La cantidad de carne producida como alimento en cada país del mundo

Producción

Abstracto

La producción mundial de carne en 2021 alcanzó un récord de 339 toneladas, reflejando un crecimiento sostenido en la demanda de proteínas animales. Las tendencias actuales indican un aumento en la producción de carnes alternativas, impulsadas por preocupaciones ambientales y de salud. A su vez, los mercados de Asia, particularmente China, continúan liderando en consumo y producción, mientras que América del Norte y Europa destacan por sus estándares de calidad y sostenibilidad. La automatización y la tecnología en la producción también están en aumento, buscando mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Sin embargo, la volatilidad de precios y el cambio climático presentan desafíos significativos para el sector.

Alimentos cárnicos (de todo el mundo)

Desde 1961, la producción mundial de carne ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando su máximo histórico de 339 toneladas en 2021, lo que refleja un aumento constante en la demanda de proteínas. Este pico indica que el mundo ha llegado al 100% de su capacidad de producción, impulsado principalmente por el crecimiento poblacional y el aumento del consumo per cápita en regiones en desarrollo. Las tendencias actuales incluyen un creciente interés en carnes sostenibles y alternativas, como las proteínas vegetales y cultivadas, en respuesta a preocupaciones sobre el bienestar animal y el medio ambiente. Además, la innovación tecnológica en la producción cárnica busca mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental, aunque la industria enfrenta desafíos como la volatilidad de precios y el cambio climático.

Alimentos cárnicos (de todo el mundo)
agri

El máximo es el último, 7,98G de Mundo

Alimentos cárnicos (último año, países de todo el mundo)

La producción mundial de alimentos cárnicos alcanzó un récord de 339 millones de toneladas en 2021, destacando un crecimiento constante en la demanda de proteínas animales. Con un promedio de 8,39 millones de toneladas anuales, la producción total se eleva a 1,86 gigatoneladas, reflejando la importancia de la carne en la dieta global. Las tendencias actuales incluyen un aumento en la preferencia por carnes sostenibles y alternativas, impulsadas por preocupaciones ambientales y de salud pública. Además, la innovación tecnológica en la producción cárnica busca mejorar la eficiencia y minimizar el impacto ecológico. Sin embargo, la industria enfrenta retos como la volatilidad de precios y el cambio climático, que podrían influir en su futuro.

Alimentos cárnicos (último año, países de todo el mundo)
agri

El máximo es 7,98G de Mundo, el promedio es 155M y el total es 32,3G

Alimento cárnico (continente)

En 2021, la producción mundial de alimentos cárnicos alcanzó un récord de 339 millones de toneladas, evidenciando una creciente demanda global de proteínas animales. Este aumento se debe principalmente al crecimiento poblacional y a cambios en los patrones de consumo, especialmente en países en desarrollo. Las tendencias actuales incluyen un enfoque hacia la sostenibilidad, con un creciente interés en alternativas a la carne, como proteínas vegetales y cultivadas, impulsadas por preocupaciones ambientales y de salud. Además, la automatización y la innovación tecnológica en la producción buscan mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Sin embargo, la industria enfrenta desafíos, como la volatilidad de precios y el cambio climático, que podrían afectar su desarrollo futuro.

Alimento cárnico (continente)
agri

El máximo es el último, 7,98G de Mundo

Alimentos cárnicos (último año, continente)

En 2021, la producción mundial de alimentos cárnicos alcanzó un récord de 339 millones de toneladas, consolidándose como un sector clave en la agricultura global. Con un promedio de 8,39 millones de toneladas anuales y un total de 1,86 gigatoneladas, este aumento refleja la creciente demanda de proteínas animales impulsada por el crecimiento poblacional y el aumento del consumo en mercados emergentes. Las tendencias actuales incluyen un énfasis en la sostenibilidad y la salud, promoviendo alternativas a la carne convencional, como las proteínas vegetales. Además, la tecnología y la automatización están revolucionando la producción, buscando mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental. Sin embargo, la industria también enfrenta desafíos como la volatilidad de precios y las implicaciones del cambio climático.

