Abstracto
En Japón, la producción de pasto muestra tendencias significativas en términos de rendimiento, área cultivada y rendimiento por 10a. En 2022, la cosecha total alcanzó un récord de 25,1 toneladas en todo el país, con una superficie cultivada de 711,000 hectáreas (kha). Okinawa destacó por tener el rendimiento más alto por 10a, con 10,1 toneladas, lo que refleja condiciones favorables en la región para este tipo de cultivo. La tendencia indica un alto rendimiento en áreas específicas, aunque la superficie cultivada muestra una variabilidad regional. Estos datos sugieren una eficiencia creciente en la producción, especialmente en zonas como Okinawa.
Rendimiento de los pastos (datos principales)
En Japón, el rendimiento del pasto ha experimentado fluctuaciones significativas desde 1960, con un pico histórico de 34,1 toneladas a nivel nacional en 1990. Desde entonces, ha mostrado una tendencia a la baja, alcanzando en 2022 solo el 73,6% de ese máximo. Esta disminución refleja una serie de factores, como cambios en las prácticas agrícolas, la reducción de áreas cultivadas y variaciones en las condiciones climáticas. A pesar de la caída en los rendimientos en comparación con 1990, el sector ha mantenido una producción notable, adaptándose a las condiciones actuales con un enfoque en la eficiencia en áreas clave, como Okinawa.


El máximo es 34,1Mt[1990] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 73,6%
Rendimiento de los pastos (por prefectura)
En Japón, el rendimiento del pasto ha mostrado una distribución regional variada, con Hokkaido destacando como la principal productora, alcanzando en 2022 un máximo de 17,6 millones de toneladas. Esta región ha mantenido un rendimiento elevado gracias a su clima y condiciones agrícolas favorables. A lo largo de las décadas, el pasto en Hokkaido ha sido un pilar de la producción nacional, aunque con fluctuaciones debido a factores como la climatología y la expansión de otros cultivos. El rendimiento en otras prefecturas, en comparación, ha sido menor, reflejando una especialización agrícola en Hokkaido.


El máximo es 17,6Mt de Hokkaido, el promedio es 1,35Mt y el total es 23Mt
Superficie de césped (datos principales)
En Japón, la superficie de pasto plantado con fines agrícolas alcanzó su máximo histórico en 1991, con 842,000 hectáreas (kha). Desde entonces, ha mostrado una tendencia a la disminución, y en 2022 la tasa actual se situó en el 84,5% de ese pico. Esta reducción refleja una reconfiguración en las prácticas agrícolas, con una disminución de áreas dedicadas al pasto debido a la intensificación de otros cultivos y cambios en las demandas del mercado. Sin embargo, el pasto sigue siendo un componente clave en la agricultura japonesa, especialmente en regiones como Hokkaido, que mantiene una parte significativa de la superficie cultivada.


El máximo es 842kha[1991] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 84,5%
Superficie plantada de pastos (por prefectura)
En Japón, la superficie de pasto plantado con fines agrícolas muestra una concentración significativa en Hokkaido, que en 2022 alcanzó un máximo de 525,000 hectáreas (kha). Esta región ha sido históricamente la principal productora de pasto, gracias a su clima favorable y condiciones agrícolas óptimas. A lo largo de las décadas, la superficie cultivada en Hokkaido ha mantenido su relevancia, aunque otras regiones han experimentado una disminución en la plantación de pasto debido a la diversificación de cultivos y los cambios en las prácticas agrícolas. Sin embargo, Hokkaido sigue siendo el pilar central de la producción de pasto en el país.


El máximo es 525kha de Hokkaido, el promedio es 37,8kha y el total es 642kha
Rendimiento por 10a de pasto (por prefectura)
En Japón, el rendimiento por 10a de pasto muestra una variabilidad notable entre las regiones, con Okinawa destacando en 2022 con un máximo de 10,1 toneladas, superando el promedio nacional de 4,37 toneladas. A nivel nacional, el rendimiento total fue de 74,2 toneladas. La alta producción en Okinawa se debe a condiciones climáticas favorables y prácticas agrícolas eficientes. A lo largo de los años, el rendimiento ha fluctuado dependiendo de factores como la innovación en las técnicas de cultivo, el clima y la adaptación de los productores a nuevas demandas del mercado, lo que ha llevado a una eficiencia creciente en algunas zonas clave.


El máximo es 10,1t de Okinawa, el promedio es 4,37t y el total es 74,2t
Comentarios