Abstracto
En 2022, Japón reportó una cosecha nacional de repollo de 1,46 millones de toneladas, con una superficie sembrada de 33,9 mil hectáreas (mha). Esto indica un rendimiento promedio de aproximadamente 43 toneladas por hectárea, reflejando una tendencia estable en la producción de hortalizas de hoja. Aichi destaca como el principal productor, con un volumen de envío de 254 kilotoneladas (kt), consolidando su posición en el mercado. Históricamente, la producción ha mostrado fluctuaciones debido a factores climáticos y cambios en la demanda. Sin embargo, la inversión en tecnologías agrícolas y prácticas sostenibles está mejorando la eficiencia y calidad, favoreciendo un aumento gradual en la producción de hortalizas.
Rendimiento de repollo (datos principales)
Desde 1973, la producción de repollo en Japón ha mostrado variaciones significativas, alcanzando un máximo histórico de 1,67 millones de toneladas en 1986. Actualmente, la producción se sitúa en 1,46 millones de toneladas, lo que representa el 87,5% del pico de 1986. Esta tendencia refleja un ligero descenso en la producción a lo largo de las décadas, influenciado por factores como cambios climáticos, la urbanización de tierras agrícolas y la evolución en los hábitos de consumo. Sin embargo, la modernización de técnicas agrícolas y el enfoque en la sostenibilidad están comenzando a mejorar los rendimientos. A pesar de los desafíos, el repollo sigue siendo una hortaliza clave en la dieta japonesa y un componente importante de la agricultura del país.


El máximo es 1,67Mt[1986] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 87,5%
Rendimiento de repollo (por prefectura)
En 2022, Japón reportó un rendimiento notable de hortalizas de hoja y tallo, destacando a Gunma con un máximo de 285 nudos, que representa la producción más alta a nivel nacional. Este rendimiento refleja la capacidad de la prefectura para optimizar técnicas de cultivo y adaptarse a las condiciones climáticas. En general, la producción de estas hortalizas ha mostrado una tendencia hacia la modernización y sostenibilidad, con un creciente enfoque en prácticas agrícolas que mejoran la eficiencia y reducen el impacto ambiental. Además, la diversificación de cultivos y el uso de tecnología avanzada han contribuido a un aumento en la calidad y cantidad de la producción, asegurando la relevancia de estas hortalizas en la dieta japonesa.


El máximo es 285kt de Gunma, el promedio es 32,8kt y el total es 1,44Mt
Superficie de col (datos principales)
Desde 1973, el área plantada con repollo en Japón ha mostrado cambios significativos, alcanzando un máximo de 43,3 mil hectáreas (kha) en 1981. Actualmente, esta superficie se sitúa en aproximadamente 33,9 kha, lo que representa el 78,3% del pico histórico. Esta disminución en el área cultivada se debe a factores como la urbanización, la competencia con otros cultivos y cambios en la demanda del mercado. Sin embargo, la implementación de prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles está ayudando a mantener la producción y calidad del repollo. A pesar de los desafíos, el repollo sigue siendo una hortaliza esencial en la dieta japonesa y un pilar importante en la agricultura del país.


El máximo es 43,3kha[1981] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 78,3%
Superficie de col (por prefectura)
En 2022, la superficie de siembra de hortalizas de hoja y tallo en Japón mostró un notable dinamismo, destacándose Aichi con un valor máximo de 5,44 mil hectáreas (kha). Esta prefectura ha demostrado ser un líder en la producción, gracias a su enfoque en técnicas agrícolas avanzadas y sostenibles. La superficie total sembrada ha estado influenciada por factores como la urbanización y los cambios en la demanda de los consumidores, lo que ha llevado a algunas fluctuaciones. Sin embargo, la tendencia actual apunta hacia una estabilización en la siembra, con un interés creciente en cultivos diversificados y prácticas que fomentan la sostenibilidad. Esto refuerza la importancia de las hortalizas de hoja y tallo en la dieta japonesa y en la economía agrícola del país.


El máximo es 5,44kha de Aichi, el promedio es 759ha y el total es 33,4kha
Cantidad de envío de repollo
En 2022, la cantidad de repollo enviado en Japón alcanzó un total de 1,31 millones de toneladas, destacando Aichi con un máximo de 254 kilotoneladas (kt), lo que refleja su papel crucial como centro de producción. Con un promedio de 27,9 kt por prefectura, la distribución muestra una clara concentración en áreas clave, lo que evidencia la eficiencia en la logística y la capacidad de respuesta a la demanda del mercado. A lo largo de los años, la tendencia ha sido hacia la modernización de los métodos de cultivo y la mejora en la calidad del producto, impulsadas por la innovación tecnológica y prácticas agrícolas sostenibles. Esto asegura que el repollo continúe siendo un componente esencial en la dieta japonesa y en el panorama agrícola del país.


El máximo es 254kt de Aichi, el promedio es 29,5kt y el total es 1,3Mt
Comentarios