Abstracto
La cantidad de fruta exportada en la agricultura mundial varía según el país y la región, pero según los últimos datos de 2021, Brasil es el mayor productor, exportando 11,5 toneladas. Esto se ve respaldado por las condiciones geográficas de Brasil y los avances en la tecnología agrícola. Otros países productores importantes son China, India y Estados Unidos. Debido a las diferencias de clima y suelo, estos países producen y exportan una amplia variedad de frutas. El mercado mundial de exportación de frutas está influenciado por la creciente demanda y los acuerdos comerciales, pero también está atrayendo la atención desde la perspectiva de la agricultura sostenible y la protección del medio ambiente. La creación de sistemas eficientes de producción y transporte, como la mejora del control de calidad y la logística, está conduciendo a una mayor competitividad en cada país. Se espera que la producción de frutas y los volúmenes de exportación sigan expandiéndose en el futuro a medida que aumente la demanda mundial de alimentos.
Volumen de exportación de frutas (a nivel mundial)
Los volúmenes de exportación mundial de frutas agrícolas han cambiado con el tiempo. Si analizamos los datos de 1961 a 2021, vemos que Brasil alcanzó un pico récord de 15,1 toneladas en 1993. Sin embargo, el volumen de exportación actual se mantiene en el 75,7% del nivel máximo. En esta variación intervienen múltiples factores. Uno son los cambios en la política agrícola y la situación económica de Brasil, que pueden tener un impacto en los volúmenes de producción y exportación. Además, los cambios en la demanda mundial y la situación competitiva también influyen en las fluctuaciones en los volúmenes de exportación. En los últimos años ha aumentado el interés por las consideraciones medioambientales y la agricultura sostenible, lo que también está repercutiendo en los volúmenes de producción y exportación. Además, el cambio climático y el clima fuera de estación también están afectando los volúmenes de producción y son factores de fluctuaciones en los volúmenes de exportación. Teniendo en cuenta estos factores, se entiende que las fluctuaciones en los volúmenes de exportación de frutas están influenciadas por una amplia variedad de factores, no sólo simples factores económicos. De cara al futuro, se espera que los cambios en la demanda en los principales países productores, incluido Brasil y en todo el mundo, así como las consideraciones ambientales, sigan afectando los volúmenes de exportación de fruta.


El máximo es el último, 7,98G de Mundo
Volumen de exportación de frutas (último año, países de todo el mundo)
El volumen de exportación de frutas agrícolas en la agricultura mundial está llamando la atención con el año 2021 como estándar. Según los datos de este año, Brasil registró el mayor volumen de exportación con 11,5 millones de toneladas, con una media de 861 mil toneladas y un total de 155 millones de toneladas. Estas cifras indican la fortaleza del mercado mundial de exportación de frutas. Brasil se ha consolidado como un importante país productor de frutas, apoyado por las condiciones climáticas y los avances en la tecnología agrícola. Por otro lado, otros grandes países productores también producen y exportan una amplia variedad de frutas, aprovechando sus respectivas características y ventajas regionales. Esta situación sugiere que los volúmenes de producción y exportación de frutas están creciendo constantemente a medida que aumenta la demanda mundial de alimentos. Además, a medida que aumenta el interés por la agricultura sostenible y la protección del medio ambiente, se hace hincapié en la creación de sistemas eficientes de producción y transporte, incluida la mejora del control de calidad y la logística. Esto mejora la competitividad de cada país y apoya el crecimiento del mercado. El mercado mundial de exportación de frutas seguirá expandiéndose y la promoción de la agricultura sostenible y el comercio internacional respaldarán un mayor crecimiento.


