¿Cuál es el rendimiento y la superficie plantada de soba en Japón, que es menor que en otros países? Explicado con datos y gráficos

Producción

Abstracto

En Japón, la producción de trigo sarraceno ha mostrado una tendencia estable en los últimos años, con una cosecha nacional máxima de 40,000 toneladas en 2022. La superficie cultivada en ese año fue de 65,600 hectáreas. El rendimiento por 10a varía significativamente entre las regiones, siendo Saga la que destaca con un rendimiento de 89 kg por 10a, el más alto del país. Esta diferencia regional refleja las características agrícolas específicas de cada área, con una mayor eficiencia en zonas como Saga. En general, el cultivo de trigo sarraceno enfrenta desafíos relacionados con la variabilidad climática y la competitividad de otros cultivos, pero mantiene su relevancia en ciertas regiones de Japón.

Rendimiento de trigo sarraceno (datos principales)

El rendimiento del trigo sarraceno en Japón ha experimentado una disminución significativa desde su máximo histórico de 154,000 toneladas en 1914. Actualmente, la producción nacional representa solo el 26% de ese pico, reflejando una caída sostenida en la superficie cultivada y el rendimiento a lo largo del tiempo. Durante el siglo XX, el trigo sarraceno fue un cultivo más prominente, pero factores como el cambio en las preferencias agrícolas, la competencia con otros cultivos más rentables y los desafíos climáticos han reducido su relevancia. Sin embargo, sigue siendo una parte importante de la agricultura en algunas regiones, especialmente en áreas como Nagano y Hokkaido, donde el cultivo mantiene una presencia destacada.

Rendimiento de trigo sarraceno (datos principales)
agri

El máximo es 154kt[1914] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 26%

Rendimiento de soba (por prefectura)

En Japón, el trigo sarraceno sigue siendo un cultivo relevante, con datos recientes de 2022 que muestran una producción total de 40,000 toneladas a nivel nacional. Hokkaido lidera la producción, alcanzando el valor máximo de 18,300 toneladas, lo que subraya su importancia en el cultivo de este cereal. A lo largo de las últimas décadas, el rendimiento ha variado considerablemente entre las prefecturas, reflejando tanto factores climáticos como las prácticas agrícolas locales. Aunque la superficie cultivada ha disminuido, la producción en regiones como Hokkaido sigue siendo significativa, destacando por su alta eficiencia y adaptación a las condiciones locales.

Rendimiento de soba (por prefectura)
agri

El máximo es 18,3kt de Hokkaido, el promedio es 929t y el total es 39,9kt

Superficie de soba (datos principales)

El área cultivada de trigo sarraceno en Japón ha experimentado una fuerte disminución desde su máximo histórico de 179,000 hectáreas en 1898. Actualmente, la superficie cultivada representa solo el 36,8% de ese pico, lo que refleja una tendencia de declive en las últimas décadas. Factores como la reducción del interés en el cultivo, el aumento de otros cultivos más rentables y los desafíos climáticos han afectado su expansión. A pesar de esta disminución, el trigo sarraceno sigue siendo importante en algunas regiones, especialmente en prefecturas como Hokkaido y Nagano, donde las condiciones siguen siendo favorables para su producción.

Superficie de soba (datos principales)
agri

El máximo es 179kha[1898] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 36,8%

Zona de cultivo de soba (por prefectura)

En 2022, el área cultivada de trigo sarraceno en Japón muestra una concentración notable en Hokkaido, que lidera con 24,000 hectáreas. Este valor refleja una tendencia regionalizada, ya que otras prefecturas han experimentado una disminución en la superficie cultivada debido a la competencia con cultivos más rentables y cambios en las preferencias agrícolas. A lo largo de los años, el cultivo de soba ha enfrentado una reducción generalizada en el área total, pero en Hokkaido se mantiene como un cultivo importante debido a su adaptación favorable al clima de la región. Esta concentración refleja la persistencia de la producción en ciertas áreas clave, a pesar de la disminución general.

Zona de cultivo de soba (por prefectura)
agri

El máximo es 24kha de Hokkaido, el promedio es 1,52kha y el total es 65,4kha

Rendimiento por 10a de trigo sarraceno (por prefectura)

En 2022, el rendimiento del trigo sarraceno en Japón muestra una notable variabilidad entre las regiones, con el valor más alto registrado en Saga, alcanzando los 89 kg por 10 acres. El promedio nacional es de 49,1 kg por 10 acres, lo que resulta en una producción total de 2,31 toneladas. Esta diferencia regional refleja factores como las condiciones climáticas, las prácticas agrícolas locales y la tecnología utilizada en cada prefectura. A lo largo de los años, el rendimiento ha mostrado fluctuaciones, pero en regiones como Saga, donde las condiciones son favorables, el rendimiento sigue siendo significativamente más alto en comparación con otras áreas del país.

Rendimiento por 10a de trigo sarraceno (por prefectura)
agri

El máximo es 89kg de Saga, el promedio es 49,7kg y el total es 2,19t

Referencia

政府統計の総合窓口-作況調査-1, 政府統計の総合窓口-作況調査-2, 政府統計の総合窓口-作況調査-3

Comentarios

Copied title and URL