el último, 390Mt de Asia

Volumen de importación de yute (último año, continental)

Los datos sobre el volumen de importaciones de yute en 2021 revelan que Asia es la mayor región importadora. Las importaciones procedentes de Asia en su conjunto alcanzaron los 112 millones de toneladas, lo que representa aproximadamente el 49% del total mundial de 227 millones de toneladas. En cambio, el volumen medio de las importaciones de yute en el mundo es de 37,9 toneladas, lo que demuestra lo importante que es el volumen de las importaciones de Asia. El yute es un cultivo de fibra que se produce principalmente en la India y Bangladesh, y las exportaciones de estos países sustentan la demanda en los mercados asiáticos. El aumento de las importaciones asiáticas de yute está relacionado con el creciente uso del yute como recurso sostenible. En particular, el yute se utiliza cada vez más como sustituto del plástico y la demanda de yute aumenta desde el punto de vista de la protección del medio ambiente. Los usos como materiales de embalaje y materiales de construcción están aumentando, y esto está contribuyendo al aumento del volumen de importación. En las últimas décadas, las importaciones de yute han ido en aumento, especialmente desde principios del siglo XXI. Con el crecimiento económico en Asia, la importancia del yute como material respetuoso con el medio ambiente está aumentando, lo que lleva a un aumento de las importaciones. En general, el aumento de las importaciones de yute en Asia refleja el cambio hacia recursos sostenibles y la creciente demanda dentro de la región.