Alimentos cárnicos (último año, continente)
agri

El máximo es 7,98G de Mundo, el promedio es 155M y el total es 32,3G

Datos principales

Otros(Carne, Poblacion) [G]
Mundo Asia Paises de ingresos bajos y medios Paises de ingresos medios altos Africa China India Paises de altos ingresos Europa Paises de bajos ingresos
2022 7.98 4.72 3.45 2.56 1.43 1.43 1.42 1.22 0.74 0.72
2021 7.91 4.68 3.41 2.55 1.37 1.46 1.41 1.22 0.74 0.7
2020 7.84 4.65 3.37 2.54 1.34 1.46 1.4 1.22 0.74 0.68
2019 7.76 4.61 3.33 2.53 1.3 1.45 1.38 1.21 0.74 0.66
2018 7.68 4.57 3.28 2.52 1.26 1.45 1.37 1.21 0.74 0.64
2017 7.6 4.53 3.24 2.5 1.23 1.44 1.35 1.2 0.74 0.63
2016 7.51 4.48 3.19 2.48 1.2 1.43 1.34 1.2 0.74 0.61
2015 7.43 4.44 3.14 2.46 1.17 1.43 1.32 1.19 0.74 0.59
2014 7.34 4.39 3.1 2.44 1.14 1.42 1.31 1.18 0.74 0.58
2013 7.25 4.35 3.05 2.42 1.11 1.41 1.29 1.18 0.74 0.56
2012 7.16 4.3 3.01 2.4 1.08 1.4 1.27 1.17 0.74 0.55
2011 7.07 4.25 2.96 2.38 1.02 1.39 1.26 1.16 0.73 0.54
2010 6.99 4.2 2.91 2.36 0.99 1.38 1.24 1.15 0.73 0.52
2009 6.9 4.09 2.87 2.35 0.91 1.38 1.22 1.15 0.74 0.51
2008 6.81 4.04 2.82 2.33 0.89 1.37 1.21 1.14 0.74 0.49
2007 6.73 4 2.78 2.31 0.87 1.36 1.19 1.13 0.74 0.48
2006 6.64 3.96 2.74 2.29 0.85 1.36 1.17 1.12 0.73 0.46
2005 6.56 3.91 2.69 2.28 0.83 1.35 1.15 1.11 0.73 0.45
2004 6.48 3.87 2.65 2.26 0.81 1.34 1.14 1.1 0.73 0.44
2003 6.39 3.83 2.6 2.24 0.79 1.33 1.12 1.09 0.73 0.43
2002 6.31 3.78 2.56 2.23 0.77 1.32 1.1 1.09 0.73 0.41
2001 6.23 3.74 2.51 2.21 0.75 1.32 1.08 1.08 0.73 0.4
2000 6.15 3.69 2.47 2.19 0.74 1.31 1.06 1.07 0.73 0.39
1999 6.07 3.65 2.42 2.17 0.72 1.3 1.04 1.07 0.73 0.38
1998 5.99 3.6 2.38 2.16 0.7 1.29 1.02 1.06 0.73 0.37
1997 5.91 3.56 2.33 2.14 0.68 1.29 1 1.05 0.73 0.36
1996 5.83 3.51 2.29 2.12 0.67 1.28 0.98 1.05 0.73 0.35
1995 5.74 3.46 2.24 2.1 0.65 1.27 0.96 1.04 0.73 0.34
1994 5.66 3.41 2.2 2.08 0.64 1.25 0.95 1.03 0.73 0.33
1993 5.58 3.36 2.15 2.05 0.62 1.24 0.93 1.02 0.73 0.32
1992 5.49 3.31 2.11 2.03 0.61 1.23 0.91 1.02 0.73 0.31
1991 5.41 3.18 2.07 2.01 0.6 1.21 0.89 1.01 0.79 0.3
1990 5.32 3.13 2.02 1.98 0.58 1.19 0.87 1 0.79 0.3
1989 5.22 3.07 1.98 1.95 0.57 1.17 0.85 0.99 0.79 0.29
1988 5.13 3.01 1.93 1.92 0.55 1.15 0.83 0.99 0.78 0.28
1987 5.04 2.95 1.89 1.88 0.54 1.13 0.82 0.98 0.78 0.27
1986 4.95 2.89 1.84 1.85 0.52 1.11 0.8 0.97 0.77 0.27
1985 4.86 2.83 1.8 1.82 0.51 1.09 0.78 0.96 0.77 0.26
1984 4.78 2.77 1.76 1.79 0.49 1.07 0.76 0.96 0.77 0.25
1983 4.69 2.72 1.72 1.76 0.48 1.05 0.75 0.95 0.76 0.25
1982 4.61 2.67 1.67 1.73 0.47 1.04 0.73 0.94 0.76 0.24
1981 4.52 2.61 1.63 1.71 0.45 1.02 0.71 0.94 0.75 0.23
1980 4.44 2.56 1.59 1.68 0.44 1.01 0.7 0.93 0.75 0.23
1979 4.37 2.51 1.55 1.65 0.43 0.99 0.68 0.92 0.75 0.23
1978 4.29 2.47 1.51 1.63 0.42 0.98 0.67 0.91 0.74 0.22
1977 4.22 2.42 1.48 1.6 0.41 0.97 0.65 0.9 0.74 0.21
1976 4.14 2.37 1.44 1.58 0.4 0.95 0.64 0.9 0.73 0.21
1975 4.07 2.32 1.41 1.55 0.39 0.93 0.62 0.89 0.73 0.2
1974 4 2.27 1.38 1.52 0.38 0.92 0.61 0.88 0.72 0.2
1973 3.92 2.22 1.35 1.49 0.37 0.9 0.6 0.87 0.72 0.19
1972 3.84 2.17 1.32 1.46 0.36 0.88 0.58 0.87 0.71 0.19
1971 3.77 2.12 1.29 1.43 0.35 0.85 0.57 0.86 0.71 0.18
1970 3.7 2.07 1.26 1.4 0.34 0.83 0.56 0.85 0.7 0.18
1969 3.62 2.02 1.23 1.37 0.33 0.81 0.55 0.84 0.7 0.17
1968 3.55 1.97 1.2 1.34 0.32 0.79 0.53 0.83 0.69 0.17
1967 3.48 1.92 1.17 1.31 0.31 0.77 0.52 0.82 0.69 0.16
1966 3.41 1.88 1.14 1.28 0.31 0.75 0.51 0.81 0.68 0.16
1965 3.34 1.83 1.12 1.25 0.3 0.73 0.5 0.8 0.68 0.16
1964 3.27 1.79 1.09 1.22 0.29 0.71 0.49 0.79 0.67 0.15
1963 3.2 1.75 1.07 1.18 0.28 0.7 0.48 0.78 0.66 0.15
1962 3.13 1.72 1.04 1.15 0.28 0.69 0.47 0.78 0.65 0.15
1961 3.07 1.69 1.02 1.13 0.27 0.68 0.46 0.77 0.65 0.14

Referencia

Hannah Ritchie, Pablo Rosado and Max Roser (2023) – Agricultural Production. Published online at OurWorldInData.org.

Comentarios

Copied title and URL