Abstracto
En la agricultura de maíz de Japón, la cantidad cosechada en 2022 fue de 4,88 toneladas en todo el país y la superficie plantada fue de 96,3 hectáreas. Por otro lado, la prefectura de Gunma tuvo el mayor rendimiento por 10a con 5,85 toneladas. La tendencia hasta ahora ha sido que los rendimientos y las superficies plantadas han aumentado constantemente, y la prefectura de Gunma, en particular, ha mantenido altos rendimientos. Esto puede deberse al clima local y a las condiciones del suelo. Además, es posible que se adopten métodos de cultivo más eficientes debido a la innovación tecnológica y la inversión en instalaciones en la agricultura japonesa en su conjunto. Sin embargo, las diferencias en la producción entre prefecturas y regiones individuales sugieren la necesidad de políticas y apoyo agrícolas regionales.
Rendimiento de maíz (datos principales)
La cosecha de maíz de Japón ha cambiado de 1959 a 2022. En su punto máximo en 1990, se registraron 6,85 toneladas en todo el país y desde entonces ha ido disminuyendo. El rendimiento actual equivale al 71,3% del pico. Es probable que esta tendencia se deba a cambios en la política agrícola, cambios en la demanda del mercado y una disminución de la fuerza laboral agrícola. Además, en los últimos años, los efectos del cambio climático y los desastres naturales también pueden estar afectando los rendimientos. Teniendo en cuenta estos factores, puede resultar difícil esperar aumentos estables en los rendimientos futuros del maíz.


El máximo es 6,85Mt[1990] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 71,3%
Monto de cosecha de maíz (por prefectura)
En cuanto a la cosecha de maíz de Japón, los datos de 2022 muestran que Hokkaido registró el total más alto de 3,13 toneladas, que es el pico actual. Históricamente, Hokkaido se destaca como una importante zona de producción. Las vastas tierras de cultivo de Hokkaido y su clima relativamente fresco son adecuados para el cultivo y, como resultado, mantienen altos rendimientos. Además, factores como la innovación tecnológica y la inversión en instalaciones también pueden estar contribuyendo a la mejora de los rendimientos de Hokkaido. Sin embargo, los rendimientos tienden a ser relativamente bajos en otras regiones. Esto puede deberse a diferencias en las condiciones climáticas, el suelo y las prácticas agrícolas. En el futuro, mantener y mejorar los sistemas eficientes de producción agrícola centrados en Hokkaido seguirá siendo un elemento importante en la producción de maíz de Japón.


El máximo es 3,13Mt de Hokkaido, el promedio es 273kt y el total es 4,38Mt
Superficie cultivada con maíz (datos principales)
La superficie cultivada con maíz en Japón ha fluctuado desde 1959 hasta 2022. En su apogeo en 1987, alcanzó un récord de 127 kha en todo el país y ha ido disminuyendo desde entonces. La superficie actual equivale al 75,7% de la superficie pico. Se cree que esta tendencia se debe a cambios en la estructura agrícola, cambios en la demanda del mercado y una disminución de la fuerza laboral agrícola. Los cambios en las políticas agrícolas gubernamentales y los sistemas de subsidios, así como la intensificación de la competencia entre regiones, también están teniendo un impacto. Además, en los últimos años ha aumentado el interés por la sostenibilidad agrícola y la protección del medio ambiente, y en algunas regiones se ha producido un cambio hacia la conversión de tierras agrícolas y el cultivo de una variedad de cultivos, lo que también puede tener un impacto. Teniendo en cuenta estos factores, los cambios en la política agrícola, la demanda y las consideraciones ambientales serán factores importantes para determinar la futura superficie cultivada con maíz.


El máximo es 127kha[1987] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 75,7%
Superficie cultivada con maíz (por prefectura)
Según datos de 2022, la superficie total de cultivo de maíz de Japón es de 59 kha, que es el máximo actual. Lo que es digno de mención es que Hokkaido registró el valor general más alto. Las vastas tierras de cultivo y el clima fresco de Hokkaido son adecuados para el cultivo y, como resultado, la producción de maíz está prosperando. Otro factor es que Hokkaido tiene una mayor disponibilidad de tierra que otras regiones. Por otra parte, en otras regiones la superficie tiende a ser relativamente pequeña. Esto puede deberse a las condiciones climáticas, limitaciones en el uso de la tierra o competencia de otros cultivos. En el futuro, mantener y mejorar los sistemas eficientes de producción agrícola centrados en Hokkaido seguirá siendo un elemento importante en la producción de maíz de Japón.


El máximo es 59kha de Hokkaido, el promedio es 5,35kha y el total es 85,7kha
Rendimiento por 10a de maíz (por prefectura)
Según datos de 2022, el rendimiento promedio de maíz por cada 10 acres en Japón es de 4,41 toneladas en total, y la prefectura de Gunma registró el más alto con 5,85 toneladas. Esto demuestra que la prefectura de Gunma mantiene altos rendimientos. Los altos rendimientos de la prefectura de Gunma pueden verse influidos por las condiciones climáticas locales, la calidad del suelo y las capacidades técnicas de los agricultores. Por otro lado, el rendimiento medio general es de 4,41 toneladas, lo que representa el punto medio del rendimiento general de Japón. Estos datos sugieren que algunas regiones están produciendo altos rendimientos mientras que otras tienen margen de mejora. Además, dado que el rendimiento total es de 70,5 toneladas, se puede observar que la cantidad de maíz producida en Japón en su conjunto se mantiene a una escala constante. En el futuro, la difusión de tecnología y conocimientos de regiones de alto rendimiento como la prefectura de Gunma, así como la mejora de la eficiencia de la producción en otras regiones, seguirán siendo desafíos importantes para la producción de maíz de Japón.


El máximo es 5,85t de Gunma, el promedio es 4,41t y el total es 70,5t
Comentarios