El máximo es 7,98G de Mundo, el promedio es 7,98G y el total es 7,98G
Volumen de exportación de frutas (continente)
Si se analiza el volumen de exportación de productos agrícolas y frutas en 2021, Europa registró la sorprendente cifra de 45,3 toneladas, que es actualmente el valor más alto. Esto sugiere que Europa tiene diversas condiciones climáticas y técnicas agrícolas, produciendo y exportando diferentes tipos de frutas. Especialmente en los países mediterráneos y en las regiones cálidas se producen activamente frutas como aceitunas y cítricos, lo que contribuye a un aumento de los volúmenes de exportación. Además, Europa es conocida por producir productos agrícolas de alta calidad, que es uno de los factores que impulsa la demanda en el mercado global. Por otro lado, diversos factores, como el cambio climático y los cambios en la política agrícola, pueden estar afectando los volúmenes de exportación. Además, también se cree que el desarrollo de sistemas de transporte eficientes, como la promoción del comercio internacional y la mejora de la logística, está contribuyendo al aumento de las exportaciones europeas de frutas. Se espera que Europa siga desempeñando un papel de liderazgo en el mercado mundial de exportación de frutas, pero los esfuerzos por la agricultura sostenible y la protección del medio ambiente serán cada vez más importantes a medida que se intensifique la competencia.


El máximo es el último, 4,72G de Asia
Volumen de exportación de frutas (último año, continente)
El volumen de exportación de frutas agrícolas en la agricultura mundial en 2021 muestra cifras notables. Lo que es particularmente sorprendente es que Europa registró la asombrosa cifra de 45,3 millones de toneladas de exportaciones, lo que la convierte en el mayor volumen de exportación en general. Europa tiene diversas condiciones climáticas y técnicas agrícolas avanzadas, y produce abundantes frutas como aceitunas y cítricos. Esta rica calidad y variedad atrae la demanda de todo el mundo. La industria frutícola europea también se centra en la agricultura sostenible y la protección del medio ambiente, lo que la hace más competitiva en el mercado. Sin embargo, otras regiones también están contribuyendo al aumento de los volúmenes de exportación. El volumen medio de exportación de 25,8 toneladas muestra la importancia de la producción de fruta en diferentes partes del mundo. Varias regiones, como Asia, América del Sur y América del Norte, producen sus propias frutas y las suministran al mercado global. Estas regiones también están aumentando sus volúmenes de exportación debido a las mejoras en la tecnología agrícola y la promoción del comercio internacional. El mercado mundial de exportación de frutas continúa creciendo a medida que aumenta la demanda, y se espera que la agricultura sostenible y los sistemas logísticos eficientes adquieran cada vez más importancia en el futuro.


