Abstracto
La industria acuícola de Japón es diversa y la pesca marina produce peces, mariscos, algas y ascidias. Según las últimas estadísticas de 2022, la producción subtotal de pescado de piscifactoría alcanzó las 237 kt, lo que representa la mayor parte de la pesca acuícola. Históricamente, la industria acuícola de Japón ha experimentado un aumento constante de la producción debido a la innovación tecnológica y la introducción de una gestión sostenible. En particular, la piscicultura se está expandiendo en respuesta a la creciente demanda, y también se cultivan especies de peces de alto valor añadido, como el atún y la dorada. Además, la demanda de mariscos y algas tiene sus raíces en la cultura alimentaria tradicional de Japón y, como resultado, las actividades de acuicultura y pesca también están floreciendo. Por otro lado, existen riesgos que pueden afectar la producción debido a factores como cambios ambientales y contaminación marina. Por lo tanto, desarrollar métodos de acuicultura sostenibles y fortalecer los sistemas de gestión será cada vez más importante en el futuro.
Piscicultura y producción pesquera
La producción pesquera en las pesquerías marinas de Japón ha experimentado varios cambios entre 1956 y 2022. En su punto máximo en 1995, la producción alcanzó un récord de 279 kt, pero ahora la producción ha caído al 85% de ese pico. Las razones detrás de esta disminución incluyen la sobreexplotación de los recursos pesqueros, los cambios en el medio marino y el endurecimiento de las regulaciones pesqueras. Además, es probable que los cambios económicos y sociales cambien los hábitos alimentarios de los consumidores y, en consecuencia, los objetivos de la pesca y la demanda pueden cambiar en consecuencia. Según las tendencias históricas, la gestión pesquera sostenible y la protección de los recursos son cada vez más importantes.


El máximo es 279kt[1995] de Total parcial, y el valor actual es aproximadamente 85%
Producción de peces de cultivo de mariscos
La producción de mariscos en las pesquerías marinas de Japón ha sufrido cambios desde 1956 hasta 2022. Después de alcanzar una producción récord de 496 kt en 2002, la producción ahora ha disminuido al 68,2% en comparación con el pico. Detrás de esta disminución se encuentran la sobreexplotación de los recursos pesqueros, los cambios en el medio marino y el aumento de la presión pesquera. En particular, en lo que respecta al cultivo y la pesca de mariscos, la pesca excesiva en el pasado puede haber causado la disminución de los recursos y la destrucción del hábitat. Además, se cree que los cambios en los hábitos alimentarios de los consumidores y el aumento de la importación de mariscos están teniendo un impacto en la pesca de mariscos. Las tendencias históricas hacen que la ordenación pesquera sostenible y la protección de los recursos de mariscos sean cada vez más importantes.


El máximo es 496kt[2002] de Total parcial, y el valor actual es aproximadamente 68,2%
Encuesta estadística de producción pesquera producción de algas
La producción pesquera de algas en las pesquerías marinas de Japón ha estado atrayendo la atención desde 1956. Según las estadísticas de este año, la producción total de algas alcanzó los 639 kt, con una media de 256 kt y un total de 1,28 t. Una de las características hasta la fecha es que las algas están profundamente arraigadas en la cultura alimentaria japonesa y la demanda de algas es constantemente alta. En particular, las algas como el nori y el kelp utilizadas en el sushi y la cocina japonesa son muy apreciadas tanto en Japón como en el extranjero. Además, la demanda ha aumentado en los últimos años debido a una mayor concienciación sobre la salud y al mayor uso de algas en la industria alimentaria. La producción pesquera de algas marinas está atrayendo la atención como parte del uso eficaz de los recursos marinos de Japón, y se enfatizan los esfuerzos para la gestión pesquera sostenible y la protección del medio marino.


El máximo es 639kt[1994] de Total parcial, y el valor actual es aproximadamente 50,8%
Producción pesquera encuesta estadística producción de ascidias
La producción pesquera de ascidias en las pesquerías marinas de Japón ha experimentado varios cambios entre 1966 y 2022. Después de alcanzar una producción récord de 19,6 kt en 2017, la producción ahora ha disminuido al 50,2% en comparación con el pico. Se cree que esta disminución se debe a una disminución en la abundancia de ascidias, cambios en su hábitat y un aumento en la presión pesquera. Las ascidias son importantes como alimento y material para la acuicultura, pero en los últimos años la producción ha ido disminuyendo debido a la presión pesquera y los cambios ambientales. Los cambios en el lado de la demanda también están teniendo un impacto, ya que la diversificación de la cultura alimentaria y la disminución de la demanda afectan las tendencias pesqueras. Las tendencias históricas han puesto énfasis en la gestión sostenible de la pesca y la acuicultura de las ascidias, exigiendo esfuerzos para proteger los recursos y garantizar el futuro de la pesca.


El máximo es 19,6kt[2017] de Ascidias, y el valor actual es aproximadamente 50,2%
Comentarios