Abstracto
En 2022, Japón cosechó hasta 65 toneladas de taro en 10 hectáreas, con Okinawa aportando 34 toneladas del total. El rendimiento indica una producción concentrada en esta región. Históricamente, el taro ha mostrado una fuerte dependencia de Okinawa, reflejando su clima adecuado y prácticas agrícolas especializadas. La superficie de cultivo ha sido limitada, subrayando el carácter especializado y regional de la producción.
Otros rendimientos de malanga (datos principales)
Desde el máximo nacional de 22,1 kt en 1988, la producción de taro en Japón ha disminuido significativamente, con la tasa actual de producción representando solo el 0.34% de ese pico. Esto refleja una tendencia de declive en la producción, probablemente influenciada por cambios en la demanda, condiciones agrícolas y una posible reducción en el área de cultivo.


El máximo es 22,1kt[1988] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 294m%
Otros rendimientos de taro (por prefectura)
El rendimiento de tubérculos en la agricultura japonesa en 2022 difiere según la prefectura, siendo Okinawa el mayor con 38 toneladas. Esta cifra es un nuevo récord y representa el pico actual de rendimiento de los cultivos de raíces. Se cree que esta tendencia se debe a las mejoras en la tecnología agrícola y los métodos de cultivo y a la adaptación a las condiciones climáticas en cada región, incluida Okinawa. También es posible que esté aumentando la demanda de tubérculos. Es probable que esto se deba a cambios en la conciencia sobre la salud y la cultura dietética. Por otro lado, en otras prefecturas el rendimiento puede no ser tan grande. Se cree que esto se debe a diferencias regionales en recursos agrícolas, uso de la tierra y cultura de cultivo. En el futuro, el aumento de la demanda y los efectos del cambio climático pueden afectar los rendimientos, pero es probable que se preste atención a la producción de tubérculos en cada región, incluida Okinawa.


El máximo es 38t de Okinawa, el promedio es 16,3t y el total es 65t
Otra superficie cultivada de malanga (datos principales)
Desde el máximo de 1,97 mil hectáreas en 1975, el área de cultivo de taro en Japón ha disminuido drásticamente, con la tasa actual representando solo el 0.0002% de ese pico. Esta significativa reducción refleja un cambio en la agricultura nacional, posiblemente debido a la menor demanda, cambios en el uso del suelo y la especialización regional, concentrándose principalmente en Okinawa.


El máximo es 1,97kha[1975] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 508m%
Otra superficie cultivada de taro (por prefectura)
La superficie plantada con tubérculos en la agricultura japonesa en 2022 difiere según la prefectura, siendo Okinawa la mayor superficie con 7 hectáreas. Esta cifra es un nuevo récord y representa el pico actual en la superficie cultivada de raíces. Se cree que la razón por la cual Okinawa tiene la mayor superficie cultivada está influenciada por las condiciones climáticas regionales, las características agrícolas y quizás las características regionales de demanda y consumo. En otras prefecturas, la superficie plantada de tubérculos puede no ser tan grande como en Okinawa. Esto puede deberse a diferencias en el uso de la tierra, los principales cultivos agrícolas y las estructuras económicas regionales. Se cree que la superficie cultivada de tubérculos, especialmente en Okinawa, se debe a cambios en las políticas agrícolas locales, las iniciativas de los productores y la demanda. En el futuro, la promoción de la agricultura sostenible, la utilización de recursos locales y el aumento de la demanda pueden contribuir a ampliar la superficie plantada con tubérculos.


El máximo es 7ha de Okinawa, el promedio es 2,5ha y el total es 10ha
Cantidad de otros productos de taro enviados
En 2022, la producción de patatas azucaradas en Japón muestra una concentración significativa en Okinawa, que aporta 34 toneladas de un total nacional de 50 toneladas, con un promedio de 12,5 toneladas. Esta distribución destaca la especialización regional en Okinawa, mientras que el total nacional y el promedio indican una producción modesta y específica, reflejando una tendencia hacia una mayor concentración en ciertas áreas debido a condiciones agrícolas favorables.


El máximo es 34t de Okinawa, el promedio es 12,5t y el total es 50t
Comentarios