El máximo es 4,72G de Asia, el promedio es 1,97G y el total es 5,9G
Datos principales
Otros(Fruta, Poblacion) [G] | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mundo | Asia | Paises de ingresos bajos y medios | Paises de ingresos medios altos | Africa | China | India | Paises de altos ingresos | Europa | Paises de bajos ingresos | |
2022 | 7.98 | 4.72 | 3.45 | 2.56 | 1.43 | 1.43 | 1.42 | 1.22 | 0.74 | 0.72 |
2021 | 7.91 | 4.68 | 3.41 | 2.55 | 1.37 | 1.46 | 1.41 | 1.22 | 0.74 | 0.7 |
2020 | 7.84 | 4.65 | 3.37 | 2.54 | 1.34 | 1.46 | 1.4 | 1.22 | 0.74 | 0.68 |
2019 | 7.76 | 4.61 | 3.33 | 2.53 | 1.3 | 1.45 | 1.38 | 1.21 | 0.74 | 0.66 |
2018 | 7.68 | 4.57 | 3.28 | 2.52 | 1.26 | 1.45 | 1.37 | 1.21 | 0.74 | 0.64 |
2017 | 7.6 | 4.53 | 3.24 | 2.5 | 1.23 | 1.44 | 1.35 | 1.2 | 0.74 | 0.63 |
2016 | 7.51 | 4.48 | 3.19 | 2.48 | 1.2 | 1.43 | 1.34 | 1.2 | 0.74 | 0.61 |
2015 | 7.43 | 4.44 | 3.14 | 2.46 | 1.17 | 1.43 | 1.32 | 1.19 | 0.74 | 0.59 |
2014 | 7.34 | 4.39 | 3.1 | 2.44 | 1.14 | 1.42 | 1.31 | 1.18 | 0.74 | 0.58 |
2013 | 7.25 | 4.35 | 3.05 | 2.42 | 1.11 | 1.41 | 1.29 | 1.18 | 0.74 | 0.56 |
2012 | 7.16 | 4.3 | 3.01 | 2.4 | 1.08 | 1.4 | 1.27 | 1.17 | 0.74 | 0.55 |
2011 | 7.07 | 4.25 | 2.96 | 2.38 | 1.02 | 1.39 | 1.26 | 1.16 | 0.73 | 0.54 |
2010 | 6.99 | 4.2 | 2.91 | 2.36 | 0.99 | 1.38 | 1.24 | 1.15 | 0.73 | 0.52 |
2009 | 6.9 | 4.09 | 2.87 | 2.35 | 0.91 | 1.38 | 1.22 | 1.15 | 0.74 | 0.51 |
2008 | 6.81 | 4.04 | 2.82 | 2.33 | 0.89 | 1.37 | 1.21 | 1.14 | 0.74 | 0.49 |
2007 | 6.73 | 4 | 2.78 | 2.31 | 0.87 | 1.36 | 1.19 | 1.13 | 0.74 | 0.48 |
2006 | 6.64 | 3.96 | 2.74 | 2.29 | 0.85 | 1.36 | 1.17 | 1.12 | 0.73 | 0.46 |
2005 | 6.56 | 3.91 | 2.69 | 2.28 | 0.83 | 1.35 | 1.15 | 1.11 | 0.73 | 0.45 |
2004 | 6.48 | 3.87 | 2.65 | 2.26 | 0.81 | 1.34 | 1.14 | 1.1 | 0.73 | 0.44 |
2003 | 6.39 | 3.83 | 2.6 | 2.24 | 0.79 | 1.33 | 1.12 | 1.09 | 0.73 | 0.43 |
2002 | 6.31 | 3.78 | 2.56 | 2.23 | 0.77 | 1.32 | 1.1 | 1.09 | 0.73 | 0.41 |
2001 | 6.23 | 3.74 | 2.51 | 2.21 | 0.75 | 1.32 | 1.08 | 1.08 | 0.73 | 0.4 |
2000 | 6.15 | 3.69 | 2.47 | 2.19 | 0.74 | 1.31 | 1.06 | 1.07 | 0.73 | 0.39 |
1999 | 6.07 | 3.65 | 2.42 | 2.17 | 0.72 | 1.3 | 1.04 | 1.07 | 0.73 | 0.38 |
1998 | 5.99 | 3.6 | 2.38 | 2.16 | 0.7 | 1.29 | 1.02 | 1.06 | 0.73 | 0.37 |
1997 | 5.91 | 3.56 | 2.33 | 2.14 | 0.68 | 1.29 | 1 | 1.05 | 0.73 | 0.36 |
1996 | 5.83 | 3.51 | 2.29 | 2.12 | 0.67 | 1.28 | 0.98 | 1.05 | 0.73 | 0.35 |
