¿Cuál es el rendimiento y la superficie de siembra de Kansho, otro nombre del boniato en Japón? Explicado con datos y gráficos

Producción

Abstracto

Los datos sobre rendimiento, superficie cultivada y rendimiento por 10 a de cebada de dos hileras ofrecen implicaciones importantes para la agricultura japonesa. Según datos de 2021, el rendimiento nacional de cebada de dos hileras fue de 55,1 kt, el más alto jamás registrado. Mientras tanto, la superficie cultivada fue de 18,1 kha, que también es la más alta hasta ahora. El rendimiento por 10a en Saitama es de 483 kg, que también es el más alto del país. Las tendencias y características que se infieren de estos datos incluyen el aumento de la producción de cebada de dos hileras. Es particularmente digno de mención que tanto el rendimiento como la superficie plantada se encuentran en niveles récord. Además, el hecho de que Saitama mantenga el primer puesto en términos de rendimiento por 10 acres sugiere que las técnicas de cultivo y las condiciones ambientales en esta región pueden ser superiores a las de otras regiones. Estos datos indican que la producción de cebada en dos hileras está aumentando y la eficiencia de la producción es alta en determinadas regiones.

Rendimiento de Kansho (datos principales)

El rendimiento de la cebada de dos hileras en Japón ha fluctuado entre 1958 y 2021. Los rendimientos máximos se registraron a nivel nacional en 1959, con 1,03 toneladas, y disminuyeron en las décadas siguientes. El rendimiento actual es aproximadamente el 5,35% del rendimiento máximo. Detrás de esta disminución hay cambios en la estructura agrícola, cambios en la demanda del mercado y los efectos de la innovación tecnológica. Con la modernización de la agricultura, existe una tendencia a que el cultivo de cebada en dos hileras sea reemplazado por otros cultivos e industrias. También es posible que la demanda de cebada de dos hileras haya disminuido debido a cambios en los hábitos alimentarios. Además, las mejoras en la tecnología agrícola y la cría selectiva han dado lugar a una producción más eficiente, lo que puede haber reducido la superficie de cultivo necesaria. Teniendo en cuenta estos factores, el rendimiento de la cebada de dos hileras en Japón tiende a disminuir a largo plazo, pero se sugiere que los cambios estructurales en la agricultura y los avances tecnológicos están mejorando la eficiencia de la producción.

Rendimiento de Kansho (datos principales)
agri

El máximo es 7,18Mt[1955] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 9,9%

Cantidad de cosecha de Kansho (por prefectura)

En la agricultura japonesa, el rendimiento de la cebada de dos hileras tiende a variar según la prefectura. Según los últimos datos de 2021, la prefectura de Fukui registró la mayor cosecha del país, con 13,3 kt. Esta cifra es la más alta jamás registrada y muestra que la prefectura de Fukui es un importante productor de cebada de dos hileras. Por otro lado, aunque los rendimientos difieren en otras prefecturas, tienden a ser relativamente bajos en regiones distintas de la prefectura de Fukui. Se cree que esta característica se debe a las diferencias regionales en las condiciones climáticas y del suelo, así como a las características económicas de la agricultura. Además, el hecho de que el rendimiento de la prefectura de Fukui haya alcanzado un nivel récord sugiere mejoras en la tecnología agrícola local y en la gestión del cultivo, así como condiciones climáticas favorables. Estos datos muestran que la producción de cebada en dos hileras tiende a variar según la región, siendo la prefectura de Fukui un área de producción particularmente notable.

Cantidad de cosecha de Kansho (por prefectura)
agri

El máximo es 210kt de Kagoshima, el promedio es 103kt y el total es 617kt

Superficie cultivada de Kansho (datos principales)

La superficie plantada de cebada de dos hileras en la agricultura japonesa ha fluctuado entre 1958 y 2021. La superficie máxima de superficie se registró en 355 kha en todo el país en 1958 y disminuyó en las décadas siguientes. El área plantada actual es aproximadamente el 5,11% del área pico. Detrás de esta disminución hay cambios en la estructura agrícola, cambios en la demanda del mercado y los efectos de la innovación tecnológica. Con la modernización de la agricultura, existe una tendencia a que el cultivo de cebada en dos hileras sea reemplazado por otros cultivos e industrias. Además, los cambios en la política agrícola y los cambios en el entorno competitivo tanto a nivel nacional como internacional también están teniendo un impacto en la superficie cultivada. Además, debido a la disminución de la fuerza laboral agrícola y al progreso de la urbanización, las tierras agrícolas pueden estar reduciéndose o convirtiéndose a otros usos. Teniendo en cuenta estos factores, es probable que la superficie cultivada con cebada en dos hileras del Japón disminuya a largo plazo, pero también puede fluctuar debido a cambios en la política agrícola y la demanda del mercado.

Superficie cultivada de Kansho (datos principales)
agri

El máximo es 441kha[1949] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 7,33%

Área plantada de Kansho (por prefectura)

En la agricultura japonesa, la superficie cultivada de cebada de dos hileras tiende a variar según la prefectura. Según los últimos datos de 2021, la prefectura de Fukui registró la mayor superficie plantada del país, con 4,78 kha. Esta cifra es la más alta jamás registrada y muestra que la prefectura de Fukui es un importante productor de cebada de dos hileras. Por otro lado, la superficie plantada de otras prefecturas tiende a ser menor que la de la prefectura de Fukui. Se cree que esta característica se debe a las diferencias regionales en las condiciones climáticas y del suelo, así como a las características económicas de la agricultura. Además, el hecho de que la superficie plantada de la prefectura de Fukui haya alcanzado un nivel récord sugiere mejoras en la tecnología agrícola local y la gestión de los cultivos, así como condiciones climáticas favorables. Estos datos muestran que la superficie plantada de cebada de dos hileras tiende a variar según la región, siendo la prefectura de Fukui una región productora especialmente destacada.

Área plantada de Kansho (por prefectura)
agri

El máximo es 10kha de Kagoshima, el promedio es 4,35kha y el total es 26,1kha

Rendimiento por 10a de Kansho (por prefectura)

Según datos de 2021, el rendimiento medio nacional por 10a de cebada de dos hileras en la agricultura japonesa es de 278 kg, y la prefectura de Saitama registró el más alto con 483 kg. El rendimiento total global fue de 7,22 t. Estos datos muestran que los rendimientos de la cebada de dos hileras varían ampliamente según la región. Los altos rendimientos de la prefectura de Saitama sugieren la sofisticación de la tecnología agrícola y el manejo de los cultivos locales. Además, el hecho de que el rendimiento medio nacional sea de 278 kg sugiere que la eficiencia de la producción ha mejorado, pero también sugiere que todavía hay margen de mejora. Esto significa que todavía hay margen para mejorar factores como la tecnología agrícola, el mejoramiento genético y el uso de fertilizantes. Además, el rendimiento de la cebada de dos hileras está muy influenciado por las condiciones climáticas y el suelo, por lo que estos factores también deben tenerse en cuenta al determinar las diferencias de rendimiento entre regiones. En general, la tendencia es que, si bien algunas regiones, incluida la prefectura de Saitama, están logrando altos rendimientos, todavía hay margen de mejora en otras regiones.

Rendimiento por 10a de Kansho (por prefectura)
agri

El máximo es 2,59t de Ibaraki, el promedio es 2,42t y el total es 14,5t

Referencia

政府統計の総合窓口-作況調査-1, 政府統計の総合窓口-作況調査-2, 政府統計の総合窓口-作況調査-3

Comentarios

Copied title and URL