Abstracto
En Japón, la producción de coliflor muestra una tendencia estable con una cosecha máxima de 22.2 kt en 2022 a nivel nacional. La superficie de siembra alcanzó 1.25 kha en el mismo año, indicando una eficiencia en el rendimiento por área. Ibaraki lidera con un envío máximo de 2.51 kt en 2022, destacando como una región clave en la producción. Estos datos reflejan una gestión eficaz y una estabilidad en la producción, con un enfoque en mantener altos estándares de calidad y cantidad en la industria de hortalizas de hoja y tallo en Japón.
Rendimiento de coliflor (datos principales)
La producción de coliflor en Japón ha mostrado fluctuaciones significativas desde 1973 hasta 2022, alcanzando su punto máximo nacional de 141 kt en 1987. Actualmente, la producción se sitúa en el 15.8% de este pico histórico, reflejando una disminución gradual. Este patrón puede atribuirse a cambios en la demanda, prácticas agrícolas evolucionadas y variaciones en condiciones climáticas y económicas a lo largo de las décadas. La agricultura japonesa ha adaptado su enfoque para mantener la calidad y la eficiencia en la producción de hortalizas de hojas y tallos, enfrentando desafíos y aprovechando oportunidades emergentes en el mercado global.


El máximo es 141kt[1987] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 15,8%
Rendimiento de coliflor (por prefectura)
En 2022, el rendimiento de hortalizas de hoja y tallo en Japón muestra una notable variabilidad entre prefecturas. Ibaraki destaca con un rendimiento máximo de 2.66 nudos, reflejando su posición como líder en la producción de estas hortalizas. Esta cifra indica una alta eficiencia en el cultivo en la región, mientras que otras áreas pueden presentar rendimientos más bajos. Las tendencias actuales sugieren una optimización de prácticas agrícolas en regiones clave para maximizar el rendimiento. El enfoque sigue siendo mejorar la calidad y la sostenibilidad, adaptándose a desafíos ambientales y de mercado.


El máximo es 2,66kt de Ibaraki, el promedio es 490t y el total es 21,6kt
Superficie de coliflor (datos principales)
La superficie plantada con coliflor en Japón ha experimentado variaciones significativas desde 1973 hasta 2022, alcanzando su máximo nacional de 10.5kha en 1988. Actualmente, la superficie plantada representa el 11.9% de este pico histórico, reflejando una disminución gradual en el interés por este cultivo a lo largo de las décadas. Este cambio puede atribuirse a ajustes en las preferencias del consumidor, cambios en las prácticas agrícolas y la introducción de nuevos cultivos que responden mejor a las demandas del mercado y a las condiciones climáticas cambiantes. La agricultura japonesa continúa adaptándose para maximizar la eficiencia y la sostenibilidad en la producción de hortalizas de hojas y tallos, explorando opciones que puedan ofrecer mejores resultados económicos y ambientales en el futuro.


El máximo es 10,5kha[1988] de Japón, y el valor actual es aproximadamente 11,9%
Superficie de coliflor (por prefectura)
En 2022, la superficie de siembra de hortalizas de hoja y tallo en Japón muestra una variabilidad significativa entre prefecturas, destacando Aichi con un máximo actual de 121 ha. Esta prefectura lidera en la expansión y dedicación hacia este tipo de cultivo, reflejando una estrategia localizada para maximizar la producción. Las tendencias actuales indican un enfoque en la optimización de la tierra disponible y el uso eficiente de recursos agrícolas, adaptándose a las condiciones climáticas y económicas cambiantes. Este enfoque regionalizado sugiere un movimiento hacia una agricultura más especializada y orientada al mercado, buscando mantener estándares altos de calidad y competitividad en el sector de hortalizas de hoja y tallo en Japón.


El máximo es 121ha de Aichi, el promedio es 27,6ha y el total es 1,22kha
Cantidad de envío de coliflor
En 2022, la cantidad de coliflor enviada en Japón alcanzó un total de 19.2 kt, con Ibaraki destacando al registrar el máximo general de 2.51 kt. El promedio de envío es de 408 t, lo que indica una distribución amplia entre las regiones, con Ibaraki como un centro de producción clave. Estas cifras reflejan una tendencia de concentración en áreas específicas mientras se mantiene un flujo constante de distribución a nivel nacional. La variabilidad en los datos sugiere una adaptación continua a la demanda del mercado y a las condiciones de cultivo, con un enfoque en optimizar la eficiencia y calidad del suministro de coliflor.


El máximo es 2,51kt de Ibaraki, el promedio es 422t y el total es 18,5kt
Comentarios