Abstracto
En Japón, las hortalizas de raíz, especialmente las de tipo largo, han mostrado una tendencia estable en la superficie cultivada y los envíos en los últimos años. En 2022, la superficie cultivada alcanzó un máximo de 139 kt, mientras que el volumen de envíos se situó en 120 kt. Este rendimiento ha mostrado un ligero incremento en comparación con años anteriores, aunque los envíos han fluctuado debido a factores como las condiciones climáticas y la demanda del mercado. Las hortalizas de raíz largas, como la zanahoria y el daikon, siguen siendo un componente esencial en la producción agrícola japonesa, destacándose por su alta demanda tanto a nivel local como para exportación.
Superficie cultivada y rendimiento de patatas largas (datos principales)
En Japón, la producción de tubérculos, particularmente los vegetales largos, alcanzó su punto máximo en 2007 con un área plantada de 159 kt. Desde entonces, ha experimentado una disminución gradual, alcanzando en 2022 solo el 87,8% de ese nivel máximo. Esta tendencia refleja una reducción en la superficie cultivada, influenciada por diversos factores como la disminución de la demanda, cambios en las prácticas agrícolas y la competencia con otros cultivos. A pesar de esta disminución, los tubérculos largos siguen siendo una parte importante de la agricultura japonesa, especialmente en la producción de variedades como la batata y el daikon.


El máximo es 159kt[2007] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 87,8%
Superficie cultivada y rendimiento de patatas largas (por prefectura)
En Japón, Hokkaido lidera la producción de tubérculos con una superficie plantada de 77,2 kt en 2022, siendo la prefectura con el mayor rendimiento. A lo largo de los años, Hokkaido ha mantenido su posición dominante gracias a su clima adecuado y a las condiciones de suelo favorables para cultivos como la papa y la batata. Sin embargo, otras regiones también han experimentado variaciones en la producción de tubérculos, reflejando cambios en las preferencias de cultivo, la demanda del mercado y las condiciones climáticas. En general, la superficie plantada de tubérculos ha mostrado una tendencia estable, con pequeñas fluctuaciones a lo largo del tiempo.


El máximo es 77,2kt de Hokkaido, el promedio es 4,97kt y el total es 139kt
Cantidad de envíos a largo plazo (datos principales)
En Japón, los envíos de vegetales largos, como la zanahoria y el daikon, alcanzaron su máximo histórico de 136 kt en 2021. Desde entonces, la cantidad enviada ha experimentado una ligera disminución, situándose actualmente en el 88,6% de ese pico. Esta tendencia refleja un ajuste en la demanda y las condiciones de mercado, influenciadas por factores como el cambio en los hábitos de consumo y las fluctuaciones en las condiciones climáticas. A pesar de esta ligera reducción, los vegetales largos siguen siendo esenciales en la producción agrícola de Japón, manteniendo una alta demanda tanto a nivel local como en exportaciones.


El máximo es 136kt[2021] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 88,6%
Cantidad de envíos a largo plazo (por prefectura)
En Japón, Hokkaido destaca como la principal región productora de tubérculos, alcanzando en 2022 un máximo de 66,1 kt en envíos. Este volumen refleja la capacidad de la prefectura para cultivar tubérculos de alto rendimiento, como la papa, bajo condiciones climáticas y de suelo ideales. A lo largo de los años, Hokkaido ha mantenido su liderazgo en la producción, mientras que otras prefecturas han visto fluctuaciones en sus volúmenes de envío debido a factores como la demanda del mercado y las condiciones agrícolas. En general, la tendencia muestra una producción estable, con picos en años de condiciones especialmente favorables.


El máximo es 66,1kt de Hokkaido, el promedio es 4,29kt y el total es 120kt
Comentarios