¿Cuál es el rendimiento y la superficie de siembra del tradicional frijol azuki japonés? Explicado con datos y gráficos

Producción

Abstracto

En la agricultura de frijol adzuki de Japón, según datos de 2022, el rendimiento fue de 42,1 kt en todo el país y la superficie plantada fue de 23,2 kha. Además, el rendimiento por 10a es de 206 kg en Hokkaido. Estas cifras muestran que la agricultura del frijol azuki en Japón es estable en general, y Hokkaido cuenta con rendimientos particularmente altos. El clima y las condiciones de la tierra de Hokkaido pueden ser adecuados para el cultivo de frijoles adzuki. El hecho de que la superficie cultivada sea relativamente grande en todo el país sugiere que el frijol azuki es uno de los cultivos importantes en Japón. Las cantidades de cosecha y los rendimientos pueden seguir fluctuando en el futuro debido a factores como el cambio climático y los avances en la tecnología agrícola, pero en la actualidad se observan tendencias estables.

Rendimiento de frijol rojo (datos principales)

La cosecha de frijol azuki en Japón ha experimentado diversos cambios entre 1883 y 2022. En particular, hubo un período en el que el rendimiento alcanzó un máximo de 185 kt en 1961, y desde entonces ha ido disminuyendo durante varias décadas. La cosecha actual representa sólo alrededor del 22,8% del pico, lo que refleja el impacto de diversos factores en la demanda y la producción de frijol adzuki. Según las tendencias históricas, los factores que influyen en la demanda y la producción de frijoles adzuki incluyen el cambio climático, los cambios en la política agrícola, las fluctuaciones económicas y los avances en la tecnología agrícola. Además, los cambios en la cultura alimentaria y la demanda tanto a nivel nacional como internacional también pueden estar afectando los rendimientos. Teniendo en cuenta estos factores, es importante predecir y desarrollar estrategias para los rendimientos futuros del frijol adzuki.

Rendimiento de frijol rojo (datos principales)
agri

El máximo es 185kt[1961] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 22,8%

Rendimiento de frijol rojo (por prefectura)

Según los últimos datos de 2022, Hokkaido tiene la mayor cosecha de judías azuki de Japón, con 39,3 kt. Este es el nivel más alto en comparación con datos anteriores y sugiere que Hokkaido es una región importante para la producción de frijol azuki. Hokkaido logra altos rendimientos porque su vasta tierra y sus condiciones climáticas adecuadas son adecuadas para el cultivo de frijoles adzuki. Por otra parte, los rendimientos tienden a ser menores en otras regiones que en Hokkaido. Esto puede deberse a diferencias regionales en clima, condiciones de la tierra y tecnología agrícola. Los frijoles rojos son un ingrediente alimentario tradicional japonés y la demanda es relativamente estable, por lo que la producción regional juega un papel importante. Se espera que el volumen de producción de frijol azuki en cada región continúe ajustándose en respuesta a los cambios en las características y la demanda regionales.

Rendimiento de frijol rojo (por prefectura)
agri

El máximo es 39,3kt de Hokkaido, el promedio es 19,7kt y el total es 39,5kt

Superficie de frijol adzuki (datos principales)

La superficie cultivada de frijol azuki en Japón ha experimentado varios cambios entre 1883 y 2022. En particular, alcanzó un máximo de 176 kha en todo el país en 1931 y ha ido disminuyendo desde entonces. La superficie cultivada actual es sólo aproximadamente el 13,2% de su máximo, y se cree que esto se debe a cambios en la demanda de frijoles adzuki y cambios en la estructura agrícola. La urbanización de las tierras agrícolas y la modernización de la agricultura pueden haber influido en el cultivo de frijoles adzuki. Además, los cambios en la política agrícola y las fluctuaciones en la demanda tanto a nivel nacional como internacional también son factores que han afectado la superficie plantada. Por otro lado, las judías azuki son un ingrediente alimentario tradicional japonés y la demanda es relativamente estable, por lo que se ha mantenido cierta superficie. Se espera que la superficie futura se vea influenciada por factores como los cambios en la demanda, las tendencias de las políticas agrícolas y el cambio climático. Los agricultores y los gobiernos deben considerar estos factores y considerar estrategias para promover el cultivo sostenible de frijol rojo.

Superficie de frijol adzuki (datos principales)
agri

El máximo es 176kha[1931] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 13,2%

Zona de siembra de frijol adzuki (por prefectura)

Según datos de 2022, Hokkaido tiene la mayor superficie de cultivo de judías azuki en Japón con 19,1 kha. Este es el nivel más alto en comparación con datos anteriores y sugiere que Hokkaido es una región importante para la producción de frijol azuki. Hokkaido tiene una gran superficie de tierra y condiciones climáticas adecuadas para el cultivo del frijol azuki, por lo que ha logrado una gran superficie cultivada. Por otro lado, en otras regiones la superficie plantada tiende a ser menor que en Hokkaido. Esto puede deberse a diferencias regionales en clima, condiciones de la tierra y políticas agrícolas. Los frijoles rojos son un ingrediente alimentario tradicional japonés y la demanda es relativamente estable, por lo que la producción regional juega un papel importante. En el futuro, se espera que la superficie cultivada de frijol azuki en cada región se ajuste en respuesta a los cambios en las características y la demanda regionales.

Zona de siembra de frijol adzuki (por prefectura)
agri

El máximo es 19,1kha de Hokkaido, el promedio es 9,63kha y el total es 19,3kha

Rendimiento por 10a de judías adzuki (por prefectura)

Según datos de 2022, Hokkaido tiene el mayor rendimiento por cada 10 acres de frijoles azuki en Japón. El rendimiento por 10a en Hokkaido es de 206 kg, una cifra muy alta en comparación con otras regiones. Por otro lado, el rendimiento medio general es de 125 kg, lo que indica que el rendimiento de Hokkaido es superior al promedio. Hokkaido logra altos rendimientos porque su vasta tierra y sus condiciones climáticas adecuadas son adecuadas para el cultivo de frijoles adzuki. Generalmente, las áreas con altos rendimientos por 10a tienen una combinación de buenas condiciones de suelo y agua y técnicas agrícolas apropiadas. Por el contrario, los rendimientos pueden estar por debajo del promedio en otras regiones. Esto puede deberse a diferencias regionales en clima, condiciones de la tierra y tecnología agrícola. El rendimiento por cada 10 acres de frijoles adzuki se puede mejorar mediante los esfuerzos de los agricultores en las prácticas agrícolas, incluida la optimización de las técnicas de cosecha y el uso de fertilizantes, por lo que los esfuerzos regionales y la innovación tecnológica seguirán siendo importantes.

Rendimiento por 10a de judías adzuki (por prefectura)
agri

El máximo es 206kg de Hokkaido, el promedio es 152kg y el total es 303kg

Referencia

政府統計の総合窓口-作況調査-1, 政府統計の総合窓口-作況調査-2, 政府統計の総合窓口-作況調査-3

Comentarios

Copied title and URL