Volumen de importación de yute (último año, continental)
agri

El máximo es 390Mt de Asia, el promedio es 225Mt y el total es 676Mt

Datos principales

Produccion(Yute, Volumen de produccion) [Gt]
Mundo Continente americano Paises de ingresos medios altos Paises de altos ingresos America del norte Asia America del Norte America Asia Oriental China
2022 1.16 0.58 0.57 0.42 0.39 0.39 0.36 0.35 0.28 0.28
2021 1.21 0.59 0.54 0.47 0.43 0.37 0.4 0.38 0.28 0.27
2020 1.16 0.58 0.54 0.44 0.4 0.36 0.37 0.36 0.26 0.26
2019 1.14 0.56 0.53 0.43 0.39 0.36 0.36 0.35 0.26 0.26
2018 1.12 0.55 0.51 0.45 0.41 0.36 0.38 0.36 0.26 0.26
2017 1.14 0.58 0.53 0.45 0.42 0.36 0.39 0.37 0.26 0.26
2016 1.12 0.58 0.48 0.49 0.46 0.36 0.43 0.41 0.27 0.26
2015 1.05 0.52 0.49 0.42 0.39 0.35 0.36 0.35 0.27 0.27
2014 1.04 0.53 0.44 0.45 0.4 0.3 0.37 0.36 0.22 0.22
2013 1.02 0.52 0.44 0.43 0.39 0.31 0.37 0.35 0.22 0.22
2012 0.87 0.42 0.39 0.35 0.31 0.29 0.29 0.27 0.21 0.21
2011 0.89 0.44 0.36 0.4 0.35 0.27 0.32 0.31 0.19 0.19
2010 0.85 0.45 0.35 0.39 0.36 0.25 0.33 0.32 0.18 0.18
2009 0.82 0.44 0.31 0.4 0.37 0.23 0.34 0.33 0.17 0.16
2008 0.83 0.44 0.34 0.38 0.35 0.24 0.32 0.31 0.17 0.17
2007 0.79 0.46 0.3 0.4 0.37 0.22 0.34 0.33 0.15 0.15
2006 0.71 0.37 0.28 0.34 0.3 0.21 0.28 0.27 0.15 0.15
2005 0.71 0.38 0.27 0.36 0.31 0.2 0.29 0.28 0.14 0.14
2004 0.73 0.4 0.26 0.38 0.33 0.18 0.31 0.3 0.13 0.13
2003 0.65 0.36 0.24 0.32 0.29 0.17 0.27 0.26 0.12 0.12
2002 0.6 0.32 0.23 0.3 0.26 0.16 0.24 0.23 0.12 0.12
2001 0.62 0.34 0.23 0.31 0.27 0.16 0.25 0.24 0.12 0.11
2000 0.59 0.34 0.21 0.31 0.28 0.15 0.26 0.25 0.11 0.11
1999 0.61 0.32 0.23 0.31 0.27 0.17 0.25 0.24 0.13 0.13
1998 0.62 0.33 0.24 0.31 0.28 0.18 0.26 0.25 0.14 0.13
1997 0.58 0.32 0.21 0.31 0.26 0.14 0.24 0.23 0.11 0.1
1996 0.59 0.31 0.22 0.3 0.26 0.17 0.24 0.23 0.13 0.13
1995 0.52 0.27 0.21 0.25 0.22 0.15 0.2 0.19 0.11 0.11
1994 0.57 0.33 0.2 0.31 0.28 0.14 0.26 0.26 0.1 0.1
1993 0.48 0.24 0.2 0.22 0.19 0.14 0.17 0.16 0.11 0.1
1992 0.53 0.31 0.18 0.29 0.27 0.13 0.25 0.24 0.1 0.1
1991 0.49 0.25 0.2 0.25 0.21 0.13 0.2 0.19 0.1 0.1
1990 0.48 0.26 0.18 0.25 0.23 0.13 0.21 0.2 0.1 0.1
1989 0.48 0.25 0.18 0.24 0.21 0.11 0.2 0.19 0.08 0.08
1988 0.4 0.18 0.18 0.18 0.14 0.11 0.13 0.13 0.08 0.08
1987 0.45 0.24 0.18 0.23 0.2 0.11 0.19 0.18 0.08 0.08
1986 0.48 0.27 0.17 0.26 0.23 0.1 0.21 0.21 0.07 0.07
1985 0.49 0.29 0.16 0.28 0.25 0.09 0.23 0.23 0.07 0.06
1984 0.45 0.25 0.17 0.25 0.22 0.1 0.2 0.19 0.08 0.07
1983 0.35 0.16 0.16 0.15 0.13 0.1 0.11 0.11 0.07 0.07
1982 0.45 0.26 0.15 0.26 0.23 0.08 0.22 0.21 0.06 0.06
1981 0.45 0.27 0.16 0.25 0.23 0.09 0.21 0.21 0.06 0.06
1980 0.4 0.22 0.15 0.21 0.19 0.09 0.17 0.17 0.07 0.06
1979 0.42 0.25 0.14 0.25 0.22 0.08 0.21 0.2 0.06 0.06
1978 0.39 0.23 0.13 0.23 0.2 0.08 0.19 0.18 0.06 0.06
1977 0.37 0.21 0.13 0.21 0.18 0.07 0.17 0.17 0.05 0.05
1976 0.35 0.2 0.12 0.2 0.17 0.07 0.16 0.16 0.05 0.05
1975 0.34 0.19 0.12 0.19 0.16 0.07 0.15 0.15 0.05 0.05
1974 0.31 0.16 0.12 0.15 0.13 0.06 0.12 0.12 0.05 0.04
1973 0.32 0.18 0.11 0.18 0.16 0.06 0.15 0.14 0.04 0.04
1972 0.31 0.18 0.1 0.18 0.16 0.05 0.14 0.14 0.03 0.03
1971 0.31 0.19 0.11 0.18 0.16 0.05 0.15 0.14 0.04 0.04
1970 0.27 0.15 0.1 0.14 0.12 0.05 0.11 0.11 0.03 0.03
1969 0.27 0.15 0.09 0.15 0.13 0.05 0.12 0.12 0.03 0.03
1968 0.26 0.15 0.09 0.14 0.13 0.05 0.12 0.11 0.03 0.03
1967 0.27 0.16 0.1 0.15 0.14 0.05 0.13 0.12 0.03 0.03
1966 0.25 0.14 0.09 0.13 0.12 0.05 0.11 0.11 0.03 0.03
1965 0.23 0.14 0.08 0.12 0.12 0.04 0.11 0.1 0.03 0.02
1964 0.22 0.12 0.08 0.11 0.1 0.04 0.09 0.09 0.02 0.02
1963 0.22 0.13 0.07 0.12 0.11 0.03 0.1 0.1 0.02 0.02
1962 0.2 0.12 0.07 0.11 0.1 0.03 0.09 0.09 0.02 0.02
1961 0.21 0.12 0.07 0.11 0.1 0.03 0.09 0.09 0.02 0.02

Referencia

Hannah Ritchie, Pablo Rosado and Max Roser (2023) – Agricultural Production. Published online at OurWorldInData.org.

Comentarios

Copied title and URL