Abstracto
En 2022, la remolacha azucarera en Japón alcanzó una cosecha total de 3,55 millones de toneladas, cultivada en una superficie de 55,4 mil hectáreas (mha). Hokkaido lidera en rendimiento por 10a, con 6,4 toneladas, destacándose como la principal región productora. La agricultura de remolacha en Japón ha mostrado una tendencia hacia una eficiencia creciente, reflejada en la mejora del rendimiento por área cultivada. Sin embargo, la superficie plantada ha experimentado una ligera disminución, lo que podría reflejar un cambio en las prioridades agrícolas o un desafío en el uso de tierras.
Rendimiento de la remolacha azucarera (datos principales)
El rendimiento de la remolacha azucarera en Japón ha mostrado fluctuaciones significativas desde 1926, con un pico histórico de 4,66 toneladas por hectárea en 2004. A partir de ese año, el rendimiento nacional ha experimentado una ligera disminución, alcanzando el 76,1% de ese máximo en 2022. A lo largo de las décadas, las mejoras en las prácticas agrícolas y el uso de tecnología han impulsado el rendimiento, aunque factores como el cambio en las superficies cultivadas y los desafíos climáticos han influido en su evolución. Hokkaido sigue siendo la región clave en términos de rendimiento, destacándose con cifras superiores a la media nacional.


El máximo es 4,66Mt[2004] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 76,1%
Rendimiento de remolacha azucarera (por prefectura)
En 2022, la producción de remolacha azucarera en Japón alcanzó 3,55 millones de toneladas, con Hokkaido destacándose como la principal región productora. A lo largo de los años, Hokkaido ha mantenido un rendimiento superior al de otras prefecturas, lo que refleja su liderazgo en la industria. Aunque la superficie sembrada y el rendimiento por hectárea han fluctuado, la región sigue siendo esencial para el abastecimiento nacional. Las tendencias pasadas muestran un aumento en la eficiencia agrícola, pero también desafíos relacionados con el cambio climático y la competencia por el uso de tierras.


El máximo es 3,55Mt de Hokkaido, el promedio es 3,55Mt y el total es 3,55Mt
Superficie de remolacha azucarera (datos principales)
La superficie cultivada con remolacha azucarera en Japón alcanzó su máximo histórico de 75,2 mil hectáreas en 1984. Desde entonces, ha experimentado una disminución gradual, y en 2022 la tasa actual es del 73,7% en comparación con ese pico. Esta tendencia refleja un cambio en las prioridades agrícolas, con una menor extensión de tierra dedicada a la remolacha azucarera, posiblemente debido a la competencia con otros cultivos y desafíos en el uso de tierras. A pesar de la reducción en la superficie, la eficiencia en el rendimiento por hectárea ha mejorado, especialmente en regiones como Hokkaido.


El máximo es 75,2kha[1984] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 73,7%
Superficie plantada de remolacha azucarera (por prefectura)
En 2022, la superficie cultivada con remolacha azucarera en Japón alcanzó un total de 55,4 mil hectáreas, con Hokkaido liderando con la mayor área cultivada. A lo largo de los años, Hokkaido ha sido la región dominante en la producción de remolacha azucarera, reflejando su adaptación a las condiciones climáticas y agrícolas favorables. Sin embargo, la superficie cultivada a nivel nacional ha mostrado una tendencia a la disminución desde sus máximos históricos, lo que sugiere una reorientación hacia otros cultivos y una mayor competencia por las tierras agrícolas, mientras que la eficiencia por hectárea ha mejorado en varias regiones.


El máximo es 55,4kha de Hokkaido, el promedio es 55,4kha y el total es 55,4kha
Rendimiento por 10a de remolacha azucarera (por prefectura)
En 2022, el rendimiento de la remolacha azucarera en Japón alcanzó un promedio de 6,4 toneladas por hectárea, con Hokkaido destacándose como la región con el rendimiento más alto, igualando la media nacional. Este rendimiento refleja una tendencia de mejora en la eficiencia agrícola, impulsada por avances en técnicas de cultivo y condiciones favorables en algunas regiones. A lo largo de los años, Hokkaido ha mantenido un rendimiento superior al de otras prefecturas, consolidándose como el principal productor. Sin embargo, las fluctuaciones en el clima y la superficie cultivada han influido en las variaciones del rendimiento en otras áreas.


El máximo es 6,4t de Hokkaido, el promedio es 6,4t y el total es 6,4t
Comentarios