Información sobre la producción del mejor pescado de Japón Presentamos los últimos datos y gráficos

Producción

Abstracto

El estudio estadístico de producción de la pesca marina en la agricultura del Japón se divide en total, pesca y acuicultura. Según los datos de 2022, el medidor de labranza registró la mayor cantidad de 54,1 mil toneladas. Las tendencias históricas muestran que la pesca y la acuicultura también desempeñan un papel importante, haciendo un uso eficaz de los recursos marinos. Además, la innovación tecnológica y los esfuerzos de protección ambiental están contribuyendo al aumento de la productividad y la promoción de la pesca sostenible.

Producción de atún

La captura de atún en las pesquerías marinas japonesas cambió entre 1956 y 2022. En 1963, se logró una captura récord de 453 kt y desde entonces la captura ha disminuido al 27% de su pico. Esta tendencia sugiere que la abundancia de recursos atuneros puede estar disminuyendo. Las razones detrás de la disminución incluyen la sobrepesca, los cambios en el medio marino e incluso el cambio climático. Esto ha afectado a la población y distribución de las especies de atún, y la cantidad de pescado capturado también ha disminuido. Además, se ha enfatizado la necesidad de una gestión pesquera sostenible y se están realizando esfuerzos para regular la pesca y establecer áreas protegidas. Por otro lado, en los últimos años, debido a la gestión sostenible del atún y a las mejoras en la tecnología acuícola, existe una tendencia a que la captura de algunas especies se recupere o se estabilice. Sin embargo, es necesario proteger y gestionar adecuadamente los recursos, y seguiremos necesitando mantener un equilibrio entre la pesca y la protección de los recursos, y utilizar los recursos marinos de forma sostenible.

Producción de atún
agri

El máximo es 453kt[1963] de Total parcial, y el valor actual es aproximadamente 27%

Producción de pescado

La captura de dorada en las pesquerías marinas de Japón ha fluctuado desde 1956 hasta 2022. El récord más alto fue de 51,8 kt en 1959 y desde entonces ha disminuido hasta el 46,1 % del pico. Esta tendencia sugiere que la cantidad de pescado capturado está disminuyendo. Las razones detrás de la disminución incluyen la sobrepesca, la pérdida de hábitat y los cambios en el medio marino debido al cambio climático. Se cree que esto afectó la abundancia y el entorno de crecimiento de la dorada, lo que resultó en una disminución en la cantidad de peces capturados. Además, existe un interés creciente en la sostenibilidad de los recursos pesqueros, enfatizando la necesidad de regulaciones pesqueras y medidas de conservación. Por otro lado, debido a la gestión pesquera sostenible, el establecimiento de áreas protegidas y las mejoras en la tecnología acuícola, existe una tendencia a que aumente la captura de algunas especies. Sin embargo, todavía es necesario proteger y gestionar adecuadamente los recursos, y seguiremos necesitando equilibrar la pesca y la protección del medio ambiente.

Producción de pescado
agri

El máximo es 51,8kt[1959] de Total parcial, y el valor actual es aproximadamente 46,1%

Encuesta estadística de producción pesquera y producción de platija y platija

Los últimos datos de la Encuesta de Estadísticas de Producción Pesquera sobre la acuicultura de peces marinos en Japón son hasta 1979, y el máximo general es de 98,7 mil toneladas, y el promedio y el total también son de 98,7 mil toneladas. Lo que queda claro de estas estadísticas es que la acuicultura desempeña un papel importante en la industria pesquera de Japón. La acuicultura tiene una gran presencia como fuente de productos marinos, lo que contribuye a mejorar las capturas de peces y la productividad. Las estadísticas de 1979 también sugieren que la industria de la acuicultura está en constante crecimiento. Esta tendencia puede verse respaldada por el énfasis de la industria pesquera japonesa en la conservación y sostenibilidad de los recursos, así como por los avances en la tecnología de la acuicultura.

Encuesta estadística de producción pesquera y producción de platija y platija
agri

El máximo es 591kt[1961] de Total parcial, y el valor actual es aproximadamente 7,02%

Encuesta estadística de producción pesquera producción de pez globo

La captura de pez globo en la agricultura japonesa ha cambiado de 1995 a 2022. En 2000 se logró una captura récord de 11 nudos y desde entonces la captura ha disminuido al 57% de su máximo. Esta tendencia sugiere que la captura de pez globo está disminuyendo. Múltiples factores están influyendo en la disminución de las capturas de pez globo. Estos incluyen una mayor presión pesquera, la pérdida de hábitat y el cambio climático. En particular, el pez globo tiene una gran demanda y la sobrepesca puede provocar una disminución de las poblaciones. La gestión pesquera sostenible y la introducción de medidas de conservación son importantes para hacer frente a la disminución de las capturas de pescado. Esto incluye regular la pesca, establecer áreas protegidas y mejorar las técnicas de cultivo de pez globo. Además, aumentar la conciencia de los consumidores y responder a las necesidades del mercado son importantes para estabilizar las capturas de pez globo. En general, la captura de pez globo está disminuyendo, y las razones de ello son el aumento de la presión pesquera y la pérdida de hábitat. La gestión pesquera sostenible y las técnicas mejoradas de acuicultura son importantes para proteger los recursos del pez globo y estabilizar las capturas de peces.

Encuesta estadística de producción pesquera producción de pez globo
agri

El máximo es 11kt[2000] de Pez globo, y el valor actual es aproximadamente 57%

Referencia

政府統計の総合窓口-生産農業所得統計-全国

Comentarios

Copied title and URL