¿Cuál es el rendimiento y la superficie de siembra de la cebada japonesa de dos hileras, que se utiliza para la cerveza y otros productos? Explicado con datos y gráficos

Producción

Abstracto

En Japón, la cebada de dos hileras ha mostrado un rendimiento promedio que refleja tanto la superficie cultivada como la producción total. En 2022, el país cosechó 151,000 toneladas, lo que indica un interés sostenido en este cultivo. La superficie sembrada alcanzó 38,1 mil hectáreas, sugiriendo una consolidación en el área dedicada a la cebada. Shiga destaca con el rendimiento más alto por hectárea, alcanzando 506 kg, lo que subraya la efectividad de las prácticas agrícolas en esta región. Estas cifras apuntan a una tendencia de optimización en el uso del terreno y a la implementación de técnicas que potencian la producción, vital para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en Japón.

Rendimiento de cebada de dos hileras (datos principales)

El rendimiento de la cebada de dos hileras en la agricultura japonesa ha fluctuado entre 1958 y 2021. La cosecha más alta registrada en la prefectura en 1968 fue de 354 kt y desde entonces ha disminuido en comparación con el pico. El rendimiento actual equivale al 42,3% del pico. Se cree que esta tendencia a la baja se debe a diversos factores de la agricultura. Por ejemplo, hay una disminución de las tierras agrícolas debido a la urbanización de las tierras agrícolas y al desarrollo industrial, y a los efectos del clima anormal debido al cambio climático. Los avances en la política agrícola y la innovación tecnológica también están teniendo un impacto en los rendimientos. Sin embargo, los cambios en los patrones de demanda y consumo de cebada de dos hileras también son factores a considerar. Teniendo en cuenta estos cambios, queda claro que la agricultura japonesa requiere mayores mejoras en términos tanto de sostenibilidad como de eficiencia.

Rendimiento de cebada de dos hileras (datos principales)
agri

El máximo es 360kt[1968] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 42%

Rendimiento de cebada de dos hileras (por prefectura)

En 2022, la cebada de dos hileras en Japón mostró un rendimiento notable, destacándose la prefectura de Saga con una producción máxima de 46,2 toneladas, lo que refleja un interés renovado en este cultivo. Este aumento en el rendimiento puede atribuirse a la implementación de técnicas agrícolas avanzadas y la adaptación de variedades resistentes a condiciones climáticas cambiantes. A pesar de la competencia con otros cultivos, la cebada sigue siendo valorada por su versatilidad en la alimentación animal y su uso en la elaboración de cerveza. Las tendencias actuales indican un enfoque en la sostenibilidad y la innovación en el manejo de cultivos, buscando mejorar la productividad y la calidad, así como fomentar un consumo más consciente de este recurso agrícola.

Rendimiento de cebada de dos hileras (por prefectura)
agri

El máximo es 46,2kt de Saga, el promedio es 6,56kt y el total es 151kt

Superficie de cebada en dos hileras (datos principales)

Desde 1958 hasta 2022, la superficie plantada con cebada de dos hileras en Japón ha experimentado cambios significativos, alcanzando un máximo de 125,000 hectáreas en 1963. Actualmente, esta cifra representa solo el 30,6% del pico histórico, lo que indica una tendencia a la baja en el área dedicada a este cultivo. Esta disminución se debe en parte a la competencia con otros cultivos más rentables, así como a la urbanización y cambios en las preferencias del mercado. Sin embargo, la cebada sigue siendo un cultivo importante en regiones específicas, donde se implementan prácticas agrícolas sostenibles para mejorar el rendimiento y adaptarse a las demandas contemporáneas, buscando revitalizar su cultivo y asegurar su relevancia en la agricultura japonesa.

Superficie de cebada en dos hileras (datos principales)
agri

El máximo es 125kha[1963] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 30,6%

Superficie cultivada de cebada de dos hileras (por prefectura)

En 2022, la superficie plantada con cebada de dos hileras en Japón mostró un notable enfoque regional, con Saga destacándose al alcanzar un valor máximo de 9,67 mil hectáreas. Este crecimiento refleja el compromiso de la prefectura por mantener la producción de cebada, aprovechando sus condiciones climáticas favorables y la implementación de técnicas agrícolas avanzadas. A nivel nacional, la cebada sigue enfrentando desafíos debido a la competencia con otros cultivos y la urbanización, lo que ha llevado a una reducción general en el área plantada en las últimas décadas. Sin embargo, las iniciativas en sostenibilidad y la búsqueda de variedades adaptadas están impulsando un interés renovado por este cultivo, vital para la alimentación animal y la industria cervecera en Japón.

Superficie cultivada de cebada de dos hileras (por prefectura)
agri

El máximo es 9,67kha de Saga, el promedio es 1,65kha y el total es 37,9kha

Rendimiento por 10a de cebada de dos hileras (por prefectura)

En 2022, el rendimiento por 10 a de cebada de dos hileras en Japón reveló una notable variabilidad, con la prefectura de Shiga destacándose al alcanzar el máximo de 506 kg, superando el promedio nacional de 309 kg. Este rendimiento totalizó 8,35 toneladas, lo que indica un esfuerzo sostenido en mejorar la productividad del cultivo. La alta productividad en Shiga puede atribuirse a prácticas agrícolas avanzadas y a la selección de variedades adecuadas para el clima local. Sin embargo, a nivel nacional, el rendimiento promedio refleja la necesidad de abordar desafíos como la competencia con otros cultivos y el impacto del cambio climático, lo que ha llevado a un creciente interés en la investigación para optimizar las técnicas de cultivo y asegurar la viabilidad de la cebada en el futuro.

Rendimiento por 10a de cebada de dos hileras (por prefectura)
agri

El máximo es 506kg de Shiga, el promedio es 308kg y el total es 7,4t

Referencia

政府統計の総合窓口-作況調査-1, 政府統計の総合窓口-作況調査-2, 政府統計の総合窓口-作況調査-3

Comentarios

Copied title and URL