Abstracto
En Japón, la producción de konnyaku ha mostrado variaciones en los últimos años. En 2022, la cosecha total alcanzó 51,9 mil toneladas, mientras que la superficie cultivada en 2023 fue de 1,34 millones de hectáreas. El rendimiento por 10a en 2022 fue notablemente alto en Gunma, con 2,72 toneladas, destacándose como la región con la mayor productividad. Estos datos reflejan la estabilidad y concentración de la producción en ciertas áreas como Gunma, que ha logrado un rendimiento sobresaliente, aunque a nivel nacional, la superficie cultivada se mantiene relativamente constante, lo que sugiere una eficiencia en el uso de la tierra en algunas regiones.
Rendimiento de konnyaku (datos principales)
El rendimiento de konnyaku en Japón ha experimentado una disminución significativa desde su pico histórico de 131 mil toneladas en 1967. Actualmente, la producción nacional representa solo el 39,5% de ese máximo, lo que refleja una tendencia de declive en la producción total. Este retroceso puede atribuirse a factores como el envejecimiento de los agricultores, la reducción de la superficie cultivada y el cambio en las preferencias alimentarias. Sin embargo, la producción se mantiene concentrada en algunas regiones, lo que indica una especialización en áreas con mejores condiciones para el cultivo del konnyaku.


El máximo es 131kt[1967] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 39,5%
Cantidad de cosecha de konnyaku (por prefectura)
El rendimiento de konnyaku en Japón ha mostrado variaciones a lo largo del tiempo, con Gunma destacándose como la prefectura líder en producción, alcanzando un máximo actual de 49,2 nudos en 2022. Esta cifra refleja la alta productividad de la región, que ha mantenido un rendimiento superior al promedio nacional. A lo largo de los años, la producción se ha concentrado en áreas específicas, como Gunma, debido a factores como el clima favorable y la experiencia agrícola. Sin embargo, a nivel nacional, la superficie cultivada y el rendimiento han mostrado tendencias fluctuantes, influenciadas por cambios en la demanda y la demografía agrícola.


El máximo es 49,2kt de Gunma, el promedio es 49,2kt y el total es 49,2kt
Zona de cultivo de Konnyaku (datos principales)
El área cultivada de konnyaku en Japón alcanzó su máximo histórico de 3,17 millones de hectáreas en 1969, pero actualmente representa solo el 42,4% de ese pico. Esta disminución refleja una tendencia general de reducción en la superficie dedicada al cultivo de konnyaku, influenciada por factores como el envejecimiento de los agricultores, la disminución de la mano de obra agrícola y cambios en las prioridades de uso de la tierra. A pesar de esta caída, la producción de konnyaku sigue concentrándose en ciertas regiones, donde las condiciones de cultivo siguen siendo favorables, lo que permite mantener la actividad agrícola en áreas específicas.


El máximo es 184kha[1960] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 218m%
Zona de cultivo de Konnyaku (por prefectura)
En Japón, el área cultivada de konnyaku ha mostrado una concentración notable en algunas regiones, siendo Niigata la prefectura con el valor máximo actual de 116,000 hectáreas en 2023. Esta concentración en Niigata refleja las condiciones favorables para el cultivo de konnyaku en la región, como el clima y el conocimiento agrícola especializado. A lo largo de los años, aunque la superficie cultivada a nivel nacional ha fluctuado, ciertas prefecturas como Niigata han mantenido su posición dominante en la producción. Sin embargo, la tendencia general muestra una disminución en el área cultivada en comparación con los picos históricos de décadas pasadas.


El máximo es 299ha de Ibaraki, el promedio es 66,5ha y el total es 399ha
Rendimiento por 10a de konnyaku (por prefectura)
En Japón, el rendimiento por 10a de konnyaku alcanzó un máximo de 2,72 toneladas en Gunma en 2022, lo que refleja la alta eficiencia de la región en la producción de este cultivo. Este valor máximo también coincide con el rendimiento promedio a nivel nacional, indicando una consistencia en la productividad. A lo largo de los años, Gunma ha destacado por su rendimiento superior debido a factores como su experiencia agrícola y condiciones de cultivo favorables. A pesar de las fluctuaciones en otras áreas, Gunma ha mantenido un rendimiento constante, subrayando su rol clave en la producción de konnyaku en Japón.


El máximo es 2,72t de Gunma, el promedio es 2,72t y el total es 2,72t
Comentarios