1995 | 5.74 | 3.46 | 2.24 | 2.1 | 0.65 | 1.27 | 0.96 | 1.04 | 0.73 | 0.34 |
1994 | 5.66 | 3.41 | 2.2 | 2.08 | 0.64 | 1.25 | 0.95 | 1.03 | 0.73 | 0.33 |
1993 | 5.58 | 3.36 | 2.15 | 2.05 | 0.62 | 1.24 | 0.93 | 1.02 | 0.73 | 0.32 |
1992 | 5.49 | 3.31 | 2.11 | 2.03 | 0.61 | 1.23 | 0.91 | 1.02 | 0.73 | 0.31 |
1991 | 5.41 | 3.18 | 2.07 | 2.01 | 0.6 | 1.21 | 0.89 | 1.01 | 0.79 | 0.3 |
1990 | 5.32 | 3.13 | 2.02 | 1.98 | 0.58 | 1.19 | 0.87 | 1 | 0.79 | 0.3 |
1989 | 5.22 | 3.07 | 1.98 | 1.95 | 0.57 | 1.17 | 0.85 | 0.99 | 0.79 | 0.29 |
1988 | 5.13 | 3.01 | 1.93 | 1.92 | 0.55 | 1.15 | 0.83 | 0.99 | 0.78 | 0.28 |
1987 | 5.04 | 2.95 | 1.89 | 1.88 | 0.54 | 1.13 | 0.82 | 0.98 | 0.78 | 0.27 |
1986 | 4.95 | 2.89 | 1.84 | 1.85 | 0.52 | 1.11 | 0.8 | 0.97 | 0.77 | 0.27 |
1985 | 4.86 | 2.83 | 1.8 | 1.82 | 0.51 | 1.09 | 0.78 | 0.96 | 0.77 | 0.26 |
1984 | 4.78 | 2.77 | 1.76 | 1.79 | 0.49 | 1.07 | 0.76 | 0.96 | 0.77 | 0.25 |
1983 | 4.69 | 2.72 | 1.72 | 1.76 | 0.48 | 1.05 | 0.75 | 0.95 | 0.76 | 0.25 |
1982 | 4.61 | 2.67 | 1.67 | 1.73 | 0.47 | 1.04 | 0.73 | 0.94 | 0.76 | 0.24 |
1981 | 4.52 | 2.61 | 1.63 | 1.71 | 0.45 | 1.02 | 0.71 | 0.94 | 0.75 | 0.23 |
1980 | 4.44 | 2.56 | 1.59 | 1.68 | 0.44 | 1.01 | 0.7 | 0.93 | 0.75 | 0.23 |
1979 | 4.37 | 2.51 | 1.55 | 1.65 | 0.43 | 0.99 | 0.68 | 0.92 | 0.75 | 0.23 |
1978 | 4.29 | 2.47 | 1.51 | 1.63 | 0.42 | 0.98 | 0.67 | 0.91 | 0.74 | 0.22 |
1977 | 4.22 | 2.42 | 1.48 | 1.6 | 0.41 | 0.97 | 0.65 | 0.9 | 0.74 | 0.21 |
1976 | 4.14 | 2.37 | 1.44 | 1.58 | 0.4 | 0.95 | 0.64 | 0.9 | 0.73 | 0.21 |
1975 | 4.07 | 2.32 | 1.41 | 1.55 | 0.39 | 0.93 | 0.62 | 0.89 | 0.73 | 0.2 |
1974 | 4 | 2.27 | 1.38 | 1.52 | 0.38 | 0.92 | 0.61 | 0.88 | 0.72 | 0.2 |
1973 | 3.92 | 2.22 | 1.35 | 1.49 | 0.37 | 0.9 | 0.6 | 0.87 | 0.72 | 0.19 |
1972 | 3.84 | 2.17 | 1.32 | 1.46 | 0.36 | 0.88 | 0.58 | 0.87 | 0.71 | 0.19 |
1971 | 3.77 | 2.12 | 1.29 | 1.43 | 0.35 | 0.85 | 0.57 | 0.86 | 0.71 | 0.18 |
1970 | 3.7 | 2.07 | 1.26 | 1.4 | 0.34 | 0.83 | 0.56 | 0.85 | 0.7 | 0.18 |
1969 | 3.62 | 2.02 | 1.23 | 1.37 | 0.33 | 0.81 | 0.55 | 0.84 | 0.7 | 0.17 |
1968 | 3.55 | 1.97 | 1.2 | 1.34 | 0.32 | 0.79 | 0.53 | 0.83 | 0.69 | 0.17 |
1967 | 3.48 | 1.92 | 1.17 | 1.31 | 0.31 | 0.77 | 0.52 | 0.82 | 0.69 | 0.16 |
1966 | 3.41 | 1.88 | 1.14 | 1.28 | 0.31 | 0.75 | 0.51 | 0.81 | 0.68 | 0.16 |
1965 | 3.34 | 1.83 | 1.12 | 1.25 | 0.3 | 0.73 | 0.5 | 0.8 | 0.68 | 0.16 |
1964 | 3.27 | 1.79 | 1.09 | 1.22 | 0.29 | 0.71 | 0.49 | 0.79 | 0.67 | 0.15 |
1963 | 3.2 | 1.75 | 1.07 | 1.18 | 0.28 | 0.7 | 0.48 | 0.78 | 0.66 | 0.15 |
1962 | 3.13 | 1.72 | 1.04 | 1.15 | 0.28 | 0.69 | 0.47 | 0.78 | 0.65 | 0.15 |
1961 | 3.07 | 1.69 | 1.02 | 1.13 | 0.27 | 0.68 | 0.46 | 0.77 | 0.65 | 0.14 |
Comentarios