Abstracto
En cuanto a la producción de soja en la agricultura japonesa, si se analizan los datos de 2022, el rendimiento nacional es de 243 kt y la superficie plantada es de 152 kha. Hokkaido tiene el mayor rendimiento de 252 kg por 10a. La tendencia hasta el momento es que los rendimientos y las superficies plantadas han ido en aumento, con rendimientos particularmente altos en Hokkaido. Esto puede deberse a la vasta tierra de Hokkaido y a las favorables condiciones climáticas. Además, el rendimiento por cada 10 acres es alto, lo que sugiere que las mejoras en la tecnología y el mejoramiento agrícola japonés han tenido éxito. La soja es uno de los cultivos importantes de Japón y esperamos aumentos continuos en la producción y la innovación tecnológica.
Rendimiento de soja (datos principales)
El rendimiento de la soja en Japón ha fluctuado entre 1878 y 2022. El rendimiento más alto se registró en 1920 con 551 kt y desde entonces el rendimiento ha disminuido hasta el 44,1 % en comparación con el pico. Se cree que esta tendencia se debe a una variedad de factores, incluidos cambios en la estructura agrícola, cambios en la demanda y la influencia del entorno competitivo tanto a nivel nacional como internacional. En los últimos años, esto puede deberse a cambios en la demanda de soja debido a cambios en los hábitos alimentarios y tendencias en los mercados nacionales e internacionales de cereales. Las políticas agrícolas y las innovaciones tecnológicas de Japón también tienen un impacto en los rendimientos. Se esperan más cambios en la producción de soja en el futuro debido a la demanda cambiante y la creciente importancia de la agricultura sostenible.


El máximo es 551kt[1920] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 44,1%
Rendimiento de soja (por prefectura)
En cuanto a la cantidad de soja cosechada en Japón, según los últimos datos de 2022, Hokkaido registró el total más alto de 109 kt, que es el máximo actual. Una de las características y tendencias hasta el momento es que Hokkaido es una importante zona productora de soja. Hokkaido tiene vastas tierras agrícolas y condiciones climáticas favorables, lo que la hace adecuada para la producción de soja. La soja también se cultiva en zonas distintas de Hokkaido, pero los rendimientos tienden a ser relativamente pequeños. Esta tendencia puede verse influenciada por las condiciones climáticas, las limitaciones de tierra y la diversificación agrícola. Además, los cambios en la demanda y el impacto de las políticas agrícolas también están afectando los rendimientos de la producción de soja en Japón. En el futuro se esperan cambios en el volumen de producción de soja y en las áreas de producción debido a factores como cambios en la demanda y el cambio climático.


El máximo es 109kt de Hokkaido, el promedio es 5,64kt y el total es 242kt
Superficie cultivada con soja (datos principales)
La superficie plantada de soja en Japón ha ido cambiando entre 1878 y 2022. La superficie más alta se registró en 1908 con 492 kha, que desde entonces ha disminuido al 30,8% en comparación con el pico. Se cree que esta tendencia se debe a diversos factores, incluidos cambios en la estructura agrícola, cambios en la demanda y tendencias en los mercados nacionales e internacionales de cereales. En los últimos años, los principales factores incluyen la urbanización de las tierras agrícolas y el envejecimiento de los agricultores. Otro factor puede ser que la demanda de soja esté disminuyendo debido a cambios en los hábitos alimentarios. Además, los cambios en el entorno competitivo nacional e internacional y las políticas agrícolas también están teniendo un impacto en la superficie cultivada con soja. En el futuro, se espera que los cambios en la demanda y los esfuerzos hacia la sostenibilidad agrícola afecten la superficie cultivada con soja.


El máximo es 492kha[1908] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 30,8%
Superficie cultivada con soja (por prefectura)
En cuanto a la superficie de cultivo de soja en Japón, según los últimos datos de 2022, Hokkaido registró el mayor total de 43,2 kha, que es el máximo actual. Una de las características y tendencias hasta el momento es que Hokkaido es una importante zona productora de soja. Hokkaido tiene vastas tierras agrícolas y condiciones climáticas frescas, lo que la hace adecuada para el cultivo de soja. Por otro lado, en otras regiones además de Hokkaido, la superficie cultivada con soja tiende a ser relativamente pequeña. Esto puede deberse a las condiciones climáticas, limitaciones de tierra, diversificación agrícola, etc. Además, en los últimos años, los cambios estructurales en la agricultura y el impacto de las políticas agrícolas también han afectado la superficie cultivada con soja. Los cambios en la demanda y el entorno competitivo tanto a nivel nacional como internacional también están teniendo un impacto en la superficie cultivada con soja. De cara al futuro, se esperan cambios en la superficie cultivada con soja a medida que cambie la demanda y aumente la importancia de la agricultura sostenible.


El máximo es 43,2kha de Hokkaido, el promedio es 3,52kha y el total es 151kha
Rendimiento de soja por 10a (por prefectura)
En cuanto al rendimiento por cada 10 acres de soja en Japón, según los últimos datos de 2022, Hokkaido registró el rendimiento total más alto de 252 kg, y el promedio es de 114 kg. El rendimiento total es de 5,25t. Las características y tendencias históricas incluyen que Hokkaido sea el principal impulsor de los rendimientos de la soja. Hokkaido tiene un clima fresco y abundantes tierras de cultivo, lo que la hace adecuada para el cultivo de soja. Por otro lado, los rendimientos por 10a tienden a ser bajos en zonas distintas de Hokkaido. Esto está influenciado por las condiciones climáticas y las limitaciones de la tierra. También cabe señalar que los rendimientos medios han mejorado gracias a los avances de la tecnología agrícola japonesa y a las variedades mejoradas. Además, los impactos de las políticas agrícolas y los cambios en la demanda también están afectando los rendimientos. En el futuro, se espera que nuevos avances en tecnología y la promoción de la agricultura sostenible mejoren los rendimientos de la soja.


El máximo es 252kg de Hokkaido, el promedio es 116kg y el total es 4,98t
Comentarios